Vitoria
La capital de la provincia de Álava y de la comunidad autónoma del País Vasco cuenta con un bonito barrio medieval y numerosos atractivos naturales, culturales, lúdicos y patrimoniales. Con un firme compromiso medioambiental, que le permitió llegar a ser Capital Verde Europea, Vitoria es una ciudad que enamora a sus visitantes gracias a su gastronomía excepcional, a su vino de alta calidad y a su gente encantadora, siempre solícita a las necesidades de los visitantes.
Qué ver en Vitoria
Esta ciudad es ideal para organizar recorridos turísticos familiares, tranquilos y bien aprovechados, porque sus principales centros de interés se encuentran próximos. Así, callejear por la capital alavesa hace posible admirar la plaza de los Fueros, relajarse en el frondoso y regenerador Parque de la Florida, dar una vuelta por las inmediaciones del Parlamento Vasco, sacarse buenas fotografías en la plaza de la Virgen Blanca, dejarse sorprender por las piedras de Idi-Probak en la plaza del Machete, seguir las murallas o contemplar la bonita Casa del Cordón.
Qué hacer en Vitoria
No hay nada como perderse por las calles del Casco Medieval y tomar unos espectaculares pintxos en su abundantes locales gastronómicos y tabernas. Los amantes del turismo religioso encuentran en Vitoria dos piezas maravillosas: la Catedral Vieja y la Catedral Nueva, que combinan la belleza arquitectónica y los llamativos interiores con un ambiente de recogimiento y regeneración espiritual incomparable. El Palacio de Escoriaza Esquivel, el Complejo Bibat (formado por el Museo Fournier de Naipes y el Museo de Arqueología), Ajuria Enea y Artium ofrecen incontables oportunidades de disfrutar de la esencia vitoriana con diversión y carácter.
Dónde dormir
La oferta de alojamiento en esta localidad alavesa es amplia, esmerada y muy heterogénea. Puedes encontrar todo tipo de establecimientos, desde una pensión barata a un hotel de lujo, pasando por un hostal estratégicamente situado o una casa rural plena de encanto. Se trata de una ciudad moderna, con servicios de alto nivel y muy bien enfocada al sector turismo. Por ello, esta capital siempre es capaz de satisfacer las expectativas de sus distintos públicos, cualesquiera que estas sean. Uno de los denominadores comunes del alojamiento en esta ciudad vasca es la amabilidad, el carácter hospitalario y las buenas maneras que los profesionales del sector siempre demuestran.
Transporte
La A1 permite llegar a la ciudad desde Madrid o Burgos, mientras que la N-240 es la opción para desplazarse desde Pamplona y, la AP-68, la mejor alternativa para viajar desde Zaragoza y el sureste del país. También desde Bilbao conviene utilizar esta autopista.
La estación de autobuses de Vitoria, que se localiza en el centro de la ciudad, cuenta con abundantes servicios que operan desde las principales poblaciones del País Vasco y otras del resto de España. El aeropuerto de Foronda, situado a 11 kilómetros al noreste, acoge sobre todo vuelos de mercancías y algunos vuelos domésticos regulares. Existe una línea de autobús que conecta con el centro este aeropuerto. El de Bilbao, a una hora en coche, es mucho más activo.
También el tren es una buena opción para llegar, pues su estación se encuentra igualmente muy céntrica. Una vez en la ciudad, el transporte público es eficiente y asequible, por lo que tanto el autobús como el tranvía son alternativas recomendables.
Otros datos de interés
Esta ciudad es un enclave perfecto para los amantes del vino y el enoturismo. La proximidad de La Rioja Alavesa permite explorar espectaculares bodegas y viñedos, degustar maravillosos caldos de la tierra y participar en catas y cursos específicos. Por otra parte, las rutas gastronómicas urbanas son memorables, con pintxos y restaurantes de primer nivel mundial.
Qué ver o hacer en Vitoria y alrededores
Daniel,
Vitoria (Álava)
Una ciudad pequeña pero interesante y varios rincones con encanto
Vitoria es una ciudad no muy grande pero sin duda conviene visitarla alguna vez. Es una gran desconocida pero sin duda tiene su propio caracter y encanto. La mayoría de cosas a ver están en el pequeño centro de la ciudad, cerca de la Plaza de España y las calles peatonales circundantes. Es muy recomendable disfrutar los pinchos de gran calidad que se ofrecen, y es una gran alternativa para la comida. El clima no suele ser bueno pero tambien forma parte de las peculiaridades dela ciudad
Vitoria
Vitoria
Vitoria
Vitoria
Soraya,
Vitoria (Álava)
Ciudad muy accesible
Es una ciudad totalmente llana. En cualquier mínimo desnivel te encuentras una rampa, escaleras mecánicas o ascensor. Mucho carril bici y se puede hacer a pie de extremo a extremo. Mucho terraceo a mediodía y a última hora de la tarde.
Vitoria
Vitoria
Vitoria
Vitoria
Gema,
Vitoria (Álava)
Conozco la ciudad desde hace muchos años y la gastronomía es escepcional.
Tienen un amplia oferta cultural, el Artium y diversas salas de exposiciones de pintores, fotógrafos y artistas locales muy amplia y recomendable. En el casco antiguo hay una amplia oferta de restaurantes que a un precio asequible no decepcionan nunca y la gente que en ellos trabaja es muy amable.Muy recomendable visitar la catedral antigua y dar un vuelta por los bares de la Plaza Nueva y alrededores y de la Plaza de la Virgen Blanca donde sirven unos pintxos riquísimos.En esta zona muy recomendable el Restaurante Perretxiko, el menú del día es increíble.
Asunción,
Vitoria (Álava)
No conocíamos la ciudad y nos ha parecido muy bonita. Mucho ambiente con muchos bares de tapas. La visita de la catedral muy interesante. Nos desplazamos también a ver el valle Salado de Añana, precioso. Una excursión perfecta. Con ganas de volver.
Vitoria
Vitoria
Vitoria
Vitoria
Paloma,
Vitoria (Álava)
Tapas y vinos, cualquier sitio donde entras te gustará!!!
Gorka,
Vitoria (Álava)
Muchos bares donde postear y económico
Carmen,
Vitoria (Álava)
Ciudad tranquila y agradable, rodeada de zonas verdes
Iban,
Vitoria (Álava)
Buen ambiente y gastronomía
Estuvimos comiendo en un restaurante de Cuchillería, a la tarde y noche muy buen ambiente de poteo.
Georgina,
Vitoria (Álava)
Nos ha gustado mucho el entorno tranquilo del hotel tanto de la zona centro. Hay hambiente a todas horas y toda la zona antigua está muy cerca.
Cristina,
Vitoria (Álava)
Ciudad muy bonita con oferta gastronómica muy variada en cuanto a pinchos variados. Casi no merece la pena pedir menú. Con 3 o 4 pinchos ya comes o cenas. Tiene jardines muy extenso para pasear y muchas zonas verdes.
¿Ya conoces Vitoria?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Vitoria.