Encuentra hoteles y otros alojamientos en Madrid

Hoteles destacados

Actividades destacadas.

Convierte tu escapada en una experiencia inolvidable

Madrid

Madrid es una ciudad relativamente “nueva”, cuyo crecimiento e importancia surgió de una decisión real. Había que crear una capital para España y ésta debía de estar en el centro del país. En 1561, Felipe II decidió mover su Corte a Madrid, dando comienzo así a su papel e importancia. Según fuentes históricas en el lugar había habido antes asentamientos de diferentes culturas, pero no fue hasta este siglo cuando Madrid comenzó a desarrollarse como la gran urbe que es ahora.

Desde entonces, la villa se ha convertido en una ciudad llena de vida donde se mezcla lo castizo con lo moderno y donde los madrileños y visitantes tienen una gran oferta de cultura y ocio. Destacan sus museos, considerados algunos como los mejores del mundo, así como sus tiendas y edificios. Madrid es una ciudad palpitante que disfruta de sus bares y a la que le gusta tomarse una cañita con espuma en la barra de sus tascas. Madrid pasea por sus parques, viaja en metro y llena los teatros de la Gran Vía. Madrid es un mundo a descubrir. ¿Quieres conocerla? Reserva tu hotel ideal entre nuestra amplia oferta de hoteles baratos Madrid y escápate.

Aquí encontrarás todo tipo de alojamientos en la capital, desde hoteles 5 estrellas Madrid y hoteles de lujo en Madrid para disfrutar de una exclusiva estancia, hasta hoteles económicos en Madrid, hostales, apartamentos y apartahoteles.

Indispensables

Como toda ciudad tiene sus indispensables, lugares icónicos que se han ganado esa denominación por varias razones. En el caso de la capital la lista es muy larga y a veces si se tiene poco tiempo, habrá que verlos por fuera o dejarlos para otra ocasión. Será una buena excusa para regresar una y otra vez.

Palacio Real

El papel de Madrid como capital surge de una monarquía, por eso en la lista de indispensables no falta el Palacio Real, un edificio de grandes dimensiones ubicado en la Plaza de Oriente. Su arquitectura sobria contrasta con sus ricos interiores, donde destacan el Salón del Trono, la Cámara de Gasparini, así como la Escalera de Sabatini. El palacio actual se comenzó a construir en el siglo XVIII y en sus dependencias se han vivido episodios vitales para la Historia de España. Sigue siendo la residencia oficial de los Reyes, aunque ya no habiten en él. Si vais en miércoles o en sábado, podréis disfrutar de la ceremonia de Cambio de Guardia Real que se realiza en la Puerta del Príncipe (de 11:00 a 14:00 y en julio, agosto y septiembre, de 10:00 a 12:00).

Plaza Mayor

Uno de los rincones más bellos de la capital, sin duda. Además, en este 2017 se cumplen 400 años de su construcción por lo que a lo largo del año va a haber diferentes actividades para celebrar la efeméride. La plaza está porticada y al traspasar alguno de sus arcos entraréis de pleno en el Madrid de los Austrias. Tiene tres puntos de interés destacados: la estatua de Felipe III, la Casa de Panadería (fue por donde comenzó a construirse la plaza en 1590) y el Arco de Cuchilleros (una de las nueve entradas a la plaza). En Navidad es especialmente concurrida, ya que allí se coloca un Mercado de Navidad, que atrae a miles de madrileños y turistas.

La Puerta del Sol

A poca distancia se localiza el corazón de Madrid: la Puerta del Sol. Pero además se puede decir que también es el corazón del país, ya que allí se encuentra el kilómetro cero de España, a partir del cual se miden todas las carreteras del estado. La Puerta del Sol es conocida por todos los españoles, ya que con las campanadas de su reloj, ubicado en la Casa de Correos, entramos cada 31 de diciembre en el año nuevo. En la plaza destacan otros monumentos como el Oso y el Madroño, una escultura que es símbolo de Madrid.

