Candelaria
Al este de la isla canaria de Tenerife se ubica el municipio de Candelaria. Se trata de un lugar de peregrinación para muchos canarios puesto que allí se emplaza la basílica de la patrona de las Islas Canarias. El término municipal cuenta con más de 26.000 habitantes y posee una gran importancia histórica porque combina la cultura guanche con la castellana ya que fue uno de los primeros municipios en cristianizarse tras la conquista española. El origen de la población se encuentra en el pueblo guanche, según constatan los diferentes yacimientos arqueológicos encontrados, un territorio perteneciente al reino de Güímar. La región cuenta con importantes monumentos que han sido considerados Bienes de Interés Cultural así como con una amplia agenda de eventos culturales.
Candelaria cuenta con diversos rincones de interés para visitar como el antiguo ayuntamiento de la ciudad, que data del siglo XVII y que además de haber sido utilizado como juzgado o escuela, ocupó la residencia temporal de los gobernadores de la isla. Quizá uno de los edificios más importantes del municipio sea la Basílica que alberga en su interior la imagen de una virgen negra encontrada por los guanches en las costas de Güímar. Junto a esta construcción se ubica el Convento de los Dominicos, levantado en el siglo XIX sobre otro edificio más antiguo que sufrió un incendio. En la plaza de la patrona de Canarias se alzan nueve increíbles figuras de bronce que representan a los reyes guanches y cuya autoría se otorga al escultor José Abad. La Iglesia de Santa Ana fue fundada por los vecinos del pueblo en el siglo XVI y dentro se muestra una imagen de la virgen que data del siglo XVIII y un Cristo crucificado en madera y de estilo barroco.
El municipio de Candelaria ofrece a los viajeros la oportunidad de disfrutar de increíbles excursiones por rincones históricos de incomparable belleza. La cueva de Achbinico o Ermita de San Blas fue el primer lugar donde se colocó la imagen de la Virgen y junto a ella se ubica la Cueva de los Camellos. Los visitantes interesados en descubrir la alfarería realizada entre los siglos XVIII y XIX en la zona pueden visitar el Centro Alfarero, situado en una casa de estilo tradicional totalmente rehabilitada y que ofrece una sugerente muestra del proceso relacionado con esta técnica de fabricar objetos de barro cocido. El entorno, con marcado carácter pesquero, con una gran avenida y playas naturales permite a los turistas disfrutar de agradables paseos junto al mar. Es importante destacar que en las medianías rurales se emplaza una amplia red de senderos ideal para los amantes de los deportes al aire libre.
Candelaria cuenta con un amplio catálogo de alojamientos entre los que se incluyen hoteles de tres y cuatro estrellas con piscina y restaurante. No obstante, se ofrecen establecimientos turísticos como casas rurales u hostales equipados con funcionales servicios y que cuentan con una excelente ubicación.
Se puede acceder perfectamente al municipio de Candelaria a través de la denominada Autopista del Sur y también desde la Carretera General TF-28. Los visitantes tienen a su disposición varias paradas de taxi y una estación de autobuses desde la que salen diferentes líneas que comunican con otras localidades como Santa Cruz de Tenerife, Arona o Costa Adeje.
Candelaria ofrece una amplia oferta culinaria en sus diversos restaurantes y bares repartidos por todas las áreas de la localidad. Los eventos más destacados son la Procesión de las Candelas, el Encuentro Regional de Murgas y la Embarcación de la Virgen del Carmen. El excelente clima del que dispone el municipio da la opción a sus visitantes de disfrutar de varias actividades al aire libre durante todo el año.
Qué ver o hacer en Candelaria y alrededores
Elizabeth,
Candelaria (Isla de Tenerife)
Soy de gran canaria y Tenerife tiene su encanto,me gusta todo de ella,sus paisajes, sus restaurantes, todo...cada vez que puedo me doy mi escapadita a la isla vecina
Pablo,
Candelaria (Isla de Tenerife)
Buen hotel cerca de Candelaria
Tenerife siempre es una escapada interesante en el invierno de la peninsula
¿Ya conoces Candelaria?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Candelaria.