​Collado Villalba

​Collado Villalba es un municipio ubicado en un gran valle alrededor del río Guadarrama, en la Comunidad de Madrid y a escasos kilómetros del centro de la capital. El lugar, que cuenta con más de 62.000 habitantes, se encuentra en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama y dispone de trece distritos entre los que se encuentran Miradores y Fontenebro, los Valles, Cantos Altos, los Belgas y el Gorronal. En la región se han encontrado varios restos pertenecientes al periodo Neolítico, además de datos de asentamientos carpesios, romanos y árabes. Gracias al servicio de la red de ferrocarril, que data del siglo, XIX, la población de la localidad fue en aumento así como su crecimiento industrial y económico. En la actualidad es un espacio que cuenta con varias industrias así como un rincón de descanso vacacional que dispone de una variada oferta cultural y de ocio.

Qué ver en Collado Villalba

Dentro del casco antiguo de la localidad se emplaza la Iglesia Rural Renacentista de Nuestra Señora del Enebral, que alberga en su interior una escultura de la Virgen del Enebral y una pila bautismal que data del siglo XVII. La Fuente del Caño Viejo se encuentra muy cerca de la iglesia y se trata de una construcción de origen árabe reconstruida en la época de Felipe II. En el centro urbano, concretamente en la Plaza de la Constitución y junto al Ayuntamiento, se ubica una grada de granito popularmente conocida como la Roca del Consistorio y donde se cree que hace siglos se discutían los asuntos relacionados con la normativa local. La casa de la cultura es un edificio en el que se realizan varias exposiciones, conciertos, festivales e incluso representaciones teatrales.

Qué hacer en Collado Villalba

Además de disfrutar de una amplia agenda cultural y de varios edificios históricos de interés, los visitantes descubrirán que en la localidad se pueden llevar a cabo diversas actividades relacionadas con el ocio. El lugar pone a disposición de los viajeros un gran número de comercios y de restaurantes donde probar las exquisitas especialidades locales. El municipio cuenta con una ubicación que permite realizar distintas actividades al aire libre como senderismo o ciclismo. Las rutas más populares son la del Camino a la Peña del Águila y el Canto Hastial, el Camino de las Ventas de El Escorial, el Camino por la Cañada Real Segoviana y el Camino por la Cuenca Alta del Manzanares.

Dónde dormir en Collado Villalba

En Collado Villalba los visitantes tienen a su disposición un amplio catálogo de hoteles de tres y cuatro estrellas equipados con modernos servicios y perfectamente ubicados. Del mismo modo, se ofrecen otros alojamientos como pensiones y hostales situados tanto en el centro de la localidad como en sus alrededores e idóneos para utilizar como punto de partida de diversas salidas y excursiones.

Transporte

Collado Villalba se encuentra perfectamente conectada con el resto de localidades y municipios de la comunidad a través de una extensa red de carreteras principales, secundarias y locales como la N-6, la A-6 o la m-510. La localidad cuenta con una estación de tren que comunica con ciudades como Segovia, Ávila y Madrid, esta última situada a unos 40 kilómetros de distancia. Asimismo, los viajeros disponen de numerosas líneas de autobuses urbanos e interurbanos, diurnos y nocturnos, que comunican con los diferentes barrios del área metropolitana de Madrid. La estación de autobuses de la localidad se sitúa junto a la estación de ferrocarril.

Otra información de interés

Collado Villalba es un lugar perfecto para hospedarse si se desea disfrutar de la naturaleza sin alejarse demasiado de Madrid. Los espacios naturales de mayor interés medioambiental son el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares, la Dehesa Boyal, el Coto de las Suertes y el Parque de la Laguna del Carrizal.