Calahorra
El municipio de Calahorra se ubica en la comunidad de La Rioja, en la comarca de La Rioja Baja. Se trata de una localidad que cuenta con una población que supera los 23.000 habitantes y que se convierte así en el segundo destino más poblado de la comunidad autónoma después de Logroño. La ciudad se encuentra en pleno valle del Ebro y limita con Andosilla, Sartaguda, Azagra, San Adrián, Quel, Rincón de Soto y Villar de Arnedo. Durante la época romana destacó como lugar estratégico y no fue hasta la llegada de los Reyes Católicos que su crecimiento urbanístico comenzó a ser más notable. Ya en el siglo XIX, gracias al desarrollo de la industria y de las comunicaciones, el municipio se modernizó y cobró una gran importancia financiera. Los visitantes descubrirán en esta ciudad un referente centro agrícola y vinícola que alberga numerosos museos y monumentos civiles y religiosos de interés.
La ciudad de Calahorra cuenta con un sinfín de recursos turísticos donde descubrir la tradición riojana, rodeada de un escenario natural donde relajarse y disfrutar de numerosas actividades al aire libre. Cobran especial importancia algunas muestras de la arquitectura religiosa como la histórica Catedral del Salvador, del siglo XII, el Palacio episcopal, la Iglesia de San Andrés y la Iglesia de Carmelitas Descalzas del Carmen. El yacimiento La Clínica ocupa un interesante espacio con abundantes restos romanos, mientras que los museos de la Romanización y de la Verdura dejan paso a sugerentes recorridos por la cultura de la localidad. El patrimonio civil ofrece referentes destacados como el Teatro Ideal, la Plaza de Abastos, el Paseo del Mercadal y la Fuente de los Trece Caños.
Los visitantes que busquen disfrutar de la ciudad de Calahorra encontrarán ejemplos de cultura y tradición en una histórica ciudad que propone multitud de eventos y opciones de recorrer su naturaleza. Los amantes de las actividades al aire libre cuentan con diversas rutas de senderismo y bicicleta de montaña como el Camino natural del Ebro, que consta de 42 etapas, La Degollada, la Vía Verde del Cidacos y los Senderos de la Verdura. La gastronomía es uno de los puntos fuertes de la localidad, destacando la calidad de los productos de la huerta, una oferta culinaria innovadora y exquisita que da como resultado auténticas especialidades acompañadas de una selección de deliciosos vinos de la región.
Los viajeros encontrarán en la ciudad el mejor alojamiento donde descansar tras un intenso día de visitas por el centro y sus alrededores. En el casco urbano de la localidad es posible relajarse en un cómodo hotel u hostal, todos ellos completamente equipados e ideales para utilizar como punto de partida de excursiones y rutas de interés. Asimismo, tanto en el interior como en las afueras de la ciudad, se ofrecen confortables apartamentos y casas familiares, algunas de ellas con piscina.
La localidad de Calahorra dispone de una estación de tren de media distancia y de una terminal de autobuses interurbanos situada en la calle Miguel de Cervantes, 1 y desde donde partir hacia otras ciudades de interés turístico como Pamplona, Soria o San Sebastián. El municipio puede recorrerse a pie y en coche propio o de alquiler. La ciudad de Logroño se encuentra a unos 50 kilómetros de distancia.
La gastronomía de Calahorra destaca por sus productos de la huerta, que permite a los consumidores disfrutar de verduras diferentes a lo largo de todo el año y que han dado como resultado las populares Jornadas Gastronómicas de Verdura. Las fiestas patronales dedicadas a los patrones San Emeterio y San Celedonio se llevan a cabo en invierno y en verano.
Qué ver o hacer en Calahorra y alrededores
Maria Jose,
Calahorra (La Rioja)
Merece la pena visitar en Calahorra su Catedral y La Judería. Buena idea hospedarse en el Parador. Aprovechando la cercanía de la ciudad de Logroño y su afamada calle Laurel puedes disfrutar de sus estupendos pinchos. A tan solo 20 minutos no puedes dejar de perderte en las calles de la la Villa medieval Laguardia (Alava). Muy bonitas las cuevas de Los Cien Pilares en Arnedo y las cercanas localidades de Olite y su Palacio Real, y el pueblo medieval de Ujué, nombrado como uno de Los Pueblos más bonitos de España en el año 2017.
Manuela Garrido Landa,
Calahorra (La Rioja)
Al lado del Parador hay un parque precioso para pasear
Calahorra es muy bonita y un destino muy recomendable.
Mercedes,
Calahorra (La Rioja)
Expectativas cumplidas
Fuimos de boda y Calahorra nunca defrauda. Gran ambiente.
Paloma,
Calahorra (La Rioja)
Todo muy bien
¿Ya conoces Calahorra?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Calahorra.