Portofino

La comuna italiana de Portofino cuenta con más de 500 habitantes y se sitúa en la provincia de Génova, limitando geográficamente con las localidades de Camogli y Santa Margherita Ligure. El municipio se sitúa en una hermosa bahía a tan solo 36 kilómetros de la ciudad de Génova y pertenece, junto a otras seis comunas, al Parque Natural Regional de Portofino. La localidad siempre ha sido considerada una importante villa costera y gracias a su puerto natural, en el siglo XIII se convirtió en refugio de la marina genovesa. Durante años su administración dependió de diversas familias italianas de gran influencia para finalmente, en el siglo XIX, incorporarse al Reino de Italia. En la actualidad el territorio alberga diversas manifestaciones culturales que cuentan con la participación de interesantes personalidades del mundo del espectáculo y la cultura como el pintor Giuseppe Amisani o el inventor Guglielmo Marconi.

Portofino es un lugar de atractivos espacios de visita obligada. Destacan sus coloridas casas, las tiendas de lujo, los restaurantes y un puerto donde atracan barcos de lujo. El edificio más popular de la localidad es el Castello Brown, una impresionante fortaleza que data del siglo XVI y que ofrece una magnífica panorámica de la villa y del mar. Los turistas no pueden dejar pasar la oportunidad de recorrer el paseo marítimo, lugar donde solía pintar y falleció el pintor italiano Giuseppe Amisani. El Museo del Parco ofrece una gran colección de artistas de reconocido prestigio internacional dedicados en su mayoría a la escultura. Algunos edificios religiosos que pueden visitarse son la Iglesia de San Martín, la Iglesia de San Jorge y el oratorio de estilo gótico de Santa María Assunta.

La villa costera es perfecta para disfrutar de un paseo por sus calles típicas y observar el trabajo en los diferentes talleres tradicionales dedicados al encaje de bolillos. Es imprescindible realizar una interesante excursión al Monte de Portofino o viajar en barca por el Golfo del Tigullio. Las regatas de la localidad son un evento de interés internacional así como otras festividades que se llevan a cabo sobre todo en época estival. El Teatro Perla del Tigullio es un punto de encuentro para artistas e intelectuales y donde a menudo se llevan a cabo interesantes conferencias. Los amantes de la gastronomía italiana pueden degustar la lasaña con salsa pesto o las diversas recetas elaboradas con exquisito pescado. La Abadía de San Fructuoso se localiza a pocos kilómetros del municipio y ocupa un impresionante lugar envuelto en extensa vegetación.

La localidad ofrece a sus visitantes una amplia y atractiva oferta de alojamientos orientados al descanso y a la relajación. Destacan los hoteles de lujo con piscina y vistas al mar. No obstante, se pueden encontrar hostales, apartamentos familiares y establecimientos tipo "bed and breakfast" para poder aprovechar al máximo el tiempo de vacaciones.

Portofino se ubica en la carretera provincial 227, que comunica con la localidad de Santa Margherita Ligure. La ciudad puede recorrerse fácilmente a pie y no es recomendable moverse en vehículo por la falta de aparcamiento debido al trazado de la ciudad. Se ofrecen varias líneas regulares de autobús que conectan los diferentes municipios colindantes con el pueblo costero. La estación de trenes más próxima al municipio es la de Santa Margherita y comunica con la ciudad de Génova. Desde Rapallo se puede llegar en barco a la localidad con una frecuencia de paso de una hora.

A pesar de que Portofino no tiene demasiados habitantes, en los meses de verano los barcos llegan a su puerto y la ciudad se llena de vida. El mejor momento para viajar es en los meses más cálidos para poder realizar actividades como senderismo, buceo o, simplemente, disfrutar del mar.