Gran Vía

Una de las calles más importantes de la ciudad, donde además de buenos hoteles, existe una gran cantidad de tiendas de cadenas nacionales e internacionales. Asimismo no faltan los teatros con una oferta muy amplia de obras nacionales con actores de reconocido prestigio y musicales. De estos últimos destaca el musical El Rey León, en el Teatro Lope de Vega, que lleva años en cartelera y que sigue atrayendo a una gran cantidad de público a las butacas. Además, encontrar hoteles en la Gran Vía de Madrid no es ningún problema puesto que existe una amplia oferta de alojamientos en esta zona para todos los gustos y necesidades.

Museo del Prado

Una de las mejores pinacotecas del mundo. Este museo alberga grandes obras de la Historia del Arte de pintores como Diego de Velázquez, Francisco de Goya, el Bosco, el Greco o Zurbarán, entre otros muchos. Merece la pena pasar las horas recorriendo sus salas y siempre hay que estar atento a las exposiciones temporales, ya que son de gran calidad y dan un enfoque nuevo a las obras y cuadros clásicos. Ofrece entrada gratuita de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 y los domingos y festivos de 17:00 a 19:00. Eso sí, las horas de entrada gratuita suelen ser las más confluidas y es normal que se formen largas filas.

Museo Reina Sofía

Para los amantes del arte contemporáneo no puede faltar una visita al Museo Reina Sofía, donde además se encuentra uno de los mejores cuadros de la historia del siglo XX: el Guernica de Pablo Picasso. Se puede disfrutar también de visitas gratuitas los lunes de 19:00 a 21:00; miércoles - sábados de 19:00 a 21:00 y los domingos de 13:00 a 19:00. Hay que recorrer sus salas y dejarse sorprender por las rompedoras apuestas artísticas del siglo XX, así como por las muestras artísticas que organizan periódicamente. El tiempo dentro pasa volando.

Museo de arte Thyssen-Bornemisza

Conforma el último museo del llamado Triángulo de Oro, junto al Prado y al Reina Sofía. Este espacio expositivo privado cuenta con colección permanente rica en obras de autores desde el siglo XIII hasta las postrimerías del siglo XX. Destacan sus exposiciones temporales, para las que es recomendable comprar las entradas con antelación porque suelen estar muy demandadas. Así evitaréis las esperas.

El Retiro

El pulmón de la ciudad. El Retiro es un parque en el que merece la pena perderse. Lejos del tráfico y del ruido, aquí se puede hallar la paz, aunque también el movimiento porque hay zonas muy concurridas. Es un parque extenso que alberga numerosos rincones que podréis descubrir con un paseo. Así, os recomendamos que marquéis en vuestra lista los siguientes: Palacio de Cristal, el estanque, el Palacio de Velázquez y el Paseo de las Estatuas. Antes de ir no dejéis de leer este curioso artículo sobre siete curiosidades de El Retiro.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ruta Cinco Museos, Otro Madrid

Aparte de los tres museos indispensables antes nombrados, Madrid atesora una lista de pequeños espacios expositivos muy curiosos e interesantes. De hecho, desde hace poco cinco de estos museos, el Lázaro Galdiano, el Sorolla, el Cerralbo, el de Artes Decorativas y el Museo del Romanticismo se han unido para ofrecer a sus visitantes un bono para poder visitar los cinco espacios por tan sólo 12 euros. La iniciativa se llama Ruta Cinco Museos y se tiene de tiempo 10 días y además se dá una tarjeta con la que el titular podrá ir otro sábado del año con un acompañante. Todas estas casas museo se localizan en palacetes del siglo XIX y XX, por lo que tienen un encanto especial ya de por sí.

Chueca, un barrio con ambiente Madrid es una ciudad abierta y muestra de ello es el barrio de Chueca, una zona gay-friendly donde ha proliferado la comunidad LGTB. Hay desde librerías especializadas en literatura homosexual, trans y queer, hasta tiendas con diseños exclusivos, hoteles y locales de marcha. El corazón del barrio es la plaza de Chueca. El Día del Orgullo Gay es todo un acontecimiento y se celebra una de las Parade más multitudinarias de Europa. De hecho atrae a miles de personas de todo el mundo que celebran esta festividad y llenan las calles del barrio de colorido y diversión sin tapujos ni prejuicios.

