Alfaro
Se trata de una localidad situada en La Rioja, al este de la provincia, y lindante con Navarra. Su población ronda los 10 000 habitantes y es la sexta localidad riojana según este criterio. Se encuentra atravesada por el río Ebro, en el que desemboca el río Alhama tras rodear el municipio. Todo parece indicar que el nombre del municipio procede del árabe, y se le asocian dos significados: 'el faro' o 'la atalaya', el primero, y 'cerámica', el segundo. En la Primera Edad de Hierro, allá por el siglo VIII antes de Cristo, están datados los restos arqueológicos de las Eras de San Martín; es decir, los primeros hallazgos arqueológicos de la ciudad.
Qué ver en Alfaro
El Mirador de Cigüeñas, emplazado tras los soportales de la plaza de la Esperanza, ofrece un espectáculo maravilloso. En el tejado de la Colegiata se reúnen de manera estable más de 150 nidos de parejas de estas aves.
La plaza de España reúne la Colegiata de San Miguel Arcángel, la Casa Consistorial y el Centro de Interpretación de los Sotos del Ebro, lugares todos ellos increíbles. El recorrido cultural por la ciudad alfarera incluye la Iglesia de Nuestra Señora del Burgo, el Palacio Sáenz de Heredia y la ermita de San Roque. Otros enclaves turísticos populares son la iglesia de San Francisco de Asís, el Palacio Abacial y el Monasterio clasicista de la Concepción.
Qué hacer en Alfaro
Sin duda, el yacimiento arqueológico Eras de San Martín-Graccuris ofrece una experiencia memorable para descubrir el pasado histórico de este municipio, en sus vertientes celtíbera y romana. Otro lugar sumamente experiencial que hay que visitar en Alfaro son las llamadas Ruinas del Ninfeo. Se trata de una fuente en la que se rendía culto a las ninfas del río Alhama y, en cierto modo, mantiene un halo mágico e inspirador. Por último, subir al Mirador del Castillo para admirar la localidad desde lo más alto es otra actividad imprescindible.
Dónde dormir en Alfaro
La variada oferta de alojamiento de Alfaro garantiza un alto nivel de satisfacción y confort a los turistas. Las posibilidades son múltiples, tanto si se está buscando un hotel moderno, luminoso y con sauna como si se prefiere un hostal con habitaciones y apartamentos sencillos. Casas con encanto, viviendas de alquiler turístico, pensiones familiares y maravillosas hospederías del siglo XIX completan la dotación de opciones hoteleras de esta ciudad riojana.
Transporte
La estación de autobuses se encuentra a 0,16 kilómetros de la localidad e incluye conexiones con las principales ciudades de La Rioja e, incluso, con otras capitales de provincia. También cuenta con estación de tren, ubicada a poco más de un kilómetro. Para desplazarse por carretera, cabe señalar que Logroño está a 65,86 kilómetros, Pamplona a 73,80, Soria a 75,02 y Zaragoza a 92,66. Vitoria, Huesca, San Sebastián, Bilbao o Burgos, por su parte, se encuentran a más de 100 kilómetros.
Otros datos de interés
Alfaro es un buen destino familiar, porque cuenta con llamativos pasatiempos para niños. Además de admirar los nidos de las cigüeñas en la Colegiata, se ofrecen paseos guiados muy divertidos en la Sierra Cebollera, en la que guías altamente preparados aseguran aprendizaje y entretenimiento. En el mes de julio, además, suele tener lugar un festival de teatro, circo y artes callejeros, mientras que en los Sotos de Alfaro es posible navegar en barca, lo que permite disfrutar de otra extraordinaria escapada en familia, igual de inolvidable para abuelos, padres e hijos. Los amantes de la micología, por último, pueden ubicar su campamento base en esta población y recoger setas en Villarroya, Ezcaray o Arnedillo durante el mes de noviembre.
Qué ver o hacer en Alfaro y alrededores
Esther, . Alfaro (La Rioja)
Curiosidad sobre la población de cigüeñas
Como curiosidad, la población de cigüeñas de su iglesia. Nada más reseñable.
Fernando, . Alfaro (La Rioja)
Pueblo muy auténtico
Pueblo muy auténtico. Las numerosas cigüeñas que viven todo el año son espectaculares. Los paseos por el Ebro (Soto) muy interesantes y bien explicados. Buena gente.
Ana Cecilia, . Alfaro (La Rioja)
No conocíamos la zona... en Alfaro gran comunidad de cigüeñas, espectacular ver los nidos en la preciosa y gran colegiata. Aunque en internet ponía que el mirador estaba cerrado entre semana, lo cierto es que subimos y no había ninguna barrera... Visitamos las Bardenas Reales, recomendamos ir por la mañana antes de visitar Sendaviva. Todo el recorrido se hace en 2 horas con paradas incluidas, es circular y terminas a 20 minutos de Sendaviva. Sendaviva lo vimos en 2 días, nos gustó mucho para ir con dos niños de 4 a 10 años. Habían bastantes cosas cerradas, las atracciones de agua que ya avisaba la app de que estarían cerradas, pero estábamos a 30 grados y se hubieran usado seguro. Una atracción en construcción que se abrirá en verano. Y en el mapa que sale publicado en la web y la app, no han eliminado una zona que ya no se visita desde el incendio, con lo cual el parque es más pequeño de lo que pensábamos. Recomendamos el bobsleigh, la mejor atracción, tipo el Tobotronc de Andorra. Y cuidado si reserváis la tirolina doble, la niña pesaba 34 kgs, y no pudo subir porque el mínimo es 35 kgs (te pesan antes de subir), aunque nos dejaron hacer dos tirolinas separados a los padres porque la reserva no es anulable. También es curioso si no hay mucha gente, reservar la experiencia chef junior, ya que se cocinan su propia hamburguesa al mismo precio que si la compras en el menú del restaurante del lago. La comida es bastante cara, no se puede meter de fuera.
Susana Pezzi, . Alfaro (La Rioja)
La colegiata es estupenda y es un sitio que nos encantó.
La colegiata es estupenda y es un sitio que nos encantó. Muy buen lugar para conocer La Rioja. Está al lado de la frontera con Navarra.
Higinio, . Alfaro (La Rioja)
Pueblo grande con una gran colegiata y palacios que visitar.
Ignacio, . Alfaro (La Rioja)
Un alto en el camino
Un gran lugar para hacer un alto en el camino. Bien situado con acceso rápido a las autopistas. Excelente oferta gastronómica local y buenos servicios.
Ya conoces Alfaro
Comparte tus opiniones sobre Alfaro con otros viajeros.