Ravenna, Patrimonio de la Humanidad
Cuando se viaja a Italia, casi todo el mundo hace escala en Venecia y Florencia, pero…¿Cuántos de esos viajeros saben que a medio camino entre ambas, en la ciudad de Ravenna, hay todo un Patrimonio de la Humanidad?. Bueno, en realidad no es toda la ciudad, sino ocho edificios que, según la UNESCO, conservan algunos de los mejores ejemplares de composiciones artísticas en mosaico existentes en el mundo… la mayoría de los cuales remontan su creación a los siglos V y VI.
¿Y por qué se encuentra en Ravenna tal riqueza? Pues fácil. No hay más echar la vista atrás y comprobar que Ravenna fue, en los últimos del poder romano, nada más y nada menos que la capital del Imperio Romano de Occidente, y es este de este pasado fastuoso del que la ciudad guarda tan interesantes huellas artísticas.
Un paseo por la localidad, fácilmente abarcable en una sola jornada, llevaría al viajero por las basílicas de San Vitale, San Apollinaire Nuevo y San Apollinaire en Classe –una pequeña localidad a escasos kilómetros de Ravenna-; los baptisterios de Neoniano y de los Arianos; la Capilla de San Andrés; y los mausoleos de Galla Placidia y Teodorico.
Para visitar estos monumentos se necesita comprar un ticket único que permite la entrada a todas las iglesias -se puede adquirir en la entrada de cada iglesia-. Junto al susodicho ticket se entrega un pequeño mapa que os facilita encontrar los monumentos.
Qué ver o hacer en Rávena y alrededores
¿Ya conoces Rávena?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Rávena.