La pequeña capilla sixtina de Bolonia

La pequeña capilla sixtina de Bolonia

Los frescos que se encuentran en la iglesia de Santa Cecilia (Chiesa di Santa Cecilia) de Bolonia, construida entre los siglos XIII-XIV, son de tal belleza que recibe el nombre de la capilla sixtina de Bolonia. Las pinturas fueron encargadas por el noble boloñés Giovanni II Bentivoglio en el año 1505.A través de diez frescos, la colección cuenta, por episodios, el martirio sufrido por Santa Cecilia. Por lo que respecta a la autoría, se reparte entre Francesco Raibolini, Lorenzo Costa, Amico Aspertini, Cesare Tamaroccio, Giovanni Maria Chiodarolo, Bartolomeo Bagnacavallo y Biagio Pupini… siendo el trabajo de los tres primeros especialmente soberbio.

Aunque durante los posteriores quinientos años, otros frescos fueron siendo añadidos a Santa Cecilia, lo cierto es que ninguno alcanzaría (ni de lejos y tal y como se puede comprobar) la altura artística de los tres primeros.

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!