Pau
Pau es una ciudad francesa ubicada en el departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania, al suroeste del país. Se trata de una localidad con historia que a mediados del siglo XIX fue un popular destino de vacaciones elegido por muchos ingleses debido, en gran medida, a su excelente clima. Asimismo, el lugar es conocido por ser donde nació Enrique IV de Francia y III de Navarra. La ciudad cuenta con una excelente situación a escasos kilómetros de la frontera con España y a tan solo 100 kilómetros del Océano Atlántico. Los viajeros encontrarán un lugar que combina historia y arte y que cuenta con un amplio patrimonio perfectamente conservado que incluye edificios, palacios y villas. Además, el turismo de naturaleza se encuentra muy extendido en esta región y facilita a sus visitantes la opción de realizar sugerentes actividades al aire libre como ciclismo y senderismo.
Uno de los edificios más populares que se pueden visitar en Pau es el castillo donde nació Enrique IV, que en la actualidad ocupa un museo nacional. Frente a él se ubica el Parlamento de Navarra, que data del siglo XVII y que ha sido restaurado para albergar el Consejo General de los Pirineos Atlánticos. Además de disfrutar de las animadas calles del casco histórico de la localidad, es sencillo encontrar majestuosas construcciones como el Palacete Sully y la Iglesia de Saint-Martin, esta última bautizada con el nombre del patrón de la ciudad. La casa natal de Bernadotte alberga ahora un museo sobre la vida de Jean-Baptiste Bernadotte, que fue rey de Suecia y Noruega. El barrio de Trespoey se ubica en una colina al este de la localidad y conecta con la ciudad por la avenida del mismo nombre. El lugar es popular porque fue lugar de residencia de la aristocracia durante el siglo XIX y en él construyeron impresionantes mansiones rodeadas de verdes parques.
El centro de Pau es perfecto para disfrutar de varios bares y restaurantes en los que degustar delicias gastronómicas como el confit de pato, el jamón de Bayona o el pastel de broche. El Boulevard de los Pirineos es un excelente balcón a la naturaleza que ofrece un paseo de casi un kilómetro de longitud para disfrutar de unas vistas increíbles. En el estadio de aguas bravas, que ha acogido varias competiciones de canoa kayak, los viajeros tienen la oportunidad de practicar entretenidos deportes como hydrospeed o rafting. La ciudad ofrece varios rincones de ocio como el Casino, el Teatro del Monte Charge, el Teatro Saint Louis y el Hipódromo del Pont Long. En varios lugares de los alrededores, como el valle de Aspe, se puede practicar senderismo y ciclismo a la vez que contemplar unos excelentes paisajes.
La turística ciudad de Pau cuenta con numerosos hoteles que se engloban en varias categorías y que incluyen modernos servicios. Los alojamientos se reparten entre las diversas zonas de la localidad, tanto en el casco antiguo como en sus alrededores. En el centro también hay varias pensiones y hostales, mientras que en las afueras se ubican interesantes casas rurales y campings idóneos para estancias en familia.
Los viajeros podrán moverse perfectamente a pie o en autobús urbano por el casco histórico de Pau. No obstante, se ofrecen paseos en coche de caballos y la opción de utilizar el funicular del Boulevard de los Pirineos, recientemente restaurado. El aeropuerto internacional se encuentra a unos siete kilómetros de la ciudad.
El clima de Pau es excepcional y ofrece inviernos suaves y húmedos y veranos cálidos y también muy suaves. La ciudad se caracteriza por albergar durante todo el año varias exposiciones de arte relacionadas con la escultura, la pintura y la fotografía.
Qué ver o hacer en Pau y alrededores
Coro,
Pau (Pirineos Atlánticos)
Pau, ciudad de la Navidad
Reservamos en esta ciudad sin saber que era la ciudad de la Navidad. Es decir, que a posteriori vimos que coincidíamos con el desfile de luces, fuegos artificiales, mercado navideño, casa de Papá Noel, noria gigante... Nos ha encantado. Mucho frío, eso sí, pero ciudad muy bonita y perfecta para ir con niños en éopca de navidades.
