San Pedro del Pinatar
Estar entre dos mares hace de San Pedro del Pinatar un lugar único. Esta localidad murciana se encuentra al borde de la pequeña península que, junto a la Manga, separa el Mediterráneo del Mar Menor. Esta privilegiada situación hace que disponga de 14 kilómetros de costa repartidos entre los dos mares, con lo mejor de cada uno. Y aunque ahora San Pedro del Pinatar está volcada en el turismo, queda el vestigio de sus salinas, que hoy conforman un parque natural en cuyo atardecer se recortan las esbeltas siluetas de los flamencos.
La historia de San Pedro del Pinatar siempre ha estado vinculada al mar. Los fenicios pasaron por aquí en sus rutas comerciales, los romanos fueron los primeros en explotar la industria salinera y la pesca ha sido el medio de vida de muchos de sus habitantes. A esto se sumó el turismo, atraído por las excelentes playas de la localidad. Las de la franja mediterránea son amplias y profundas, con aguas cálidas y sin excesiva masificación, ni siquiera en verano. Al otro lado, el Mar Menor ofrece tranquilas aguas templadas todo el año. Las peculiares condiciones de esta laguna litoral han dado lugar a unos lodos que, aplicados sobre la piel, tienen numerosos efectos terapéuticos.
Pero en San Pedro del Pinatar hay mucho más que playas. El Parque Regional Salinas de San Pedro es un paraje conformado por siglos de explotación salinera, en el que hay estanques, diques, dunas y pinares. En este espacio habitan numerosas aves, como el ya citado flamenco, que pueden divisarse desde alguno de los observatorios habilitados a tal efecto. Entre los lugares de interés cultural, destaca el Palacio del Barón de Benifayó, acondicionado como Museo Municipal y donde es posible contemplarse hallazgos de arqueología submarina.
Los hoteles en San Pedro del Pinatar saben sacar provecho del entorno. Así, hay hoteles en los que se puede disfrutar de un rico arroz mirando las tranquilas aguas del Mar Menor, y complejos de apartamentos que ofertan spa con tratamientos de agua salada. La localidad está bien comunicada gracias a la Autopista del Mediterráneo. También hay servicios de autobuses y tren hasta la estación de Balsicas-Mar Menor.
Qué ver o hacer en San Pedro del Pinatar y alrededores
Francisco Javier,
San Pedro del Pinatar (Murcia)
Regreso al pasado
Hola a todos, estuve unos días en esta localidad y la verdad que me pareció como volver a la España de hace 30 años. Es mi primera vez que viajo al mar menor y no puedo hacer comparación con su tiempo de bonanza que seguramente algún día tuvo, pero de lo que no me cabe duda es que este lugar es un reflejo de aquella época en la que las costas pertenecían a sus vecinos y no a los tentáculos de la especulación y la tentativa de construcción y yo más grande y lujoso todavía.El pueblo en su mayoría está un poco abandonado con muchos se vende en sus fachadas, pocos negocios y viviendas de construcción bastante antiguas por lo general. No obstante si buscas tranquilidad y playas tranquilas y cuidadas éste es tu sitio.Sin embargo su fuerte es la zona costera, con bastante metros de arena, chiringuitos a pie de playa con buenos precios, zonas con baños públicos y lavapies, etc. La verdad que me ha gustado bastante y pienso regresar aunque por la experiencia que he pasado creo que esta zona está mucho mejor en Mayo o Septiembre ya que su agua de poca profundidad se calienta bastante. También es cierto que a pesar de tener muchos metros de playa arenosa las algas están muy próximas a la orilla en la mayor parte de ella con lo que si te da un poco de asco las algas recomiendo llevar sandalias abrochadas o escarpines para hacer un poco más agradable el baño.
Antonio Jose,
San Pedro del Pinatar (Murcia)
San pedro del pinatar
A destacar en San Pedro tenemos las salinas que están bastante bien, y la playa de la llana. Para comer son muy recomendables el restaurante Venezuela, la casa del reloj o Acapulco , para salir por la noche Flamingo o archi en el Pinatar arena. Tienes un par de centros comerciales, 2 mares y a unos 20 minutos en coche la Zenia bulevar, la zona está muy bien comunicada por la ap7 tanto hacia Alicante como hacía la Manga del Mar menor y también tienes dos aeropuertos relativamente cerca, Alicante y Corvera
San Pedro del Pinatar
Nuria,
San Pedro del Pinatar (Murcia)
Llevamos muchos años veraneando y nos encanta, es tranquilo para los niños, aunque últimamente el mar menor está muy descuidado, tienes muchas playas cerca del mediterráneo que están genial, aguas cristalinas y playas limpias, el paseo marítimo precioso, lo han reformado y está prediodo y siempre hay una feria con los mejores gofres que he probado, recomiendo la zona 100%
Inma,
San Pedro del Pinatar (Murcia)
Salgo todos los dias a correr por las mañanas y correr por las salinas de San Pedro del Pinatar es una experiencia que no se puede comparar, me tocó ver el amanecer con la salida de los primeros rayos de luz y el reflejo de las salinas como si fueran espejos con sus patos y sus flamencos, lo recomiendo mucho.
Adrija,
San Pedro del Pinatar (Murcia)
Tranquilo,ideal para largos paseos
Diego,
San Pedro del Pinatar (Murcia)
Muy buen sitio y tranquilo, buena gastronomía y muy buenos precios.
Mªcarmen,
San Pedro del Pinatar (Murcia)
Tranquilo
Lugar tranquilo para familias que viajan con niños.
Salomé,
San Pedro del Pinatar (Murcia)
Estupendo entorno. Playas accesibles y buenísimas. Oferta de ocio fenomenal. Nos gustó mucho un re
Nos ha parecido espléndido todo. Recomendable 100% El circuito de Spa es una pasada. Un descubrimiento
Javier,
San Pedro del Pinatar (Murcia)
Estancia en el hotel thslssia en relax
Recorrí Lopagan. Las Salinas Y el resto en el hotel de relax
Yolanda,
San Pedro del Pinatar (Murcia)
Salinas cercanas al hotel
El paseo por las salinas cercanas al hotel es espectacular, tiene zonas de avistamiento de aves, inclusive flamencos
San Pedro del Pinatar
¿Ya conoces San Pedro del Pinatar?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de San Pedro del Pinatar.