​Vilanova de Arousa

​Vilanova de Arousa es municipio ubicado en la zona occidental de la provincia de Pontevedra, Galicia. Destaca por su carácter costero y por haber sido el lugar de nacimiento del famoso dramaturgo Ramón María del Valle-Inclán, que fue uno de los principales integrantes de la Generación del 98. Cuenta con algo más de 10 000 habitantes y está situado a 27 km de la ciudad de Pontevedra. Está dividido en seis parroquias y tiene una extensión ligeramente superior a los 35 km cuadrados.

Qué ver en Vilanova de Arousa

En términos culturales, el principal atractivo del municipio es la Casa-Museo de Ramón María del Valle-Inclán. En su interior nació el dramaturgo y, hoy en día, se conservan infinidad de escritos y objetos personales suyos. Mención especial merece la Torre de San Sadurniño o, más bien, lo que queda de ella. Se sitúa en mitad de la playa y se adentra ligeramente en el mar. Tanto que, en aquellos momentos que sube la marea, su base queda sumergida. O Terron es el nombre de otro de sus monumentos más famosos y de los que no puede faltar en ningún itinerario de visita.

Qué hacer en Vilanova de Arousa

Vilanova de Arousa es un municipio costero que cuenta con algunas de las mejores playas de toda la provincia de Pontevedra. Por ello, muchos de los visitantes que acuden allí lo hacen para disfrutar del sol y de un agradable y reconfortante baño. Además, en muchas de ellas es posible practicar deportes acuáticos durante los meses de verano y, sobre todo, cuando el tiempo acompaña. Por su parte, muy apetecible resulta el plan de efectuar una excursión de senderismo en el Area Da Secada. Se trata de un entramado de árboles atravesado por varios caminos que ofrece una experiencia natural muy agradable.

Dónde dormir

Este es un municipio con unas dimensiones y una población considerable, lo que se ha traducido en que, hoy en día, sea posible encontrar una oferta de alojamiento bastante variada. Por ejemplo, aquellos que tienen un presupuesto más económico pueden optar por hospedarse en un hostal que ofrezca habitaciones privadas con baño de uso compartido o en una cama dentro de una habitación comunitaria. En cambio, los que prefieran mayor privacidad y mejores comodidades, tienen la oportunidad de reservar una habitación de hotel con baño privado y balcón en cualquier establecimiento cercano a la playa. Dentro de la localidad también hay apartamentos con cocina y casas rurales perfectas para familias y grupos de amigos.

Transporte

Vilanova de Arousa no cuenta con una estación de tren. Por este motivo, quienes eligen este medio para llegar al municipio deben bajarse en la de Vilagarcía de Arousa, que está a poco más de 6 km, y tomar desde allí un autobús o un coche de alquiler que les lleve hasta allí. En este sentido, el municipio se encuentra perfectamente comunicado por carretera gracias a la autopista A-9. En concreto, en ella hay que tomar la salida 119 y, después, el ramal VRG-4.1 en dirección a Cambados. Dentro de la localidad no hay servicio de autobuses, por lo que mejor es ir de un lugar a otro en coche, a pie o en bicicleta.

Otros datos de interés

Muy cerca de Vilanova de Arousa se encuentra el famoso mirador Monte Lobeira. Desde lo más alto es posible contemplar unas vistas imponentes de todo el territorio, si bien es cierto que, para llegar a pie, hay que tener una buena condición física. Por otro lado, durante siglos, el municipio estuvo repleto de pazos. Hoy en día, el que se conserva en mejor estado es el Pazo Baión, el cual dispone de una importante bodega de vinos.