Villaverde
Villaverde es un pintoresco pueblo situado en el archipiélago canario, en la isla de Fuerteventura, perteneciente a la provincia de Las Palmas. La aldea, principalmente agrícola, forma parte del municipio de la Oliva, lugar que en el siglo XIX llegó a ser capital de la isla. La localidad cuenta con 1.500 habitantes y las antiguas casas de labranza han sido renovadas como apartamentos y pisos para empleados y turistas que deseen estar cerca de la zona de playa de Corralejo. Su pasado de pastores de cabras y agricultores se ve reflejado en los pintorescos molinos de viento y en su museo agrícola, ubicado en una finca típica canaria.
Los visitantes encontrarán en Villaverde numerosos lugares para recorrer como la ermita de San Vicente Ferrer, datada de finales del siglo XVIII. La estructura del edificio es parecida al resto de santuarios de la isla, aunque esta iglesia cuenta con puertas de piedra volcánica y reforzados de madera. Otro rincón de obligada visita es el Museo Agrícola La Rosita, que ocupa una antigua granja del siglo XIX y que alberga una típica casa canaria, campos donde se cultivaba tabaco y un espacio con animales de granja y plantas autóctonas. En el área protegida de Malpaís de La Arena se puede encontrar la Montaña de La Arena y especies endémicas como el passerino erizado o la cítola. La Cueva del Llano ofrece galerías subterráneas de origen volcánico que pueden visitarse bajo supervisión.
El pueblo de Villaverde es perfecto para disfrutar de diversas actividades en plena naturaleza así como para degustar la gastronomía tradicional de la región en sus diversos restaurantes. Las rutas de senderismo son obligadas para conocer los molinos y otros edificios históricos. Asimismo, en el Museo Agrícola los más pequeños disfrutarán al máximo con los animales de granja y e incluso podrán montar a caballo o en camello. La Cueva del Llano Verde ofrece visitas guiadas hasta una profundidad de 400 metros, pudiendo los profesionales perfectamente equipados adentrarse en las zonas más inaccesibles de las galerías. Los turistas tienen oportunidad de trasladarse a la localidad de Corralejo, un lugar popular por sus paradisíacas playas y por su Parque Natural de Dunas. Allí se pueden realizar varias actividades acuáticas como buceo, windsurf o kitesurf.
Los viajeros podrán encontrar el alojamiento que mejor les convenga en la localidad de Villaverde, siendo habitual escoger un hostal u hotel con restaurante de cocina tradicional. Este tipo de complejos son el punto de partida perfecto para conocer la naturaleza mediante excursiones a pie o en bicicleta. En otras zonas más turísticas de la isla de Fuerteventura, como Corralejo o Puerto del Rosario se pueden encontrar hoteles de tres y cuatro estrellas provistos de las mejores comodidades y servicios.
El municipio de Villaverde está perfectamente comunicado con otras localidades cercanas gracias a la carretera. El autobús de la línea 8 realiza parada cada hora en la localidad y conecta con pueblos de interés como El Cotillo o Corralejo. La localidad se ubica a cuatro kilómetros de la Oliva y Corralejo se sitúa a unos 20 kilómetros de distancia. El aeropuerto de la isla se encuentra en el sur, a aproximadamente una hora por carretera.
La mejor época para viajar a Villaverde es durante los meses de verano o en primavera puesto que el clima es más agradable y se puede disfrutar de las diversas actividades acuáticas así como de agradables paseos. La visita al municipio resulta una oportunidad única para probar platos tradicionales como el cochinillo o el cabrito. Los campesinos de la localidad suelen utilizar una técnica de cultivo con arena volcánica con el fin de que el suelo se mantenga húmedo.
Qué ver o hacer en Villaverde y alrededores
¿Ya conoces Villaverde?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Villaverde.