Saint Jean de Luz
En plena costa del País Vasco francés, San Juan de Luz ha sido un punto de referencia de turismo de calidad a lo largo de su historia. Este municipio con encanto, a pocos kilómetros tanto de la frontera con Irún como de la localidad francesa de Biarritz, ofrece una estancia relajada en hoteles de gran calidad y en apartamentos para familias. Además, los precios se adecuan y no son tan altos como en otras localidades de la región, permitiendo a los viajeros disfrutar al máximo de su estancia.
San Juan de Luz ha sido un enclave importante en la historia de la región. Fue uno de los puertos pesqueros más importantes de Francia y también vivió episodios de corsarios vascos, quienes invertían sus botines en la localidad. Asimismo en sus calles tuvo lugar el enlace matrimonial entre Luis XIV de Francia con la infanta María Teresa, hija de Felipe IV de España. Con este matrimonio en 1660 se sellaba la paz entre ambos reinos. Siendo un lugar con tanto significado, no extraña que el encanto de la localidad perdure aún a día de hoy.
Uno de sus mayores imanes es su playa. La más conocida es la playa grande, un pequeño arenal de gran belleza rodeado de hermosos edificios de construcción y estética vasca. Sobre la arena no es raro encontrar juegos y actividades para los más pequeños que conviven con aquellos que toman el sol tranquilamente. Si se levanta la vista, los bañistas se dan de bruces con el Grand Hotel, un edificio de principios del siglo XX, que sigue en funcionamiento a día de hoy como un cinco estrellas, así como con el Casino La Pergola, de art decó, que también alberga un hotel. San Juan de Luz cuenta con otras playas en los alrededores como la playa de Erromardie, la playa de Mayarco, la playa de Lafiténia o la playa de Cénitz. Estas dos últimas son muy codiciadas por los surfistas que quieren practicar su habilidad sobre la tabla.
Caminando hacia el centro nos adentraremos en calles estrechas con personalidad. La principal es la calle Gambetta, peatonal y llena de tiendas con productos tradicionales. En ella se ubica también la iglesia de San Juan Bautista, una iglesia de pescadores, cuya pintura interior os sorprenderá por su temática marítima y sus vivos colores. Asimismo, la calle desemboca en la plaza principal, dedicada a Luis XIV. En ella se localiza tanto el Ayuntamiento de la villa como la Casa de Luis XIV. Esta se puede visitar y muestra una idea aproximada de cómo era la vida de las familias acomodadas de San Juan de Luz en el siglo XVII. En la plaza merece la pena detenerse a tomar algo en sus animadas terrazas. Junto a la plaza esta el puerto pesquero, en el que todavía hay actividad de barcos que entran y salen del mismo.
San Juan de Luz es además un buen punto de partida para conocer otros lugares de la costa vasca francesa. Además de Biarritz que está a unos 20 minutos en coche (también llegan autobuses), se puede visitar la ciudad de Bayona, con su rico patrimonio entre el que destaca su Catedral o Hendaya, frontera con España. También muy cerca están San Sebastián, donde se puede pasar el día. Igualmente en San Juan de Luz existe la posibilidad de practicar golf, ya que cuenta con dos campos en los alrededores: El golf de la Nivelle en Ciboure y el golf de Chantaco.
Qué ver o hacer en San Juan de Luz y alrededores
Gonzalo Pedro, . San Juan de Luz (Pirineos Atlánticos)
Muy bonito Tiendas muy cuidadas Playa preciosa
Zaloa, . Saint-Jean-de-Luz (Pirineos Atlánticos)
St. John's siempre es maravilloso. Me gusta más menos gente pero... Levántate temprano, ve al mercado, mira el mar... Luego cuando esté lleno de gente escapa a ver otro lugar de la zona. Azkaine, Sara, Bidart, Getari... ¡Son preciosas!
Marta, . San Juan de Luz (Pirineos Atlánticos)
muy bonito el problema son las calles interiores falta arreglar
Manuel, . San Juan de Luz (Pirineos Atlánticos)
Un lugar coqueto
Un lugar pintoresco con un puerto muy coqueto y buena oferta gastronómica.
Tamara, . San Juan de Luz (Pirineos Atlánticos)
Zona muy bonita
La zona es preciosa, la playa está muy bien y tiene restaurantes al lado. Además la zona céntrica está a 5 minutos de la playa y hay multitud de restaurantes para elegir. Las tiendas también tienen mucho encanto.
Raquel, . San Juan de Luz (Pirineos Atlánticos)
Bonito pueblo y muy muy tranquilo. Paseamos por el río hasta llegar a la playa. Hay una pequeña zona de bares.
Sergio, . San Juan de Luz (Pirineos Atlánticos)
Pueblo costero con encanto
A mi familia y a mí nos ha encantado este pueblo, donde poder disfrutar de la playa y perderte por sus calles, las cuales tienen todas un encanto especial. El único problema es que es un lugar muy visitado y pese a contar con muchas zonas de parking, si no vas muy temprano es casi imposible aparcar.
Eva Maria Prieto Portilla, . San Juan de Luz (Pirineos Atlánticos)
Suroeste de Francia
Zona tranquila y familiar, pueblo muy bien cuidados. Magníficas playas y comida rica. Se pueden hacer rutas
Nekane, . San Juan de Luz (Pirineos Atlánticos)
Pueblo muy muy bonito, especial por su carácter Vasco francés. La zona de paseo de la playa con los puentes a las casas es precioso. La calle y plaza más principal con tiendas muy especiales y agradable darse una vuelta de compras. Imprescindible pasar por el mercado para comprar productos locales muy buenos y riquísimos. Un parking muy céntrico gratuito para poder dejar el coche durante todo el día e incluso noche.
Olga, . Saint-Jean-de-Luz (Pirineos Atlánticos)
Es un pueblo precioso....lo mires por donde lo mires...
Ya conoces San Juan de Luz
Comparte tus opiniones sobre San Juan de Luz con otros viajeros.