Logroño
Conocida por sus vinos y sus tapas, Logroño, capital de La Rioja, es un destino de interior con encanto. Moderna y tradicional, esta ciudad de poco más de 150.000 habitantes atrae cada año a más visitantes gracias a su oferta cultural y gastronómica.
Logroño es una ciudad amable para recorrer a pie. Con un buen calzado (en la zona de La Rioja Baja disponen de fábricas de calzado de gran calidad) la localidad ofrece varias rutas a partir de las cuales se pueden descubrir lugares como las iglesias de Santiago el Real o de La Redonda o el Palacio de los Chapiteles u otros más modernos como el ayuntamiento actual, diseñado por Rafael Moneo. Incluso se puede acceder a zonas verdes como el Parque de La Grajera.
Aparte de por su gran patrimonio histórico, Logroño es un destino de enoturismo. En la ciudad hay ocho bodegas diferentes, que se pueden visitar para conocer el proceso de elaboración del vino Rioja, una de las mejores denominaciones de origen del mundo. Tras los vinos o junto a ellos, es de visita obligada la calle Laurel donde se ha de ir de bar en bar probando las tapas logroñesas y fundiéndose en el ambiente agradable de la ciudad.
Para alojarse en Logroño, los hoteles se encuentran mayoritariamente en la zona centro y muchos de ellos están dentro de edificios con historia, formando parte del casco antiguo de la ciudad. Los alojamientos más numerosos son los de gama media/alta.
La ciudad es un cruce de caminos desde el este hasta el norte de la Península. Si no sabes cómo llegar a Logroño, sólo tienes que o bien usar los transportes públicos (trenes y autobuses regulares con las principales capitales españolas) o acceder con vehículo privado. En este último caso se puede llegar hasta la ciudad riojana por las carreteras LO-20, la A-12, la A-11 y la Autopista AP-68. El aeropuerto más importante cercano se encuentra en Bilbao, a 152 kilómetros.
Qué ver o hacer en Logroño y alrededores
Amanda,
Logroño (La Rioja)
El hotel está genial situado, muy cerca de la Gran Vía y de la calle Laurel, os recomiendo casa Víctor, se come muy bien y son muy agradables, también wine fandango para tomar una copa por la tarde.
Meritxell,
Logroño (La Rioja)
Ciudad, gastronomía, gente
Ana Gema,
Logroño (La Rioja)
Casco antiguo muy bonito y cuidado. Ciudad perfecta para degustar vinos de la zona.
Inmaculada,
Logroño (La Rioja)
El Laurel y San Juan perfecto para pintxoa.
Vicente,
Logroño (La Rioja)
Ha sido toda una sorpresa conocer los tesoros y sitios de interés de La Rioja.
Una vez más me he dado cuenta que el mejor lugar para viajar podría ser España considerando antecedentes históricos, calidad de comida, comunicaciones y facilidades de alojamiento. Por eso España es el segundo país más visitado del mundo. Y los precios también son un motivo importante para elegir España como destino para pasar tus vacaciones. Y la red de Paradores es una idea increíble para ofrecer un servicio de calidad preservando el Patrimonio Cultural.
Logroño
Logroño
Logroño
Logroño
Inma,
Logroño (La Rioja)
Calle Laurel, buenas tapas. Gente acogedora, buen ambiente y trato.
Anna,
Logroño (La Rioja)
Ciudad para descubrir
No conocíamos la ciudad y la verdad tiene bastantes cosas para ver, tanto para los adultos con sus catas de vino como para los niños, descubrimos una piscina municipal muy bien habilitada con toboganes y zona de picnic para pasar los días de más calor
Rafael Fco.,
Logroño (La Rioja)
Comida
Lo que más me ha gustado ha sido la comida típica de la calle laurel a base de pinchos y demás restaurantes de la zona.
Jose,
Logroño (La Rioja)
El hotel está en el centro de Logroño,cerca el puente de hierro y de piedra pasando el rio Ebro a cien metros del hotel vista fenomenal....
Olga,
Logroño (La Rioja)
Logroño es una ciudad cómoda para visitar.
¿Ya conoces Logroño?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Logroño.