Nájera
Nájera es una localidad ubicada al norte de la comunidad autónoma de La Rioja. Se han encontrado referencias históricas de pequeñas poblaciones autóctonas durante la Edad de Bronce y la Edad de Hierro, pasando por una ocupación romana y árabe y consiguiendo el título de Reino en el año 923. Durante siglos la ciudad jugó un papel decisivo en la política y en la economía, viviendo importantes acontecimientos entre levantamientos, ocupaciones y otros conflictos armados. La localidad ofrece una rica cultura, tradición y hospitalidad, además de ser destino de peregrinación por la ruta que discurre por el camino francés y el aragonés.
El rico patrimonio monumental de Nájera propone un agradable recorrido por atractivas muestras arquitectónicas escenario de episodios históricos de un interesante pasado y fruto de la tradición jacobea. Se considera de visita obligada el Alcázar, de origen musulmán y con unas magníficas vistas del casco antiguo. Ubicado entre el castillo de la Mota y el centro del municipio, el Alcázar es referente del complejo sistema defensivo medieval de la villa. Destacan como exponentes civiles y religiosos la Real Capilla de La Santa Cruz; el Convento de Santa Elena, lugar de residencia de las Hermanas Franciscanas Clarisas; el Monasterio de Santa María la Real y el Museo Histórico Arqueológico Najerillense, con departamentos dedicados a la Prehistoria, época romana y medieval y materiales procedentes de la comarca.
Uno de los atractivos principales de la ciudad es recorrer las estrechas calles del Casco Antiguo para descubrir el impacto de los siglos en su arquitectura y trazado urbano. Su excelente ubicación en la comarca de La Rioja Alta se convierten en un paso obligado para los peregrinos que llevan a cabo el Camino de Santiago, declarado Primer Itinerario Cultural Europeo y Conjunto Monumental Patrimonio Mundial de la Humanidad. El Jardín Botánico de la Rioja, ubicado a diez minutos en coche, dispone de un variado catálogo de especies de flora que aumentan año tras año. La gastronomía constituye otro de los puntos fuertes para una interesante visita a Nájera, pudiendo participar de una sugerente experiencia culinaria en restaurantes y mesones repartidos por el municipio y donde degustar auténticas especialidades en repostería y excelentes vinos, además de ingredientes fuertes como la carne y la combinación de verduras u hortalizas con el embutido.
Aquellos interesados en encontrar un cómodo alojamiento en Nájera podrán disfrutar de un amplio abanico de posibilidades para conseguir un merecido descanso. En la localidad es posible reservar en hoteles y hostales céntricos así como en confortables albergues para grupos, acogedoras pensiones y campings donde las familias tendrán ocasión de compartir la tranquilidad de un estupendo entorno natural y participar de actividades al aire libre.
La localidad ofrece un fácil acceso y comunicación con otras ciudades próximas. La villa se ubica a 26 kilómetros de Logroño y a 90 kilómetros de Burgos y cuenta como principales vías de conexión la autovía A-12 y la Carretera Nacional N-120. La estación de trenes más cercana se sitúa en el municipio de Haro, a 27 kilómetros, mientras que el Aeropuerto de Agoncillo dista 40 kilómetros desde el casco urbano. La estación de autobuses de Nájera proporciona un servicio diario y directo hasta otras importantes ciudades como Pamplona, Madrid o Zaragoza.
Nájera cuenta en la actualidad con una población que supera los 8.500 habitantes y una extensión de 39,84 kilómetros cuadrados. Entre las festividades destaca el 1 de mayo, día en que tuvo lugar en la ciudad la coronación de Fernando III, el Santo. El casco antiguo de la ciudad cuenta con una atractiva oferta de bares, restaurantes y discotecas, mientras que existe abundancia de negocios familiares donde disfrutar de una agradable hospitalidad.
Qué ver o hacer en Nájera y alrededores
Angel,
Nájera (La Rioja)
Muy bonito. El barrio antiguo extraordinario. Con el río Najerilla partiendo el pueblo.
¿Ya conoces Nájera?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Nájera.