La primera urbe colonial no fortificada
A finales del siglo XVI, cuando la estructura urbana primitiva de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) queda consolidada –había sido fundada, un siglo antes, por el adelantado Alonso Fernández de Lugo-, la ciudad se convierte en la primera urbe colonial, no fortificada, que se construye… sirviendo, además, de modelo para otras muchas ciudades que se levantaron en la América Española.
Cuando uno pasea por las rectilíneas, coloristas y tranquilas calles de San Cristóbal de la Laguna, quizás no sepa que este mismo lugar estuvo a punto de convertirse en capital de España… durante la invasión napoleónica. Y es que, previendo que los ejércitos franceses pudieran tomar Cádiz, los diputados en Cortes hicieron llegar un mensaje a la isla: si los franceses entraban en la ciudad, la capitalidad española se trasladaría a San Cristóbal. Como se sabe, los franceses nunca entraron en Cádiz, por el aquel mensaje no pasó de ser… sólo un mensaje.
Pero bueno, a pesar de no alcanzar la capitalidad, San Cristóbal (para más inri, patrimonio de la UNESCO) puede presumir de contar con un más que soberbio patrimonio arquitectónico, empezando por la catedral, construida en un estilo que combina gótico, plateresco y mudéjar, y continuando por la plaza del Adelantado, el palacio de Salazar (1682), episcopal y barroco; la Casa de Lercaro (siglo XVI), manierista, actual sede del Museo de Historia; la Casa del Corregidor (1545), hoy Ayuntamiento; el palacio de la Nava (siglo XVI-XVIII)… o, simplemente, de sus calles de coloristas fachadas salpicadas de casonas, palacios, ermitas y museos.
Qué ver o hacer en San Cristóbal de La Laguna y alrededores
Belen,
San Cristóbal de La Laguna (Isla de Tenerife)
Una ciudad con encanto
Somos residentes en Tenerife, pero si viajaramos a la isla, La Laguna sería un sitio obligado que visitar. Esta ciudad tiene un encanto especial, y un ambiente muy particular. Tiene Vida!! Pasear por sus calles adoquinadas, visitar sus edificios centenarios.. Culturalmente y gastronómicamente es muy recomendable. En nuestro caso, fuimos a cenar al restaurante Silbo Gomero, especializado en cocina canaria con un toque moderno, te sorprenderá mucho y para bien!!! Y su vinoteca está formada exclusivamente por vinos canarios. Por la mañana fuimos a desayunar a la Cafetería Venecia y nos sorprendió por lo bonito de su decoración y la amabilidad del personal. Anotado para volver!!
San Cristóbal de La Laguna
San Cristóbal de La Laguna
San Cristóbal de La Laguna
Ana Belén,
La Laguna (Isla de Tenerife)
Estancia familiar en sur de Tenerife
En nuestro caso era una estancia por vacaciones en nuestra isla. Somos de La Laguna ciudad maravillosa con un patrimonio cultural espectacular, sitios para comer para todos los gustos. Además nuestra isla tiene rincones y pueblos preciosos, desde La Orotava, Garachico, hasta playas como el Médano, los Cristianos, las Américas y nuestra patrona en Candelaria donde tb se come con gran oferta al igual q en la zona sur los lugares de pescado. Y por su puesto nuestro Teide, nuestros parques valorados como de entre los mejores del mundo Loro Parque y Siam Park.
Manuel Jesús,
La Laguna (Isla de Tenerife)
La laguna es una ciudad histórica llena de encanto que merece una estancia de, al menos, un par de días para pasear por sus calles y entrar en uno de los muchos edificios históricos convertidos en museos. La especial distribución de esta ciudad del S.XVI-XVII favorece el paseo sosegado a cualquier hora. Es, sin embargo, una cidad llena de vida con incesante trasiego de viandantes con una variada e interesante oferta gastronómica-
Antonio,
La Laguna (Isla de Tenerife)
LA LAGUNA EN NAVIDAD
Buena decoración navideña en todo el centro, las calles distintas adornadas cada una y especial decoración navideña. Muy ambientado el lugar. Para almorzar estuvimos en la Taberna del Obispado que lo recomiendo 100%. Una buena variedad de quesos de la zona, una ensalada de ventresca y un revuelto de bacalao.. nos faltó el postre que me quede con las ganas pero la comida buena buena y abundante... la próxima vez será,,
Guadalupe,
La Laguna (Isla de Tenerife)
Es una ciudad colonial de Tenerife; el centro histórico es casi todo peatonal, lo que invita a pasear todo el tiempo y disfrutar de alguna de sus numerosas terrazas; en concreto recomendaría una vinoteca que se llama Reserva de Herradores, nos encantó. Este destino es sin duda una opción que no se puede dejar de visitar si se viaja a Canarias.
Cesar Rodrigo,
San Cristóbal de La Laguna (Isla de Tenerife)
Una grata sorpresa
Elegí éste destino porque el avión llegaba tarde a Tenerife. Pero al día siguiente me pareció elegante y pintoresco, como un barrio de La Habana, pero con coches modernos. La próxima vez me quedaré más días.
San Cristóbal de La Laguna
Guillermo,
La Laguna (Isla de Tenerife)
Esperaba un poco más, pero me gustó, quizás influye en mi valoración que tuve muy mal tiempo, frío y lluvia. Muy interesante la arquitectura tradicional. Negativo, cobran por todo, precio alto para lo que puedes ver
Diana,
La Laguna (Isla de Tenerife)
Precioso lugar, con calles peatonales y edificios modernistas.
Precioso lugar, con calles peatonales y edificios modernistas
Elsa Ruiz,
La Laguna (Isla de Tenerife)
Una ciudad con encanto
Sus calles con casas de colores resulta lo más icónico, junto con la catedral y las plazas que alberga esta ciudad le dan mucho carácter a la ciudad. Un imprescindible en Tenerife.
Alexis,
La Laguna (Isla de Tenerife)
El Cristo de la Laguna muy bonito al igual que Garachico muy bonito pero sitio malo para comer y l
Pues empezamos por la Laguna que tiene unas iglesias preciosas como el Cristo de la laguna fuimos a Candelaria sitio muy bonito con sus 9 monumentos de guerreros en la puerta De la Iglesia. La comida donde no me gustó fue en Garachico y los acantilados ufff impresionante
¿Ya conoces San Cristóbal de La Laguna?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de San Cristóbal de La Laguna.