Distrito de Tetuán
El distrito de Tetuán es uno de los más heterogéneos de Madrid, tanto social como arquitectónicamente. Se divide en 6 barrios: Almenara, Bellas Vistas, Berruguete, Castillejos, Cuatro Caminos y Valdeacederas. Su estratégica localización y su mezcla tan característica lo convierten en una de las zonas más singulares de la capital de España.
Dónde está Tetuán
Cuenta con una localización estratégica, pues limita al este con el mítico Paseo de la Castellana, en concreto con la zona comprendida entre Nuevos Ministerios y la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Por el norte se encuentra la calle Sinesio Delgado, que lo separa de Fuencarral; al noroeste el Paseo de la Dirección y, al oeste, queda limitado por tres vías: las calles de Villamil y Ofelia Nieto y la Avenida Pablo Iglesias.
Por último, al sur se encuentran la Avenida Reina Victoria y la cotizada calle Raimundo Fernándes Villaverde. A modo de referencia, cabe mencionar que se encuentra a unos 5 kilómetros de la Puerta del Sol.
Qué caracteriza este distrito
Este distrito madrileño destaca por su atractivo mestizaje, con una abundante combinación de razas y culturas procedentes de la inmigración, aunque cada vez más protagonizada por segundas y terceras generaciones, ya nacidas en Madrid. A veces se ha tachado la zona como potencialmente peligrosa por la presencia de esporádicas bandas juveniles —especialmente latinas—, pero lo cierto es que sus habitantes se sienten satisfechos y seguros. La convivencia multicultural es una de las más ricas de todo Madrid y alimenta una diversidad que sus gentes aprovechan para impulsar actividades culturales y sociales.
Qué visitar en Tetuán
Recorrer este espacio madrileño supone experimentar llamativos contrastes. Los modernos e imponentes rascacielos del complejo Azca, el centro financiero de la capital de España, incluyen edificios tan emblemáticos como Torre Picasso, Torre Europa y Castellana 81. Sin embargo, el distrito mantiene también un buen número de casas de estilo semirrural, heredadas de los orígenes de sus barrios, especialmente en la zona oeste del mismo.
Sin duda, el eje principal y vertebrador de esta zona es la calle Bravo Murillo (conocida antiguamente como O'Donnell). El Cine Europa, el Palacio de Congresos y Exposiciones, el Ayuntamiento de Chamartín de la Rosa y el Conjunto de la Parroquia de San Francisco de Sales y Colegio son algunos de sus principales atractivos que nadie debería dejar de visitar.
Qué hacer en este zona madrileña
Azca, del que ya hemos hablado, es el principal atractivo turístico de Tetuán. Cuenta con multitud de restaurantes, cafeterías, centros comerciales, pasajes, tiendas y zonas de diversión nocturna, incluidos algunos de los mejores locales y discotecas de la ciudad.
Otro entretenimiento delicioso es recorrer sus calles siguiendo la ruta de sus esculturas en espacios públicos, pues acoge piezas de autores como Eduardo Chillida, Pablo Serrano, Vicente Larrea y Andreu Alfaro. El estudio del autor del Ángel Caído del Retiro, Ricardo Bellver, tuvo su estudio aquí.
Dónde dormir en Tetuán
Resulta fácil y cómodo encontrar alojamiento en este distrito de Madrid. Las posibilidades son inagotables, tanto en su interior como en sus proximidades: desde un apartamento turístico de precio asequible y estupendas prestaciones a un hotel de alto rango de un franquicia importante, un B & B renovado o un hostal de precio medio. Las buenas comunicaciones y la ubicación de Tetuán lo convierte en una elección estupenda para alojarse en Madrid.
Otros datos de interés
Se trata de uno de los distritos mejor conectados por transporte público de la capital española. Además de acoger la estación Nuevos Ministerios, la cual recibe 7 líneas de cercanías, es recorrido por 7 líneas de metro diferentes (1, 2, 6, 7, 8, 9 y 10) y por más de 40 opciones de autobuses.
Qué ver o hacer en Tetuán y alrededores
¿Ya conoces Tetuán?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Tetuán.