Chamberí
Chamberí es el mismo corazón de Madrid. Este barrio es uno de los que más historia ofrece de la capital de España y, por lo tanto, uno de los más monumentales. Pero no son solo los edificios y lugares públicos que se concentran en esta zona los que la hacen especial. Al contrario, se trata de un barrio con una oferta de ocio de primer nivel, por lo que pocos serán los que puedan aburrirse en sus calles. Además, el barrio es perfecto para familias, para grupos de amigos o para parejas que quieren vivir una experiencia llena de encanto, todo para crear una viaje lleno de detalles y vivencias.
Qué ver en Chamberí
Un recorrido por esta zona de Madrid debe tener en cuenta todos esos monumentos que se encuentran dentro de sus límites, que no son pocos. Los edificios declarados monumentos nacionales son los más destacados. Estamos hablando de rincones como la Residencia de Señoritas, el Palacio de Villamejor o el Frontón Beti-Jai, lugares en los que se podrá conocer la historia del barrio y la de todo Madrid. Pero hay otros muchos rincones que no hay que dejar de visitar si se tiene la oportunidad. La iglesia de San Fermín de los Navarros es uno de los espacios más singulares de la zona, lo mismo que el asilo de San Diego o el instituto de Valencia de Don Juan. Todos ellos crean una ruta turística perfecta para conocer los secretos de un barrio inolvidable.
Qué hacer en Chamberí
Como ya se dijo, no son los monumentos los únicos que pueden crear una experiencia única por las calles de esta zona de Madrid. La oferta de ocio de Chamberí es única, por lo que merece la pena explorarla a fondo. El Museo Sorolla, dedicado a este genial pintor, es un buen lugar para comenzar a explorar esta faceta de la zona. Tampoco está de más acudir a los teatros de la Abadía o al del Canal, dos espacios culturales que suelen contar con una gran oferta de espectáculos. Por lo demás, la mítica sala de conciertos Galileo Galilei se encuentra en este mismo barrio de Madrid, algo que debería ser aprovechado para conocerla de cerca y escuchar música si se tiene la oportunidad.
Dónde dormir en Chamberí
Este distrito cuenta con una de las mejores ofertas de alojamiento de toda la ciudad. En ella es posible encontrar tanto un apartamento como otras opciones. Las que más abundan son las habitaciones de hotel o de hostal. Establecimientos de alto nivel como el Leonardo City Center, el Exe Moncloa o el AC Recoletos se encuentran en los límites de este barrio permitiendo que se pueda elegir un alojamiento lleno de posibilidades.
Cómo llegar
Los accesos por carretera al barrio se encuentran en la A2 y la A6, aunque lo mejor es disfrutar de la comodidad del transporte público para moverse por aquí. Opciones no faltan, ya que este barrio es uno de los mejor comunicados de la ciudad. En la estación de Nuevos Ministerios se podrán tomar líneas de trenes de cercanías para explorar cualquier zona de Madrid. Por supuesto, el metro madrileño está muy bien representado aquí con paradas de las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10. A todo lo anterior también hay que sumarle la importante presencia de autobuses regulares.
Otros datos de interés
Hay fechas en las que visitar Chamberí puede sorprender. El motivo es la celebración de sus fiestas, ya que este barrio es uno de los más tradicionales. Así, siempre que se tenga la oportunidad, recorrer el barrio el 16 de julio, fiesta de la virgen del Carmen, será ideal.
Qué ver o hacer en Chamberí y alrededores
Ya conoces Chamberí
Comparte tus opiniones sobre Chamberí con otros viajeros.