Dijon
Un tranquilo recorrido por las ciudades más desconocidas de Francia debe tener una parada obligatoria en Dijon, y es que el país vecino es mucho más que París o Lyon. Todo el que se detiene en esta localidad del este francés acaba fascinado por su riqueza patrimonial, y es que la historia ha tomado a este lugar como una zona por la que han pasado muchas culturas que han podido dejar su huella de forma imperecedera. Así, el viajero que se detenga aquí con su pareja o con amigos, encontrará un espacio idóneo en el que disfrutar de cada segundo.
Qué ver en Dijon
Es importante comenzar un recorrido por la zona más antigua de la ciudad, y es que el centro histórico de Dijon guarda alguna que otra joya que puede presumir de contar con más de mil años de antigüedad. Sin duda, la primera parada está en la iglesia románica de Saint Philibert, un templo cargado de belleza que está considerado como una de las obras cumbre de este estilo en la región. De ahí nada mejor que pasar a Notre Dame del siglo XIII y a la catedral de San Benigno que cuenta con una cripta del siglo XI que es todo un regalo para el amante de la historia y la arquitectura. Por lo demás, no hay que olvidar que las calles más céntricas de Dijon siguen manteniendo ese aspecto medieval que dan los entramados de madera y los empedrados de las vías, por lo que es imposible no disfrutar aquí de una estancia tan pintoresca como inolvidable.
Qué hacer en Dijon
Si los monumentos son esenciales en cualquier recorrido por Dijon, los museos no lo son menos, y es que, tras París, esta ciudad es una de las grandes capitales culturales de toda Francia. Así, hay que crear una ruta para no dejar escapar ninguno de estos espacios dedicados a la cultura. Por ejemplo, una buena forma de empezar es acercándose al Museo de Bellas Artes, un templo de la cultura que conserva obras antiguas de grandes maestros. Por supuesto, también hay que incluir el Palacio de los Duques de Borgoña. Este edificio es ya de por sí un lugar de interés, pero es que su colección de obras de arte es de lo más fascinante. Por lo demás, el Museo Magnin y el Rude completan una buena oferta cultural que tiene otros muchos espacios destacados en una ciudad que vive el arte de forma muy especial.
Dónde dormir en Dijon
El alojamiento no será ningún problema para cualquier viajero que visite Dijon. La ciudad, uno de los grandes destinos de Francia, cuenta con habitaciones de hotel o de hostal para todos los gustos y necesidades, y es que suele concentrar a viajeros de negocios y turistas desde hace años, algo que se deja notar en cualquier de los establecimientos que llenan la localidad.
Transporte
Esta ciudad está perfectamente comunicada con el resto de grandes capitales de Francia, por lo que se puede llegar hasta ella en coche, tren o autobús con total facilidad. Además, la ciudad posee un aeropuerto propio situado a escasos kilómetros de su centro urbano, algo que da la oportunidad de encontrar vuelos desde cualquier parte de Europa para llegar hasta aquí.
Otros datos de interés
Dijon es famosa en todo el mundo por algunos productos que han trascendido sus fronteras. Sin duda, la mostaza es uno de los principales, y es que la que se elabora aquí se encuentra en las mejores cocinas del mundo por su calidad. Otro aspecto de su gastronomía es el marcado por el vino de Borgoña. Estos caldos tienen una fama bien merecida y pueden encontrarse en muchos establecimientos de la ciudad para que el viajero disfrute de ellos.
Qué ver o hacer en Dijon y alrededores
Ornella, . Dijon (Cote D'Or)
Capitàl de la gastronomia francesa
La ciudad de Dijon es muy bonita y està muy agradable de pasear por las calles del casco historico, la plaça de la liberaciòn es una maravilla, especialmente por la noche quando el palacio de lo duques està inluminado. Pero los restaurantes en esta plaça son muy caros y se paga por la posiciòn sin tener una calidad muy alta por lo que te dan. Todavia el casco historico no es demasiado grande y es precioso con lugares agradables, la Maison Millière es muy bonita y la plaça Rude tambien. Todo se puede visitar andando. Ademas hay un pequeno autobus electrico que pasa por el centro y que es gratuito por todos, residentes y turistas. La nueva ciutad de la gastronomia está a pocos pasos del casco historico. Se han rehabilitado el viejo barrio del hospital y ahora no está todo terminado, pero si l'arquitectura está muy bien, la calidad de las exposiciones no es especial, parece todo hecho por los niños. Además se puede hacer cata de vinos, pero hay vinos normales no tienen vinos especiales de la región, o de productores muy conocidos. Hay una galeria de tiendas de productos de gastronomía donde se puede comprar pero todo está muy caro por lo que te dan. Recomiendo degustar las nonnettes que son dulces de pain d'épices relleno de marmelada o chocolate y que se fan solo a Dijon por Mulot et Petitjean y son exquisitos (especialmente los con chocolate). Si tienes tiempo se puede visitar a la fabrica de estos dulces.
Ornella, . Dijon (Cote D'Or)
Casco historico estupendo
Habìa estado in Dijon hace muchos años y no tenía un recuerdo particular. Asì me parecìa estar en una nueva ciudad, porque ahora todo el casco histórico es peatonal y se puede ir paseando. La calle de la libertad está llena de tiendas pero en verano en el día hay demasiado calor, asì como en la plaza de la Liberación. Por la noche la misma plaza es un esplendor con los restaurantes frente al palacio des Duques: una maravilla de cenar allí! Hay que visitar el palacio des Duques, la catedral y el museo de arte para conocer un poco la historia de Dijòn y de Borgoña. Para compras de productos típicos tiene que ir en las calles medievales, donde hay hermosas casas de la época y se encuentran las tiendas de Mulot et Petitjean, donde puede comprar el típico pain d'épices (pan de jengibre), y de Fallot, donde puede tomar la mostaza hecha por el ultimo fabricante artesanal que hay en Francia (Maille tiene una produciòn industrial). Los vinos de Borgoña estàn muy caros y al final no son ni especiales (si no tiene dinero por tomar vinos famosos de la Côte d'Or). Pero es posible para todos tomar un Kir al restaurante mientras que espere la cena... el aperitivo típico de Borgoña, creado por un alcalde de Dijon mezclando licor de grosella negra al vino blanco local para que sea aceptable. Si quiere mas... le Kyr royal està hecho con vino espumoso (crémant) o algunas veces con champàn.
Ya conoces Dijon
Comparte tus opiniones sobre Dijon con otros viajeros.