Puerta de Toledo

La actual Puerta de Toledo se emplaza en el popular barrio de La Latina, perteneciente a una de las áreas más antiguas de Madrid. Se trata de un monumento que representa un arco de triunfo que se levantó para conmemorar la llegada del rey Fernando VII tras la expulsión de José Bonaparte. Es una construcción que da la bienvenida a los visitantes a la capital de España y que forma un conjunto monumental con los obeliscos de la Glorieta de Pirámides y el Puente de Toledo, por el que pasa el río Manzanares. Debido a la disminución de tráfico de vehículos por esa zona, el lugar es perfecto para que los turistas puedan hacer fotos y contemplar todos los detalles del monumento.

Situación de la Puerta de Toledo

El arco monumental se encuentra en una rotonda entre la calle de Toledo y la ronda de Toledo. La parada de metro más cercana lleva el nombre del monumento y se encuentra a escasos minutos a pie. La zona de La Latina, que pertenece al barrio de Palacio, se encuentra fácilmente accesible para los turistas y es un sitio idóneo para recorrer espacios de interés como la Iglesia de San Andrés, el Museo San Isidro, la Torre Mudéjar de San Pedro el Viejo y la Plaza del Alamillo. Asimismo, en los alrededores hay varios espacios con terrazas en los que degustar un aperitivo o un buen plato tradicional madrileño. Otros lugares cercanos de interés turísticos son el Obelisco de Yeserías, la Glorieta de las Pirámides y el Puente de Toledo sobre el río Manzanares.

Puerta de Toledo

Se ubica en una rotonda con jardín y su primer diseño se elaboró en la época de José Bonaparte. No obstante, con la finalización de la ocupación napeleónica y antes de la vuelta del rey Fernando VII, la puerta fue levantada por el arquitecto Antonio López Aguado. Su estructura posee bloques de granito, sus elementos decorativos son de piedra caliza y es de estilo neoclásico. Posee un arco central, dos puertas en los laterales y columnas y pilastras de orden jónico. Las esculturas de piedra que se sitúan en su zona superior representan, entre otras cosas, la alegoría de España y trofeos militares con escudos, armamento diverso y estandartes.

Qué ver en los alrededores de la Puerta de Toledo

Muy cerca del monumento se encuentran rincones culturales de obligada visita como el Museo de Artes y Tradicionales Populares, la Parroquia Virgen de la Paloma y el Foro de Izab. Posiblemente uno de los puntos más populares de la zona sea el Rastro de Madrid, un lugar al aire libre en el que los domingos y festivos se ocupan las aceras con puestos en los que se venden gran cantidad de artículos de segunda mano. Gracias a las magníficas conexiones que ofrece el metro de la ciudad, se puede llegar en pocos minutos a lugares conocidos como el Museo del Prado o al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Qué hacer cerca de la Puerta de Toledo

Además de disfrutar de agradables paseos y recorrer monumentos históricos, los visitantes tienen a su disposición una variada oferta de galerías de arte y museos. Del mismo modo, muy cerca del monumento se ubican restaurantes tradicionales de reconocido prestigio así como cafeterías y bares nocturnos. Se trata de una zona muy turística que ha ido ganando popularidad con el paso del tiempo entre la gente más joven.

Dónde dormir cerca de la Puerta de Toledo

Muy cerca de la rotonda se puede encontrar con facilidad un hotel u hostal para descansar tras un largo día de visitas por la ciudad. El alojamiento en Madrid da la oportunidad a los visitantes de hospedarse en el establecimiento que mejor se adapte a sus necesidades. Se ofrece la oportunidad de alquilar un apartamento completo si se desea disfrutar de la ciudad durante un periodo más largo de tiempo.

Otros datos de interés

Muy cerca del monumento se localizan varias paradas de metro como Embajadores, Pirámides o La Latina. Además, algunas de ellas comunican con los trenes de cercanías que llegan hasta otros puntos de interés de la ciudad y sus alrededores.