Alcalá de Henares
A pocos kilómetros de Madrid, del aeropuerto de Alfonso Suárez-Madrid Barajas y de IFEMA, Alcalá de Henares se alza como una ciudad cultural en la que su Universidad es el corazón que la hace latir. Aquí nació Miguel de Cervantes y como tal este municipio ha heredado la pasión por la literatura y el teatro. Dispone de alojamientos de calidad a un buen precio que van desde hostales, ideales para estudiantes, a hoteles de más categoría, entre los que se incluye un Parador Nacional. Alcalá de Henares es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su Universidad y a su recinto histórico.
El edificio que más resalta de todo Alcalá de Henares, y que es además símbolo de la ciudad, es el Colegio Mayor de San Ildefonso, sede del rectorado de la Universidad. Esta Universidad se fundó a finales del siglo XV por el Cardenal Cisneros y tiene como edificio principal a este Colegio Mayor, una de las obras más importantes del renacimiento español. Además de una fachada digna de estudio, dentro destacan varios de sus espacios como el patio de Santo Tomás de Villanueva, de estilo clasicista, el patio de los filósofos, el patio trilingüe y el Paraninfo universitario. Junto al Colegio Mayor, se ubica la Capilla de San Ildefonso, en la que se encuentra el sepulcro del Cardenal Cisneros, y en la que destaca su artesonado de madera del siglo XVI. También merece la pena conocer otros lugares pertenecientes a la Universidad como son el Palacio Laredo o los diferentes colegios menores. Muchos de ellos funcionan hoy como facultades y sedes de órganos de gobierno, como el Colegio de Santa Catalina o el Colegio de Málaga, entre otros.
Esta localidad puede presumir también de ser el lugar que vio nacer a Miguel de Cervantes. Así se puede visitar su Casa Natal, la estatua de Sancho y Don Quijote (otro de los símbolos de la ciudad) o la plaza de Cervantes . Existen rutas por la ciudad guiadas que llevan a los lugares relevantes en la vida de Cervantes, además de actividades a lo largo del año dedicadas a su ciudadano más ilustre. También en el centro de la ciudad, no hay que dejar de visitar un edificio que por fuera no llama demasiado la atención, pero una vez se traspasa su puerta, asombra. Se trata de un Corral de Comedias, uno de los más antiguos de Europa, fechado en 1601. Además del patio con su curioso empedrado, el balcón de las apariencias, el gallinero o la zona de mujeres, entre otros, en la actualidad se pueden ver obras de teatro. Así que no está de más consultar la agenda cultural de Alcalá de Henares antes de ir.
Para seguir con la visita cultural se puede visitar la Catedral-Magistral de los Santos Niños con un claustro herreriano, un museo y una torre desde donde observar una bella panorámica de Alcalá. Asimismo, tampoco hay que dejar de ver el Palacio Arzobispal (donde tuvo lugar el primer encuentro entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón); las casas romanas, donde merece la pena hacer visitas guiadas; y el Antiguo Hospital de Santa María de Ricla, con exposiciones temporales.
Qué ver o hacer en Alcalá de Henares y alrededores
Amadeo,
Alcalá de Henares (Madrid)
Muy recomendable realizar la visita turística a la ciudad con una guía muy preparada y con gran conocimiento. Salidas desde el edificio donde se encuentra información y turismo muy cerca de la Catedral
Antonio,
Alcalá de Henares (Madrid)
Cuidad impresionante con un patrimonio cultural que emana de su condición como lugar de nacimiento
Bajo los soportales de la calle Mayor puedes encontrar una amplia oferta gastronómica y de todo de tiendas. Los precios son razonables y el personal muy amable. Las entradas a lugares de interés cultural tienen precio módico. Las visitas guiadas, gratis o con un precio muy bajo, valen mucho la pena. Las guías son muy amenas y están preparadísimas. En verano, al caer el sol, las terrazas se llenan de gente. Además,, hay música al aire libre en distintos lugares, en el marco del programa Música en las Terrazas.
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares
Paloma,
Alcalá de Henares (Madrid)
Ciudad Patrimonio de la Humanidad que tiene mucho que ofrecer al turista, pero muy mal gestionada tanto por su ayuntamiento como por la Comunidad de Madrid. El Museo Arqueológico Regional, su casco histórico, el Palacete Laredo, Complutum o las rutas de tapas son sólo algunos puntos a destacar de todo lo que se puede ver y disfrutar.
Manuel Luciano,
Alcalá de Henares (Madrid)
Muy bonita la ciudad y muy asequible para visitar a pie todos los bonitos edificios ,como la catedral la calle Mayor, Plaza de Cervantes, Puerta de Madrid, buena gastronomía y mucho ambiente por el centro de la ciudad.
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares
Marta,
Alcalá de Henares (Madrid)
Nos encantó todo lo que ha tenido que ver con cultura, desde la Universidad, el Palacio de Laredo, la catedral, calle Mayor, Corral de las comedias, Casa de Cervantes, su gastronomía. Un sitio para volver.
Julia,
Alcalá de Henares (Madrid)
Buena ubicación
Alcalá tiene mucho encanto, las calles, edificios.. todo muy cuidado y vigilando los detalles. Unos parques super grandes y verdes donde pasear. También una oferta de restaurantes y bares con encanto y con variedad de precios. Repetiremos la visita a la ciudad.
Guayente,
Alcalá de Henares (Madrid)
Localidad muy bonita y con muchos lugares de interés, ideal para pasar un fin de semana
Raquel,
Alcalá de Henares (Madrid)
Bonito, fácil de ver. Se disfruta de la gastronomía y de sus tapas. Buen ambiente.
Pasear por la calle Mayor y la plaza Cervantes es imprescindible. El museo Cervantes es una visita primordial, al igual que hacerse una foto en frente sentados como Dancho Panza y el Quijote.
Paula,
Alcalá de Henares (Madrid)
Alcalá de Henares, espectacular
La calle Mayor es muy bonita. Pero lo que más me gusta de Alcalá es la Plaza Cervantes.
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares
Leticia,
Alcalá de Henares (Madrid)
Preciosa y multicultural
Buena gastronomía
¿Ya conoces Alcalá de Henares?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Alcalá de Henares.