Castillo de Capdepera

Castillo de Capdepera

Ubicado en el municipio mallorquín de Capdepera, al oeste de la isla, el Castillo de Capdepera, es una hermosa fortaleza amurallada cuyos restos más antiguos datan, nada más y nada menos, que del año 310 (aunque allá por el siglo XIV, con los cristianos ya dominando la isla, la mayor parte de la actual construcción fue levantada sobre los restos de una antigua villa musulmana)

El lugar tiene una importancia vital en la Reconquista de… Menorca. Y es que, queriendo hacer creer el rey Jaime I, a los musulmanes que vivían en la cercana Menorca (visible desde aquí), que contaba con un mayor número de tropas de las que en realidad tenía, mandó encender hogueras en el castillo para que las vieran los musulmanes menorquines y se rindieran. Al final, así ocurrió y el tratado de rendición fue firmado en este castillo

Ya en 1300, el rey Jaime II, una vez hubo fundado el pueblo de Capdepera, ordenó, a la población de la zona que vivía dispersa por los alrededores, construir el recinto amurallado en torno a una de sus torres de vigilancia, la conocida como Miquel Nunis, cuya situación sobre una colina estratégica permite divisar las tierras adyacentes y el canal marítimo que separa a ambas islas: Mallorca y Menorca.

Qué hacer

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!