Mercados de Madrid, una vuelta de tuerca

A principios de los años 2000 este tipo de establecimientos languidecían en otras partes de España, pero eso en Madrid les ocurrió dar una vuelta de tuerca y convertir a sus mercados tradicionales en algo más. Así surgió por ejemplo el Mercado de San Miguel, que reabrió sus puertas en 2009 como un espacio gastronómico donde comprar y poder disfrutar en mesas del producto fresco. Es un mercado gourmet de referencia. Con el tiempo los mercados se han ido transformando imitando este modelo y se pueden encontrar otros de esta tipología en la ciudad como el Mercado de San Antón, en Chueca e incluso se han reformado espacios culturales de la ciudad y se les ha dado un nuevo rol. Este es el caso del Mercado Platea, en el Barrio de Salamanca. Allí existe la posibilidad de probar auténticas creaciones de estrella Michelín.

Buscando el Madrid antiguo: El Rastro

El domingo es para muchos días de misa, pero también para otros muchos día de vermú y de Rastro. Todas las mañanas del séptimo día de la semana y algunos festivos se despliegan puestos variopintos por las calles del céntrico barrio de La Latina. Alrededor de la Ribera de Curtidores, el paseante puede encontrar de todo desde ropa actual hasta artilugios descatalogados, libros de segunda mano, utensilios de cocina... Anteriormente se podían comprar incluso animales vivos, hoy en día una ordenanza lo prohíbe. Para recorrerlo es aconsejable saber que hay zonas acotadas que más o menos venden material homogéneo. Algunas de ellas son la calle Fray Ceferino González (donde se vendían los animales), la calle de San Cayetano (cuadros y pinturas), la calle de Rodas (revistas, postales antiguas, cromos), la calle del Carnero y a calle Carlos Arniches (libros de viejo) o la Ronda de Toledo (música). El horario es de 9:00 a 15:00. Lo mejor entre compras es parar en alguna de las tascas que rodean al rastro a tomar algún bocadillo de calamares o una tosta. Eso sí acompañada de una caña de cerveza con dos dedos de espuma o por un chato del mejor vino de la casa.

Librerías con encanto

Cada vez más los viajeros se confiesan enamorados de la literatura y cada vez más está de moda visitar las librerías de la ciudades por las que se pasa. Aunque la crisis se haya llevado por delante cientos de ellas, en Madrid sobreviven unas cuantas dignas de ser vistas. Una de ellas es la librería Ocho y Medio, frente al Cine Princesa, dedicada al Séptimo Arte. En sus estanterías están colocados guiones junto a biografías o libros de análisis audiovisual. Pero además de letras, los lectores podrán sentarse en la parte del fondo a tomar un café o degustar un aperitivo. Otra librería con encanto se encuentra en Malasaña, se trata de un concepto de tienda que une los vinos y las letras. Tipos Infames vende novedades editoriales y acompaña la venta con posibilidad de tomar un vino en sus instalaciones. Las hay más alternativas como Traficantes de Sueños, donde el procomún y la temática social llenan las páginas de sus libros o la Librería Desnivel para viajeros, donde encontrar todo tipo de material y libros relacionados con las aventuras y los viajes.

Madrid para niños

Además de cultura para adultos, la capital dispone de una amplia oferta de lugares para que los más pequeños de la casa disfruten de su esencia. Un espacio que suele atraer la visita de cientos de niños llenos de ilusión es la Casita Museo del Ratón Pérez. Allí vive el Ratoncito Pérez con su familia y se podrán descubrir todos los secretos de este personaje popular tan querido por los peques cuando se les empiezan a caer los dientes. Otro sitio que sin duda agradará a los menores y no tan menores de la casa es el Parque Warner Madrid, un parque temático lleno de atracciones, espectáculos y mucho más. Está a poca distancia de la ciudad y alberga un recinto lleno de sorpresas y emociones. Se puede llegar a él o bien en transporte propio o cogiendo el cercanías con la línea C-3 para bajarse en Pinto y coger allí el autobús 413 de “La Veloz”. También se puede coger el autobús 412 desde el Intercambiador de Villaverde Bajo. Si lo que os apetece es un plan dentro de la ciudad y rodeados de naturaleza, la visita al Zoo Aquariu debe aparecer en vuestra lista de prioridades. En este mismo sentido, otro punto de interés que puede ser muy atractivo es Faunia, donde se representan varios ecosistemas del mundo y donde las familias podrán descubrir el comportamiento de animales y las características de la flora según su hábitat.

