La Palma
La Palma, conocida popularmente como 'Isla Bonita' e históricamente como San Miguel de La Palma, es una de las islas que conforman el archipiélago de las Islas Canarias. De hecho, junto a La Gomera, El Hierro y Tenerife, conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Es la quinta más grande del archipiélago y cuenta con poco menos de 82 000 habitantes. Desde 2002 es considerada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera gracias a su riqueza en términos de flora y fauna. Sin duda, un destino vacacional único.
Qué ver en la isla de La Palma
El principal atractivo de la isla es el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Este posee la peculiaridad de albergar el que actualmente es el cráter volcánico más grande del mundo. A él es posible acceder mediante excursiones guiadas y a través de actividades de senderismo y trekking. Sin embargo, dentro de la isla es posible encontrar cientos de cráteres repartidos por toda su geografía. También es interesante subir hasta el punto más elevado de Roque de los Muchachos, en el cual se encuentra uno de los observatorios astrofísicos más importantes del mundo y desde el cual es posible obtener unas panorámicas impresionantes de la isla y del océano Atlántico. Pasear por el Bosque de los Tilos es otra experiencia que merece mucho la pena.
Qué hacer en La Palma
Santa Cruz es la capital de la isla y una ciudad que sin duda hay que visitar. Posee valiosas edificaciones datadas de los siglos XVI y XVII y en ella se respira aún la tradición marinera de sus habitantes. La mayor parte de su oferta de ocio y diversión se concentra en la calle Real y en la avenida Marítima. Sin embargo, los Llanos de Aridane es su ciudad más poblada. Esta destaca por contar con un casco histórico de lo más singular en el que abundan las aceras y carreteras adoquinadas y las pequeñas casas de vivos colores. En ella es posible encontrar museos al aire libre y murales de arte contemporáneo. Mención especial merecen las piscinas naturales de la Fajana en Barlovento. En total, hay tres y, cuando hace buen tiempo, que es lo más habitual en la isla, son una delicia.
Dónde dormir en La Palma
La oferta de hoteles en La Palma es muy amplia y variada. La mayoría de ellos se concentran en Santa Cruz y en Llanos de Aridane. Los complejos de 4 y 5 estrellas suelen estar ubicados cerca de sus playas y de su línea de costa, si bien es cierto que en los centros históricos hay opciones más económicas. De hecho, en ellos abundan los hostales con servicio de desayuno, por ejemplo. En cualquier caso, también es posible encontrar hoteles ecológicos y rurales en los alrededores de los principales parajes naturales de la isla. Por su parte, dentro de la oferta de alojamiento disponible, aquellos que quieran disfrutar de mayores cotas de relax y privacidad también tienen la opción de alquilar una casa rural o un apartamento con cocina ideal para viajes en familia o con amigos.
Transporte
Existen varias opciones para llegar a la isla de La Palma. La primera pasa por volar desde la península o desde Tenerife o Gran Canaria a su aeropuerto. Sin embargo, en él solo opera Iberia, Binter Canarias, Transavia y Canaryfly, por lo que las opciones son reducidas. Una buena alternativa pasa por tomar un ferry desde Tenerife, El Hierro o La Gomera que lleve directamente hasta el puerto de Tazacorte. En cualquier caso, una vez allí, la mejor manera de desplazarse de un sitio a otro es en autobús urbano. Existen muchas líneas diferentes y dentro de la isla son conocidos como 'guaguas'.
Otros datos de interés
La Palma es la segunda isla del archipiélago canario con mayor altitud media gracias, fundamentalmente, al Roque de los Muchachos. Además, sus fiestas patronales tienen la peculiaridad de solo celebrarse cada 5 años (aquellos que acaban en 0 o en 5). Sin embargo, el evento que con mayor intensidad se vive aquí es el carnaval. Su originalidad hace que sea una buena alternativa al de Tenerife y al de Gran Canaria.
Qué ver o hacer en Isla de La Palma y alrededores
Jesus,
Santa Cruz de La Palma (Isla de La Palma)
Lo mejor las consecuencias del volcan, los miradores y los charcos
Monica,
Isla de La Palma (Cabildo insular) (Santa Cruz de Tenerife)
Isla bonita
Isla perfecta para desconectar, perderse en sus montes verdes y espesos. Recorrer sus calles, perderse por las calles de Santa Cruz de la Palma, su gente amable. Y como no visitar al Volcán de Cumbre Vieja, una estampa que impacta y es única.
