Mundaka - Mundaca
Mundaka (en castellano Mundaca)es una pequeña y turística localidad de costa situada en la provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco. Esta población limita con otras como Bermeo o Pedernales, además de con el Mar Cantábrico, en una zona que ha sido habitada desde el Paleolítico inferior. Este espacio está ubicado en la zona norte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Es también conocido por ser uno de los lugares más famosos de la comunidad para hacer surf. Al parecer su nombre viene de las palabras 'Munda aqua' o 'agua cristalina'.
Al tratarse de una zona de costa, el puerto de la localidad es uno de sus lugares más importantes. Esta zona de la ciudad cuenta con bares y restaurantes, además de ser un espacio de ocio durante el verano para darse un buen baño. La ermita de Santa Catalina se encuentra a las afueras del pueblo, en una pequeña península, y fue construida en 1879. Funcionó como un área de cuarentena y de reunión para pescadores y hoy en día es un lugar turístico con espectaculares vistas. La iglesia de Santa María se ubica en el centro del pueblo y data del siglo XVI.
Una de las cosas que se deben hacer en esta localidad es disfrutar de su gran playa, en donde además se realizan de vez en cuando algunos campeonatos de surf. Se dice que tiene la mejor ola izquierda de Europa y es una de las mejores playas del mundo para hacer este deporte. En la zona hay varios clubs y escuelas de surf para comenzar a practicarlo desde todos los niveles. La tienda Mundaka BC es uno de los lugares más emblemáticos del pueblo, y es que se pueden comprar regalos, souvenirs y ropa, pero también es un lugar en el que se llevan a cabo interesantes exhibiciones.
La población de Mundaka cuenta con varios tipos de alojamiento. Es posible elegir entre un hotel de dos o tres estrellas y diferentes apartamentos, muchos de ellos modernos y acogedores. Se puede encontrar además algún hostal económico para disfrutar de un alojamiento sencillo en el centro de la localidad. En los alrededores hay alguna casa rural con espacios verdes en donde poder descansar. Algunos de los alojamientos están situados a pie de playa.
Una de las formas más habituales de llegar a la población de Mundaka es aterrizar en la ciudad de Bilbao, desde la cual es posible trasladarse a Mundaka en autobús siguiendo la carretera BI-631. La línea de autobús pasa por Amorebieta/Etxano, Guernica y Bermeo antes de llegar a la población.
En la localidad de Mundaka se celebran algunas fiestas importantes, como puede ser el carnaval o Aratuste. El San Pedroak se celebra en junio en honor a San Pedro, siendo la fiesta patronal. El último fin de semana de agosto se lleva a cabo el Euskal Jaia, en donde se pueden ver trajes tradicionales, artesanía y exhibiciones de deportes tradicionales vascos. El uno de noviembre se celebra el día de txakoli, un vino blanco típico de la tierra. En cuanto a la gastronomía, es muy importante el pescado, ya que se trata de una zona de costa, especialmente los platos preparados con lubina.
Qué ver o hacer en Mundaca y alrededores
Begoña,
Mundaka (Vizcaya)
Uno de los pueblos mas bonitos de Euskadi
Mundaka
Cristina,
Mundaka (Vizcaya)
Todo el entorno es maravilloso,lo único que por las fechas había mucha gente
¿Ya conoces Mundaca?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Mundaca.