La primera urbe colonial no fortificada
A finales del siglo XVI, cuando la estructura urbana primitiva de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) queda consolidada –había sido fundada, un siglo antes, por el adelantado Alonso Fernández de Lugo-, la ciudad se convierte en la primera urbe colonial, no fortificada, que se construye… sirviendo, además, de modelo para otras muchas ciudades que se levantaron en la América Española.
Cuando uno pasea por las rectilíneas, coloristas y tranquilas calles de San Cristóbal de la Laguna, quizás no sepa que este mismo lugar estuvo a punto de convertirse en capital de España… durante la invasión napoleónica. Y es que, previendo que los ejércitos franceses pudieran tomar Cádiz, los diputados en Cortes hicieron llegar un mensaje a la isla: si los franceses entraban en la ciudad, la capitalidad española se trasladaría a San Cristóbal. Como se sabe, los franceses nunca entraron en Cádiz, por el aquel mensaje no pasó de ser… sólo un mensaje.
Pero bueno, a pesar de no alcanzar la capitalidad, San Cristóbal (para más inri, patrimonio de la UNESCO) puede presumir de contar con un más que soberbio patrimonio arquitectónico, empezando por la catedral, construida en un estilo que combina gótico, plateresco y mudéjar, y continuando por la plaza del Adelantado, el palacio de Salazar (1682), episcopal y barroco; la Casa de Lercaro (siglo XVI), manierista, actual sede del Museo de Historia; la Casa del Corregidor (1545), hoy Ayuntamiento; el palacio de la Nava (siglo XVI-XVIII)… o, simplemente, de sus calles de coloristas fachadas salpicadas de casonas, palacios, ermitas y museos.
Qué ver o hacer en San Cristóbal de La Laguna y alrededores
Belen,
San Cristóbal de La Laguna (Isla de Tenerife)
Una ciudad con encanto
Somos residentes en Tenerife, pero si viajaramos a la isla, La Laguna sería un sitio obligado que visitar. Esta ciudad tiene un encanto especial, y un ambiente muy particular. Tiene Vida!! Pasear por sus calles adoquinadas, visitar sus edificios centenarios.. Culturalmente y gastronómicamente es muy recomendable. En nuestro caso, fuimos a cenar al restaurante Silbo Gomero, especializado en cocina canaria con un toque moderno, te sorprenderá mucho y para bien!!! Y su vinoteca está formada exclusivamente por vinos canarios. Por la mañana fuimos a desayunar a la Cafetería Venecia y nos sorprendió por lo bonito de su decoración y la amabilidad del personal. Anotado para volver!!
San Cristóbal de La Laguna
San Cristóbal de La Laguna
San Cristóbal de La Laguna
Manuel,
San Cristóbal de La Laguna (Isla de Tenerife)
San Cristóbal de ña Laguna es un lugar increible, parece que no hubiera pasado el riempo, las cons
San Cristóbal de la Laguna cuenta con unas calles peatonales en su casco antiguo donde encontrará multitud de comercios, bares y restaurantes. Además, disfrutará de un enorme abanico de eventos y fiestas populares. Es uno de los lugares más populares de las Islas Canarias.
San Cristóbal de La Laguna
Manuel Jesús,
La Laguna (Isla de Tenerife)
La laguna es una ciudad histórica llena de encanto que merece una estancia de, al menos, un par de días para pasear por sus calles y entrar en uno de los muchos edificios históricos convertidos en museos. La especial distribución de esta ciudad del S.XVI-XVII favorece el paseo sosegado a cualquier hora. Es, sin embargo, una cidad llena de vida con incesante trasiego de viandantes con una variada e interesante oferta gastronómica-
Javier,
La Laguna (Isla de Tenerife)
Lugar histórico.
El centro cultural de la isla. Rincones increíbles. Museos, iglesias. Todo lo necesario para pasar un día increíble. Restaurantes para elegir. Cafeterías y pastelerías donde degustar cosas típicas. Calles peatonales limpias y amplias. Tiendas de todo tipo y muy buenas comunicaciones para llegar sin coche.
Isabel,
La Laguna (Isla de Tenerife)
Visita a la laguna
Bonita ciudad. Recomendable visitar con guía ya que posee mucha historia. Bonitas casa señoriales. El clima es el más fresco y húmedo de la isla, casi siempre llueve y tuvimos a 16 grados a finales de junio.
Consuelo,
La Laguna (Isla de Tenerife)
Me encanta la Laguna, ya lo conocía, he ido varias veces: en carnavales, en Semana Santa, en navidad y en el verano. Se come mejor que en Santa Cruz y es patrimonio de la humanidad.
Sergio,
La Laguna (Isla de Tenerife)
PRECIOSA HISTORIA Y VISITA TURISTICA
Antonio,
San Cristóbal de La Laguna (Isla de Tenerife)
El guia de la ciudad y la oficina de información.
Agustín,
San Cristóbal de La Laguna (Isla de Tenerife)
La zona de alrededor del hotel no tenía mucha vida, pero es una ciudad grande y hay bastante cosa por ver. Lo escogimos por cercanía al aeropuerto (era nuestra última noche en la isla), pero aprovechamos para ir al Museo de la Ciencia y el Cosmos. Si volvemos a la zona, repetiremos de hotel seguro.
Eva Yurena,
San Cristóbal de La Laguna (Isla de Tenerife)
Acogedor
Un lugar tranquilo donde poder disfrutar unos días de paz y tranquilidad
¿Ya conoces San Cristóbal de La Laguna?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de San Cristóbal de La Laguna.