San José
San José, ciudad perteneciente al Estado de Nueva California, fue fundada en el año 1777 y constituyó el primer núcleo urbano reconocido del estado. Hoy la ciudad ofrece una atmósfera moderna y ajetreada, llena de vida. El fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos veteranos se instalaron en el lugar, marcó un hito en la ciudad, ya que antes era un pueblo netamente rural. El primer aspecto que impresiona es su desarrollo tecnológico, y luego se comprenderá mejor por qué. Se trata de un centro de vanguardia de los más destacados de California. Y hay mucho más.
Qué ver en la ciudad
La hermosa ciudad de Sillicon Valley enamora a todos sus visitantes, pues les espera con lugares que pueden satisfacer los gustos más diversos:
Plaza de César Chávez
Este es uno de los espacios más bonitos de la ciudad. La plaza fue creada en el año 1993 y constituye el pulmón verde del centro urbano. Sus fuentes interactivas, que aparecen entre zonas ajardinadas, son maravillosas.
Winchester, la casa misteriosa
Esta es la atracción más curiosa de la ciudad. Se trata de una mansión construida por voluntad de la heredera Sarah Winchester y derivada del consejo de una médium, quien le dijo que lo hiciera para acabar con la maldición de los espíritus de las personas asesinadas por armas Winchester. De lo contrario, la perseguirán por siempre.
Estadio Levi
Este es un estadio simplemente sorprendente, ya que es sostenible y en su construcción y equipamiento se ha aplicado tecnología punta. Fue programado para ser anfitrión de la Super Bowl 50 del año 2016, y dispone de techo viviente, paneles solares y riego mediante agua reciclada. Cada asiento dispone de conexión Wifi, y alberga un restaurante y suites de lujo.
El Jardín de las Rosas
Contemplar un jardín botánico dedicado exclusivamente a las rosas asombra aún a quienes no son afectos a la jardinería y a las plantas. Ofrece un refugio de paz donde tomar algún aperitivo y descansar durante las largas jornadas de descubrimiento en la ciudad.
Rosacruz Museo Egipcio
El museo de arte egipcio más importante de California ofrece una mirada en profundidad a las civilizaciones más importantes y misteriosas de la antigüedad.
Qué hacer en San José
Parejas, familias, grupos y aún viajeros individuales tienen el entretenimiento y el descanso asegurados en S. José. Estas son algunas de sus propuestas:
Santana Row
La moda de alta costura y el lujo canino esperan en Santana Row a los apasionados por las compras de alta gama. La atmósfera más elegante envuelve este centro de compras al aire libre, donde se han dispuesto bancos para descansar debajo de frondosos robles, valiosas esculturas, antiguas fuentes antiguas, música en vivo y restaurantes con mucho estilo.
Kelley Park
Quienes adoran ir de pícnic o pasear tranquilamente encuentran un lugar especial en Kelley Park, un enorme parque urbano que también alberga un zoológico, un museo de Historia Portuguesa, un Jardín Japonés, y un Museo de Historia.
The Tech
En el Museo Tecnológico de Innovación The Tech grandes y pequeños pueden sentirse científicos en un gran laboratorio, y también disfrutar de exhibiciones interactivas, robots, experimentos genéticos y energía alternativas. La sensación de ver a las mariposas virtuales posarse en el brazo, conocer videojuegos de última generación y descubrir la Galería de Innovación de Silicon Valley es indescriptible. En este centro hay también una cafetería y una tienda de regalos.
Festivales
Informáticos, artistas, música y nuevas tecnologías se dan la mano en los festivales de sanjosesinos. Entre ellos destacan el June's SubZERO Festival, el September's C2SV, el Viva Fest con el Mexican Heritage y Mariachi Festival, que tienen lugar entre julio y octubre, y el Obon Festival que se celebra en julio en el barrio japonés. La época navideña también está llena de magia en la ciudad.
Alojamientos
Encontrar un alojamiento es bastante sencillo en la ciudad, ya que prestan servicios desde grandes hoteles con suites de lujo hasta pequeños hostales o moteles de distintos estilos. Los hoteles de 2 estrellas tienen un precio similar al de los moteles. Cerca del aeropuerto hay varios hostales económicos, perfectos para cortas estancias, y en el centro de la ciudad y los alrededores es posible optar inclusive por apartamentos, muy convenientes para largas estancias.
Cómo llegar y moverse por San José
La manera más habitual de llegar a la ciudad es en avión, mediante el Aeropuerto Internacional Norman Y. Mineta, donde Space Observer, un robot blanco y cromado de casi 8 metros de altura da la bienvenida a los viajeros. Tanto para llegar hasta el centro como para moverse por la ciudad existe un buen servicio de autobuses, entre ellos los de la empresa Greyhound. Además, es posible acceder a un servicio de trenes, taxis y alquiler de coches.
Otros datos de interés para viajar a San José
Un viaje de hasta 90 días no exige la tramitación de un visado, a menos que el motivo sea profesional o comercial. Es imprescindible presentar el pasaporte en vigencia y haber cumplimentado el ESTA o Sistema de Autorización Electrónico para Turistas.
La moneda en uso es el dólar estadounidense y las propinas son casi obligatorias al consumir cualquier tipo de servicio, desde un taxi hasta un restaurante. Es necesario dejar entre un 15 % y un 20 % del total de la cuenta.
Es muy importante contratar un seguro médico antes de viajar, ya que ante cualquier tipo de atención sanitaria implica un gran desembolso monetario de no tener dicho seguro.
El panorama gastronómico sanjosesino es global. Es posible disfrutar de los sabores más diversos en restaurantes étnicos, locales de estilo tradicional americano y hasta un restaurante con estrella Michelin, cercano al Centro de Artes Escénicas de la ciudad.
Los viajeros que desean aprovechar al máximo su viaje pueden visitar la emblemática ciudad de San Francisco, situada a 1 hora en coche desde el centro de S. José.
Qué ver o hacer en San José y alrededores
Ya conoces San José
Comparte tus opiniones sobre San José con otros viajeros.