Isla de La Palma (Cabildo insular)
Isla de La Palma (Cabildo insular)
Isla de La Palma (Cabildo insular)
Jose Angel,
Breña Baja (Isla de La Palma)
Calidad precio buena
la isla es espectacular. la gente muy amable
Fco. Javier,
Isla de La Palma (Cabildo insular) (Santa Cruz de Tenerife)
La isla bonita; todo es precioso. Cualquier rincón tiene su encanto
Gloria,
Isla de La Palma (Cabildo insular) (Santa Cruz de Tenerife)
Excursión de un día
Charco Azul (llevar bañador o te arrepientes), cascada de los Tilos. Al lado de la salina, y del charco azul hay sitios para tomar algo. Los precios son económicos en general en todos los sitios a los que fuimos. No he visto carreteras con más curvas en mi vida y 30 km son 45 minutos de coche. Los sitios que recomiendo es para ir con niños y no caminar mucho. Otra versión de la isla, seguro que estupenda, sería para ir adultos y hacer caminatas porque los paisajes son maravillosos (taburiente, cubo de la Galga).
Isla de La Palma (Cabildo insular)
Isla de La Palma (Cabildo insular)
Isla de La Palma (Cabildo insular)
Isla de La Palma (Cabildo insular)
Maria,
Breña Baja (Isla de La Palma)
Perfecto para el relax
La localidad es pequeña pero está bien comunicada con la capital y tiene una playa preciosa donde pasar el día. En la isla de la Palma apenas hay vida nocturna pero para tomar alguna copa y escuchar algo de música es perfecto un bar de la playa llamado Pura Vida. Personalmente diría que no es un destino para gente menor de 30 o grupos de amigos buscando fiesta pero sí que se está muy bien si se va buscando tranquilidad y buen clima. Hay tiendecitas de tours turísticos por toda la zona en las que contratar sus servicios para explorar mejor la isla a un precio muy razonable. En cuanto a restaurantes hay una pequeña variedad en la que escoger. Mi restaurante favorito es un italiano llamado Insólito y si se quiere ir a algo más básico hay un restaurante en la playa llamado El Típico donde se come muy bien a muy buen precio.
Breña Baja
Breña Baja
Breña Baja
Breña Baja
Victor,
Fuencaliente (Isla de La Palma)
Vistas al mar y a los volcanes privilegiada.
Ricardo,
Isla de La Palma (Cabildo insular) (Santa Cruz de Tenerife)
Recorrido por Santo Domingo de Garafía, Cumbre Vieja y Los Tilos
Visita obligatoria a la localidad de Santo Domingo de Garafía (sus calles peatonales y arquitectura, petroglifos aborígenes, tabaibal gigante, etc), las coladas y el volcán en Cumbre Vieja, la cascada de Los Tilos y el Charco Azul en San Andrés y Sauces. Estos son algunos lugares imprescindibles que recomiendo visitar.
Isla de La Palma (Cabildo insular)
Isla de La Palma (Cabildo insular)
Isla de La Palma (Cabildo insular)
Evelis,
Breña Baja (Isla de La Palma)
Isla bonita
La isla es como su nombre indica la más bonita
Jesus,
Santa Cruz de La Palma (Isla de La Palma)
Tranquilidad y belleza
Una ciudad muy tranquila a la vez que tiene un gran ambiente. En la avda. Marítima, paralela a su playa de arena negra finísima ideal para bañarse y para niños por su forma, enfrente sus bares, tiendas, restaurantes y sus famosos balcones. Para comer en la Isla de Goya, La Loja...2 sitios espectaculares. En las calles paralelas, peatonales, más de lo mismo, ideales para perderse y degustar sus exquisiteces. Yo recomiendo vinateria Albillo. Y perderse por sus calles y plazas. Cerca está el Santuario de las Nieves. Recomendable su visita y una vez allí la parrilla de las Nieves. Riquísimo todo probar el queso asado. Una ciudad que enamora y económica.
Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma
¿Ya conoces Isla de La Palma?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Isla de La Palma.