El Real Madrid, una institución

Madridistas los hay en todo el mundo, por eso no es extraño que uno de lugares de Madrid que atrae a una gran número de turistas sea el Estadio de Fútbol Santiago Bernabéu, donde además se encuentra el Museo del Real Madrid. Para visitarlo existe la posibilidad de participar en el Tour Bernabéu gracias al cual el visitante verá lugares emblemáticos para el club blanco como los vestuarios, las gradas o el túnel, los banquillos y el terreno de juego. Igualmente se observarán las once Copas de Europa ganadas por los sus jugadores a lo largo de la historia del club. El recorrido dura aproximadamente una hora y media y los días de partido tiene un horario especial.

Cómo Moverse por la ciudad

Madrid es una ciudad grande, pero el centro es muy asumible si se quiere recorrer a pie. Desde la Plaza del Sol al Museo del Prado, por ejemplo, sólo los separan unos 20 minutos caminando. Igualmente la Plaza de España está cerca, así como el Palacio Real. No obstante, Madrid es una ciudad unida a su metro. La red de metro y la de cercanías la conecta con bastante buena frecuencia (es recomendable evitar la hora punta). El metro lleva incluso al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Se pueden sacar abonos de 10 viajes para que salga más barato el viaje. Este abono se puede compartir entre varias personas. Igualmente Madrid cuenta con una flota de autobuses que une sus barrios con el centro y entre sí.

Dónde dormir

El plano de la villa nos muestra numerosos puntos donde alojarse en Madrid. Además, lo que es muy importante y destacable, hay establecimientos para todo tipo de clientes. Por ejemplo, los más exigentes pueden elegir hoteles históricos como el Ritz o el Wellington, en los que sus paredes han visto desfilar a importantes personajes del siglo XX y del XXI.

Existe un amplio abanico de alojamientos en la capital para satisfacer todas las necesidades. Desde hoteles económicos en Madrid, hasta hoteles 4 estrellas Madrid y hoteles de lujo.

Para elegir un hotel céntrico sin necesidad de gastarse mucho dinero, uno puede decantarse por la zona de la Gran Vía. Allí hay una gran oferta adaptable a todos los bolsillos, incluyendo hoteles Gran Vía Madrid baratos.

Muy solicitados también están los hoteles en el Barrio de Salamanca, donde encontrar hoteles Barrio Salamanca Madrid es sencillo cuando se busca una buena ubicación y calidad de alojamiento.

Otra zona muy demandada y con unas infraestructuras adecuadas es el área de Atocha y alrededores, desde donde se pueden alcanzar numerosos puntos de la ciudad tanto en transporte urbano como a pie. Asimismo, si se va a Madrid a para participar en algún evento que se celebre en IFEMA, la oferta de hoteles en la zona es muy competitiva al igual que en el área del aeropuerto.

