Encuentra hoteles y otros alojamientos en Cabo de Palos

Hoteles destacados

​Cabo de Palos

​Cabo de Palos es una pequeña localidad de unos 1140 habitantes aproximadamente, que pertenece a Cartagena, en la región de Murcia. Hasta este punto del mar mediterráneo han llegado fenicios, romanos, y también se sufrieron unos intensos ataques de los piratas berberiscos. Todos estos hechos históricos son palpables en sus calles y, junto al mar mediterráneo que baña sus costas, convierten a esta localidad en un lugar de visita obligada.

Qué ver en ​Cabo de Palos

Aunque la principal recomendación que podemos ofrecer sobre este lugar es simplemente dejarse llevar y pasear, existen cuatro puntos que resultan muy interesantes para el visitante. No se puede visitar Cabo de Palos sin pasarse por El Faro. Lugar que caracteriza al pueblo y que es su mejor carta de presentación. Desde 1865 ilumina a barcos y a día de hoy continúa su actividad. Aunque cualquier momento del día es bueno para visitarlo, se dice que visitarlo en el atardecer es una auténtica experiencia.

Respecto a las calas, podemos encontrar hasta 13 calas, entre ellas Cala Reona o Cala Flores. A pesar de ser uno de los principales atractivos del municipio, son calas muy tranquilas donde disfrutar de la naturaleza. Es importante destacar que son calas cuyo acceso no es muy sencillo para todo el mundo, ya que se baja a ellas a través de pequeñas escaleras.

Playa de Levante. Si antes mencionamos que las Calas no podían considerarse para todos los públicos por su acceso un poco complicado, ahora debemos destacar lo contrario de la Playa de Levante. Aguas cristalinas y muy mansas. Por la localización y orientación de esta bahía, las aguas son muy tranquilas por lo que convierten a esta playa en un punto para toda la familia.

Puerto. Al igual que el faro, cualquier momento del día es bueno para visitarlo. Pero una buena recomendación es visitarlo durante la mañana, para ser espectadores de la actividad intensa pero a la vez tranquila de los pescadores.

Qué hacer en Cabo de Palos

Aunque una de las mejores recomendaciones que podemos encontrar es simplemente pasear sin perder detalle de lo que vemos a nuestro alrededor, existen algunas actividades que resultan muy interesantes para el visitante.

Buceo. Esta localidad está declarada una de los mejores lugares de Europa para la práctica del buceo por su situación en la Reserva Marina C. de Palos e Islas Hormigas. Por su clima, se convierte en una actividad disponible durante todo el año. Los más atrevidos e experimentados, pueden bucear en el Naranjito, un barco que se hundió en 1943.

Senderismo. Para los que buscan algo más que las playas, se recomienda visitar el Parque Regional Calblanque para poder disfrutar de la plena naturaleza. La primera hora de la mañana y última de la tarde son las mejores opciones para poder disfrutar de este punto con tranquilidad y sin demasiado calor.

Gastronomía. Después de una sesión de buceo o senderismo, hay que reponer fuerzas. No se puede abandonar Cabo de Palos sin probar su "Caldero del Mar Menor" a base de arroz y de pescados de la bahía.

Dónde dormir

Las opciones de alojamiento concuerdan con la localidad en cuanto a ubicación y tamaño. Al tratarse de una localidad pequeña, encontramos sobretodo apartamentos, apartahoteles, casas y chalets de alquiler vacacional. Esto es una buena opción si nuestro objetivo es conocer el pueblo sin horarios y a nuestro aire. A pesar de lo dicho, también podemos encontrar hotel de calidad y con muy buenas opiniones. Como curiosidad cabe destacar que solo se encuentra un hostal, muy recomendado por sus clientes.

Cómo llegar

A Cabo de Palos se puede llegar por carretera. Desde otras localidades principales como es Cartagena (donde encontramos la estación de tren o autobús) o desde el Aeropuerto de Murcia - San Javier, existen varias rutas de autobús, si no se dispone de coche particular.

Otros datos de interés.

Como hemos dicho anteriormente, cualquier fecha es buena para visitar Cabo de Palos, pero resulta especialmente interesante el mes de agosto con el Festival de Habaneras o de música pop (Cabo de Pop), y la festividad a la Virgen del Mar.

Qué ver o hacer en Cabo de Palos y alrededores

  • Cabo de Palos (Murcia)

    Se puede visitar el faro con cita previa

    Restaurante La Tana al lado del mar. Buen servicio y buena cocina

  • Cabo de Palos (Murcia)

    Faro Cabo Palos precioso, el parque natural Calblanque con muchos senderos y calas, cala Reona y su chiringito

  • Cabo de Palos (Murcia)

    Calas magnífica

    Playas limpias, ideal para bucear. Sin masificaciones. Hay que ir con escarpines.

  • Cabo de Palos (Murcia)

    Lugar estupendo para bucear, disfrutar de playas espectaculares y del buen comer

    Lugar estupendo para bucear, disfrutar de playas espectaculares y del buen comer en el paseo marítimo.

  • Cabo de Palos (Murcia)

    Un lugar fantástico para disfrutar de buenas aguas transparentes y limpias y para bucear y comer.

  • Cabo de Palos (Murcia)

    Recomendable visitar Cabo de Palos y ver el faro.

  • Cabo de Palos (Murcia)

    Pueblo muy acogedor.

  • Cabo de Palos (Murcia)

    Cabo de Palos está muy cerca, hay unas vistas muy bonitas desde el faro.

  • Cabo de Palos (Murcia)

    Hay muchas cosas que visitar: Cabo de Palos, la Manga, Cartagena, la Unión....esto en lo que conozco pero seguro que hay más sitios espectaculares que visitar

  • Cabo de Palos (Murcia)

    El pueblo es muy pesquero y antiguo. Tiene un faro muy bonito que se puede visitar por dentro con cita previa. Y unas casitas muy bonitas al filo de playa.

¿Ya conoces Cabo de Palos?

Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Cabo de Palos.

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!