Fortuna

En la comarca oriental de la Región de Murcia se ubica la pintoresca localidad de Fortuna, que cuenta con más de 10.000 habitantes y una superficie de 148 km². El municipio dispone de once pedanías entre las que se encuentran La Gineta, La Matanza, Los Baños y Las Casicas. Además, limita geográficamente con los municipios de Jumilla, Molina de Segura, Blanca, Abarán, Santomera y Orihuela, este último ubicado en la provincia de Alicante.

La historia de la localidad está determinada desde hace siglos por sus aguas termales que ya los íberos utilizaban debido a sus propiedades curativas. Asimismo, los romanos construyeron en el lugar un magnífico conjunto arquitectónico compuesto por un santuario y unos baños. En la actualidad el municipio es popular por su balneario, por sus fiestas que se celebran en honor a San Roque y por su amplio patrimonio arqueológico y arquitectónico compuesto por varios edificios civiles y religiosos.

Fortuna ofrece numerosos lugares para visitar como el Ayuntamiento, que fue restaurado en los años 90 y que en la actualidad ocupa un edificio característico integrado perfectamente en las calles y en la ciudadanía y en cuyo interior se conservan unas interesantes pinturas modernistas. Si se recorre el casco urbano resulta obligatorio acercarse también a la Iglesia de la Purísima, que alberga un interesante retablo barroco y un cuadro de la Purísima del siglo XVII perteneciente a la Escuela Granadina. Al final de la Avenida de San Roque se encuentra la ermita del mismo nombre, que data del siglo XVII. La Ermita de San Antón, de construcción más reciente, es protagonista de los diferentes pasos que se realizan en la Semana Santa. Los visitantes podrán recorrer lugares arqueológicos emblemáticos pertenecientes a la época romana como el Santuario de la Cueva Negra y el Santuario de los Baños.

Además de disfrutar de agradables paseos por las antiguas calles del pueblo de Fortuna, los visitantes podrán relajarse en el balneario de Leana. Se trata de un increíble espacio levantado sobre los vestigios de unos baños romanos y que cuenta con innumerables servicios dedicados a la relajación como ducha de aromas y piscina con leche hidratante. Los amantes del senderismo y de los paisajes naturales tienen a su disposición varias rutas en el Parque Regional Sierra de la Pila y en el Humedal de Ajauque y Rambla Salada, este último muy popular por la población de aves protegidas. El lugar es ideal para disfrutar de una variada gastronomía así como de interesantes fiestas tradicionales, siendo una de las más populares las de Sodales Iberos-Romanos, que se celebran en la época estival junto con las fiestas patronales de San Roque.

La localidad de Fortuna cuenta con un amplio catálogo de alojamientos ubicados en el casco histórico de pueblo y en sus alrededores. Se trata de establecimientos turísticos que se clasifican en hoteles, hostales y apartamentos familiares provistos de modernos servicios como piscina al aire libre. Para disfrutar de una estancia más cómoda y personalizada, se facilitan casas de estilo rural que se pueden alquilar por habitaciones o de manera íntegra.

Fortuna cuenta con una estación de trenes ubicada en la pedanía de Campotéjar, ideal para dar servicio a aquellos visitantes que quieran disfrutar de los balnearios de la zona. Asimismo, de lunes a viernes se facilita una línea de autobuses que conecta con diversas localidades cercanas así como con la ciudad de Murcia, situada a unos 30 minutos por carretera. Las ciudades de Orihuela y Elche se encuentran a 30 y 60 kilómetros respectivamente.

Fortuna es popular por su fiestas de Semana Santa debido a las diversas cofradías que sacan a las calles del pueblo magníficos pasos. La localidad también es conocida por otras celebraciones como el Carnaval y las Fiestas de San Isidro, donde se pueden degustar diversos productos locales.