Haro y la Batalla del Vino
Haro es una localidad riojana situada al noreste de esta Comunidad Autónoma, siendo la población más importante de la Rioja Alta y destacando por su actividad vitícola. A poca gente –o al menos, a aquellos que tienen el consumo de vino asociado a su cultura gastronómica- les será desconocida la relación existente entre la comarca de La Rioja y el cultivo de la viña. Lo que quizás no sea tan conocido, al menos fuera del territorio español, es que en Haro, una de las localidades emblemáticas de la comarca, se celebra el 29 de junio (festividad de San Pedro) un curioso evento: la Batalla del Vino.
Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, el origen del festejo parece estar relacionado con un litigio territorial con la vecina villa de Miranda de Ebro. El evento comienza temprano, con un almuerzo junto a la ermita de San Felices, a las afueras del pueblo. Bien comidos, los paisanos comienzan a arrojarse vino, los unos a los otros. Antes han tenido en cuenta un pequeño detalle: vestirse completamente de blanco. Son las siete de la mañana y la fiesta se prologará hasta eso de las 11 de la mañana, cuando se acabe la munición y apenas quede blanco en la ropa de romeros y romeras.
Cualquier recipiente vale para transportar y arrojarse los miles de litros utilizados en la fiesta: usando botas, botellas, sulfatadoras, calderos, pistolas de agua…Treinta y cuatro mil litros de vino los precisan.
Qué ver o hacer en Haro y alrededores
Juan Felix,
Haro (La Rioja)
Casco histórico de Haro
Manuela,
Haro (La Rioja)
He estado muchas veces y en todas he disfrutado de esta bella ciudad, tiene un ambiente buenísimo, lugares de interés para ver , además de muchas bodegas para visitar.
Aitor,
Haro (La Rioja)
Muchas bodegas para visitar
M Vicenta,
Haro (La Rioja)
Todo muy bien
Haro y alrededores. Volveremos
Alvaro,
Haro (La Rioja)
Haro, localidad ideal para practicar el pincho pote y conocer la cultura del vino.
Oskar Gorria Amigot,
Haro (La Rioja)
Muy buen sitio para recorrer las calles de este pueblo que sorprende por su ambiente. La verdad que nombres no me acuerdo ,pero una de las calles que sale de la plaza principal del pueblo está llena de bares con gran oferta gastronómica, y no te puedes ir de Haro sin tomar un gintonic en el Teorema, una gintoneria con gran encanto.
Anna,
Haro (La Rioja)
Ciudad del vino
Ciudad grande. Cenamos en Beethoven y bien. Comimos en Terete y genial. Muy buena atención y trato. El cordero, la menestra y la tarta de queso estaba muy rico. Hicimos una cata de vinos Roda y nos gustó mucho. Genial atención y los vinos de buena calidad. Volveríamos a repetir.
Beatriz,
Haro (La Rioja)
Gran patrimonio histórico. Abandono de algunas zonas del casco histórico.
Encarni,
Haro (La Rioja)
Lo mejor de Haro es su gastronomía y sus vinos! Precioso.
Maria,
Haro (La Rioja)
Haro es de los mejores pueblos que existen en España. Su tradición con la gastronomía y el vino son increíbles. Hemos ido tantas veces ¡que ya nos conocen!
¿Ya conoces Haro?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Haro.