Playa Paraíso

Esta urbanización turística y costera se emplaza en el municipio de Adeje, al sur de la isla tinerfeña, formando parte de la popular Costa Adeje. Su emplazamiento junto al barranco de La Quinta, cerca de Callao Salvaje, lo convierte en un espacio muy atractivo y bien valorado, que cuenta con más de dos mil seiscientos habitantes.

Qué ver en Playa Paraíso

Disfrutar de las hermosas y bien dotadas playas de la zona es uno de los entretenimientos más habituales de los turistas que llegan a este complejo vacacional. Entre ellas, destacan espacios de baño como la playa del Duque, localizada a unos 4,4 kilómetros, pequeña, sin piedras grandes y ofreciendo, como toda la región, una auténtica garantía de sol y buen tiempo durante casi todo el año.

La playa de Ajabo (a 1,4 kilómetros), Playa Blanca (1,8), El Duque (5,1 kilómetros) y la playa del Puertito (1 kilómetro) son excelentes opciones del entorno que merecen una prolongada visita.

Qué hacer en Playa Paraíso

Los servicios turísticos de este enclave permiten disfrutar de gran cantidad de experiencias, deportes y aventuras al aire libre. Así, Siam Park es un parque acuático localizado en Adeje, a solo 7 kilómetros de esta localidad, realmente divertido. Por otra parte, el centro de buceo Blackstone Dive Center garantiza vivencias memorables bajo el agua, tanto para principiantes como para veteranos del buceo y el esnórquel.

Relajarse en un spa, salir de fiesta por las noches o visitar enclaves naturales fascinantes, como el barranco del Infierno o el parque nacional La Caleta, cuya tranquilidad y relajación son proverbiales, forman parte también de la belleza experiencial de este lugar y su entorno.

Dónde dormir

El turismo es la principal fuente de riqueza de la zona, motivo por el cual el alojamiento se encuentra plenamente garantizado en este enclave. Así, en Playa Paraíso es posible disfrutar de un hotel top, de alto standing, de un complejo hotelero impresionante y de varios establecimientos de prestigio internacional. Asimismo, también se puede pasar la noche en un hostal tranquilo, asequible y relajante, en una pensión de atmósfera canaria, en una villa opulenta o en alguno de los apartamentos turísticos disponibles en el municipio.

Transporte

Para desplazarse hasta Playa Paraíso existen un buen número de recorridos de transporte público que atraviesan la isla con abundante frecuencia. Así, es posible viajar hasta allí desde Puerto Santiago (43 minutos), Adeje (entre 45 y 60 minutos), Candelaria (103 minutos) y Playa de las Américas (37 minutos).

Además, existen empresas privadas que ofrecen recorridos de autobús hasta este lugar. Para desplazarse desde el aeropuerto, conviene saber que el aeropuerto Tenerife-Sur se ubica a 20,82 kilómetros y, el aeropuerto Tenerife-Norte, a 58,27 kilómetros. Viajar por las carreteras canarias resulta, en general, tranquilo y fácil. Las vías se encuentran en buen estado, el tráfico suele ser fluido y las indicaciones son abundantes, claras y comprensibles.

Otros datos de interés

La gastronomía tinerfeña combina influencias atlánticas y mediterráneas, aprovecha los sabores de la tierra y el mar autóctonos y se basa en una sencillez no exenta de sabor. En Playa Paraíso hay que probar los originales vinos de la zona, cuyos matices volcánicos son incomparables. El gofio canario, que se utiliza como un exquisito complemento, tanto en platos consistentes como en postres, helados y dulces, así como el mojo, la típica salsa canaria, adquieren en este destino turístico un plus de sabor.

La proverbial tranquilidad y calidez canaria se mantiene en este complejo turístico, ofreciendo un curioso contraste entre la tradición regional y el estilo moderno, dinámico y enfocado al turismo de este magnífico destino para todo tipo de públicos, desde parejas a familias, singles y grupos.