Manolo,
Pau (Pirineos Atlánticos)
Visita a la ciudad
Ciudad con muchas cosas para ver y de gran belleza
Rosa María,
Pau (Pirineos Atlánticos)
Pau capital Real
Interesante, el arte de vivir heredado del pasado
Elena,
Pau (Pirineos Atlánticos)
Bonito
Desde Pau puedes visitar Biarritz y San Juan de Luz. Estas tres localidades son muy bonitas
Benito,
Pau (Pirineos Atlánticos)
Pau
Ciudad tranquila y bonita del sur de Francia, su mayor atractivo es su castillo y sus jardines y parque anexo. Al Castillo se accede pagando una pequeña entrada pero los jardines y el parque son de visita gratuita. Hay que adaptarse a los horarios franceses, la apertura y el cierre de estos atractivos turísticos se adelanta bastante a lo que se está acostumbrado en España. En su casco histórico hay bares y restaurantes bastante animados y variados, una ciudad para tranquila para perderse dos o tres días.Pegada a Pau está la ciudad de Jurancon, donde venden un vino y un queso digno de probar, también en la propia Pau hay una gran tienda de una multinacional del chocolate.
Lorena,
Pau (Pirineos Atlánticos)
Rápido de ver, pero encantador
La ciudad nos ha encantado, en un día, dos como mucho visitas todo, es preciosa tiene rincones y localizaciones bastante bonitas.Lo que más nos gustó fue el castillo, tomar un café en el balcón de los pirineos y poder tomar un helado por el centro callejeando.Por otro lado fuimos también a Lourdes a Olorón y a Laruns. Pero recomiendo sobre todo las cuevas de Betharram, que están dirección a Lourdes, nos impresionó bastante, son chulísimas y además los guías saben español.
Victor Manuel,
Pau (Pirineos Atlánticos)
Bonita y tranquila
Casco histórico muy recomendable
Luis,
Pau (Pirineos Atlánticos)
Viaje tranquilo en familia y con amigos
Población tranquila. Hay que alojarse cerca del centro, que es pequeño (1-2 días de visita). Desde la estación del tren a la ciudad, usar el Funicular (gratis, cada 10 minutos); sube un desnivel de 100m. Llegas al paseo con vistas al Pirineo, a la altura del Ayuntamiento y el Consulado Español. Podéis coger el COXITIS, un bus pequeñito (12-14 personas), eléctrico, gratuito, que da una vuelta por el centro de la ciudad. Tiene unas 10 paradas. Una es en la mediateca, biblioteca muy chula de 3 plantas (para niños y chavales, genial). Enfrente, está la Halle (mercado de paradas y de paraditas). Nos gustó el paseo por Hellas, un antiguo riachuelo que lo han acondicionado de forma genial; parte de la Plaza España (hay ascensor y toboganes para que los chicos bajen por ellos si quieren) y llega hasta el Chateau, pasando por un huerto social, el antiguo lavadero, La Ciutat (bar y librería junto a un parque). Comer; Pizzas en el Etna (muy buenas), creperia al lado del puente que lleva al Chateau, y en la calle Cordeliers (en frente de la catedral de Saint Jacques). La oficina de turismo es una pasada (y te atienden en perfecto castellano). Está al lado de La Mairie (ayuntamiento). No os vayáis sin ir a las grottes de betharram...caro (14 euros/persona) pero tenéis un 10% de descuento en el hotel en unos papeles colgados; 1h de visita con un final espectacular (para pasar toda la mañana). Están a 20 Km de Pau en coche. Hay una zona cubierta para comer luego tu.
Andrea,
Pau (Pirineos Atlánticos)
Ciudad que te sorprende mucho! Cada rincón es especial, mil calles con casitas de colores. En la calle principal de tiendas hay una tienda Toda de Harry Potter! Donde se pueden encontrar regalos exclusivos que no habíamos visto en ningún lado.Para comer o cenar Etna! Restaurante italiano que este año Justo hace 50 años abierto, merece la pena totalmente, está muy rico, buena atención y buen tamaño de pizzas. Está justo en la Rue de ChateauLa parte del castillo es Preciosa, el barrio está lleno de calles preciosas.El Funicular es gratuito y te sube a la parte alta, además por la zona de abajo hay aparcamiento gratuito y de fácil acceso, El último funicular es a las 21.40 y además pasan cada 3 minutosNada más subir está la plaza con el ayuntamiento súper bonita!La zona de restaurantes es muy animada y hay muchas opciones,A las afueras hay varios supermercados, centros comerciales etc.,Una ciudad Preciosa!
Ainhoa,
Pau (Pirineos Atlánticos)
Es un pueblo bastante bonito. Ideal para pasear.
Pau
¿Ya conoces Pau?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Pau.