Información de interés sobre Madrid

¿Cuáles son los mejores hoteles para familias en Madrid?
Si buscas alojamientos para familias en Madrid, algunas de las mejores opciones son: Hotel Chamartin The One, Hotel Mayorazgo, Novotel Madrid Center
¿Qué hoteles en Madrid cuentan con recepción 24 horas?
Actualmente la mayor parte de los alojamientos disponen de recepción 24 horas o alternativas para acceder al establecimiento a cualquier hora del día. Aquí podrás encontrar algunos alojamientos de recepción durante todo el día: City House Hotel Florida Norte By Faranda, Hotel Chamartin The One, Hotel Mayorazgo
¿Qué hoteles son recomendables para parejas en Madrid?
Si viajas en pareja y quieres disfrutar de tu escapada a Madrid al máximo, te recomendamos una serie de establecimientos que te proporcionarán los servicios necesarios para aprovechar tu viaje de inicio a fin: Elba Madrid Alcalá, Madrid Marriott Auditorium Hotel Conference Center, Eurostars Zarzuela Park.
¿Cuáles son los mejores hoteles para adultos en Madrid?
Si estás buscando un hotel solo para adultos en Madrid, aquí encontrarás la información más completa. Te proponemos los mejores hoteles para adultos en esta localidad para que disfrutes de tu estancia con la intimidad y descanso que necesitas: Hotel Arosa, Gran Hotel Inglés - The Leading Hotels of the World, Axel Hotel Madrid - Adults Only
¿Cuáles son los mejores hoteles en Madrid con piscina?
Un hotel con piscina siempre es una apuesta segura para disfrutar de una completa estancia en cualquier escapada. Sin duda, los hoteles con piscina son los más demandados de la zona por este motivo. Te informamos de nuestro ranking de mejores hoteles con piscina Novotel Madrid Center, NYX Hotel Madrid by Leonardo Hotels, Madrid Marriott Auditorium Hotel Conference Center

Qué ver o hacer en Madrid y alrededores

  • Madrid (Madrid)

    Madrid

    Ya hemos estado muchas veces por Madrid, y siempre nos sorprende. Una faena que hubiera vías cortadas que afectarán al metro y a los trenes, y la poco información que te ofrecen. Por lo demás, espectacular, como siempre.

  • Madrid (Madrid)

    hemos ido al concierto de cocacola y ha resultado todo un acierto, ir en ave, alojarnos en un hotel

    Hemos sido tradicionales, hemos visitado el museo de cera y el palacio real y el museo reina sofia. Después patear por el centro; sol, la plaza,.... Para que más, para las pocas veces que vamos a madrid los niños encantados con las visitas y nosostros recordando tiempos pasados, ah, eso si con bocata de calamares incluido

  • Madrid (Madrid)

    El hotel está en plena Gran Vía, con todos los servicios que Madrid ofrece. Teatros, cine, compras, restauración... Es una ciudad que siempre te acoge.

  • Madrid (Madrid)

    Siempre hay cosas que ver

    Madrid como siempre tiene muchas cosas que ver, desde dar un paseo por la Gran Vía, Puerta del Sol hasta ir a uno de los outlet o esquiar en el Xanadu

  • Madrid (Madrid)

    Bar de tapas la morenita (andaluz)trato excepcional preciosa decoración con una cueva flamenca en la planta de abajo .. las cocretas de doña casta en la calle de el tubo la exposición rosario de cristal .donde podrás ver pasos de semana santa (que te dejarán sin palabras)

  • Madrid (Madrid)

    Una gran ciudad para vivirla

    Madrid sempre tiene algo nuevo que ofrecer

  • Madrid (Madrid)

    Medio día en Madrid

    Nos alojamos solo 1 noche dado que nuestro vuelo llegaba de madrugada y aprovechamos para pasar medio día en Madrid y cogimos tren por la tarde. Visita turística típica: Paseo del Prado, Congreso, Sol, plaza Mayor, Santa Ana y un par de horas en el Museo del Prado para ver un puñado de imprescindibles Merece la pena

  • Madrid (Madrid)

    En este caso Madrid lo conozco bien pero siempre es un placer transitar por sus calles del centro y volver a hacer tour, me encantan. Madrid es unaa ciudad que nunca terminas de conocer

  • Madrid (Madrid)

    Parque warner

    Quien no conoce el parque warner de Madrid, un parque espectacular con atracciones que te llenan de adrenalina, espectáculos que te emocionan al verlos y sentirlos...

  • Madrid (Madrid)

    Excelente te quedas con ganas de volver

¿Ya conoces Madrid?

Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Madrid.

Qué hacer

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!