Bosque de Osorio, historias y leyendas

Bosque de Osorio, historias y leyendas

Toror es un municipio situado en el norte de la isla de Gran Canaria en el que se encuentra el Bosque de Osorio, envuelto en leyendas.Paraje tradicionalmente visitado por los escolares canarios en sus excursiones escolares, este enclave ha sido protagonista, durante años, de rumores sobre avistamientos de naves extraterrestres. Además, muchos son los que dicen haber visto aquí apariciones fantasmales, brujería o incluso avistado duendes y hadas. Todo producto de la imaginación...¿o no?. Y es que, allá por el siglo XVI, el discreto apartamiento y soledad del bosque resultó ideal para que se reunieran, entre la espesura, grupos de brujas y seguidores de sectas paganas, quienes venían a reunirse y a realizar sus ritos… ritos que fueron incruentos hasta que llegó la maga francesa Madam Voissi. Este enigmático personaje pronto comenzó a reunir, en su entorno, y gracias, al parecer, a su habilidad para la comunicación y el liderazgo, a masas de gentes que sacrificaban animales y hasta… recién nacidos. Comenzó la leyenda de los chupasangres, individuos que se reunían en el rincón del bosque aún hoy llamado Plaza de las Brujas, una zona de arboleda, de forma rectangular, plantada por estos…chupasangres, personajes, en realidad, vinculados a supersticiones locales.

Llegados al año 1.667, nació el tribunal de la inquisición en el municipio de Arucas, quien se ocupó de investigar los acontecimientos. Acabó prohibiendo las celebraciones … aunque no fue fácil y hasta la familia de Osorio, propietaria del bosque, se vio obligada a dotar al lugar de vigilancia privada para expulsar, definitivamente de sus dominios, a los grupos de brujas y sectas. Se fueron, pero dejaron una leyenda….que continúa.

Qué hacer

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!