Tokio
Tokyo , capital de Japón, fue fundada en 1457. Está situada en el centro-este de la conocida isla de Honshu y constituye uno de los destinos más originales y sorprendentes para pasar una temporada inolvidable.
El origen de esta ciudad se remonta a la construcción de un castillo conocido con el nombre de Castillo Edo por parte de un vasallo del clan Uesugi. La zona que rodeaba el castillo comenzó a denominarse con el nombre de Edo. Este castillo fue tomado por shogunato Tokugawa comenzando en ese momento el conocido Periodo Edo de la historia nipona. A lo largo de la historia Edo fue asolado por numerosas catástrofes naturales como incendios que acabaron con la vida de miles de habitantes. En 1868 dio comienzo la restauración Meiji, momento en el cual el emperador cambió su residencia al Castillo Edo convirtiéndolo en lo que posteriormente se conocería con el nombre de Palacio Imperial de Japón. En ese preciso instante de la historia el nombre de Edo fue sustituido por su nombre actual que significa la capital del este.
Tokio posee un ambiente diferente, sorprendente y único, donde el sentido del humor de sus habitantes puede resultar chocante fruto de su cultura, su ética, su idioma y su religión. Un lugar para conocer, un ambiente para respirar y un sinfín de opciones de ocio y diversión para todos los visitantes de este gran tesoro de Japón.
Qué ver en la ciudad
Decidir qué ver en Tokio es una cuestión muy complicada. La ciudad es enorme y las opciones de turismo son tan amplias y variadas que siempre parecerá que falta tiempo para poder conocerlo todo. Pero mirándolo desde otra perspectiva, esa característica la convierte en la ciudad ideal para repetir destino vacacional.
Uno de los puntos que no pueden faltar en el itinerario de cualquier turista de la ciudad nipona es el Palacio Imperial, la residencia oficial de la familia imperial. Si se visita en la época de floración constituye uno de los lugares más bellos.
En el norte de Tokio se encuentra Ikebukuro un lugar ideal para los amantes de los doramas ya que allí se encuentra el Ikebukuro Nishiguchi Koen.
En Ueno se encuentra el parque de Ueno, con estanques de una gran belleza y donde puede visitarse el templo Benten-do. Este parque es especialmente popular para hacer pícnics en la época de floración de los cerezos.
Akihabara es el destino ideal para los amantes del manga/anime, un lugar que constituye un verdadero templo para los amantes de esta cultura donde se pueden encontrar todo tipo de artículos sorprendentes.
Un largo etcétera de lugares sorprendentes y originales componen el escenario ideal para unas vacaciones inolvidables.
Qué hacer en la ciudad nipona
Las actividades de ocio en esta ciudad son muy variadas, por lo que resulta muy fácil encontrar una opción apetecible en todo momento. Una de las más recomendadas consiste en realizar un crucero fluvial por el río Sumida, que permite llegar a los jardines Hama Rikyu. Todo visitante de la ciudad nipona no puede dejar de contemplar la ciudad desde las alturas, subiendo a la torre Tokyo Skytree en el barrio de Sumida.
Dónde dormir
La capital de Japón ofrece a sus visitantes diversas opciones de alojamiento. Se puede optar por un albergue económico, un hostal o un hotel de lujo, según las preferencias de los viajeros. Un aspecto que debe tenerse en cuenta es que todos estos tipos de alojamientos suelen estar muy llenos, por lo que conviene planificar el viaje con suficiente antelación.
Transporte
Para llegar a Tokio desde el aeropuerto la mejor opción es utilizar la estación de Hamamatsucho con el monorraíl.
El transporte público en la ciudad posee una red muy extensa. Existen líneas de tren que cubren la ciudad como es el caso de la línea Yamanote. También están disponibles líneas de metro, líneas de tranvía, autobuses, etc.
Otros datos de interés
La capital nipona es un destino ideal para viajar con niños ya que cuenta con una gran cantidad de atracciones que les llamarán la atención. Personajes como Doraemon les acompañarán en su visita.
Qué ver o hacer en Tokio y alrededores
Sonsoles, . Tokyo (Tokyo)
Cultura japonesa en Kioto
Kioto es una ciudad fundamental de la cultura japonesa. Tiene multitud de cosas que ver o que hacer o que comer. Espectacular.
Sonsoles, . Tokyo (Tokyo)
Tokyo y sus ciudades
Tokyo es un conjunto de ciudades donde cada una tiene su propia esencia y todas ellas impresionantes.
Marina, . Tokyo (Tokyo)
Tokyo es una ciudad muy grande
Tokyo es una ciudad muy grande, muy moderna y con parques muy bonitos. Un destino muy recomendado
Marina, . Tokyo (Tokyo)
Descubre Tokio
Tokio es una ciudad muy bonita, con muchos barrios muy diferenciados y en cada uno de ellos puedes descubrir cosas diferentes de la cultura japonesa.
Laercio, . Tokyo (Tokyo)
Ciudad increíble
Es mi segunda vez en Tokio y me encanta esta ciudad vibrante.
Ekaterina, . Tokio (Tokyo)
Súper recomendable
Súper recomendable. Si vas a Japón, es un sitio obligatorio a visitar por ser la capital. Hay mil cosas por ver. Quizá si no te gusta ni el manga ni el anime, no hace falta destinar mucho tiempo a este sitio y aprovechar los días para visitar otras ciudades. Como ciudad en sí, no sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, por lo que hay poca cosa que ver a nivel de arquitectura antigua.
Anastasia, . Tokio (Tokyo)
Los días que pases en Tokio siempre serán pocos. Es imposible verlo todo, siempre hay algo que no has tenido tiempo de ver o no has podido hacer. Los puntos de interés turístico, ocio, restaurantes, actividades y experiencias infinitas.
Catherine, . Tokyo (Tokyo)
Algunos adoran pero mucho concreto
Algunos adoran pero mucho concreto... La ciudad en sí misma no es bonita, pero es muy animada y más interesante de noche que de día gracias a todas las luces... no recomendable si te gusta la tranquilidad ya que hay un montón de gente en todas partes... Una cosa muy apreciable: la amabilidad y la cortesía de los japoneses... ¡Todo el mundo te ayudará si necesitas información y te propondrá acompañarte un tramo del camino!
Albert, . Tokyo (Tokyo)
La ciudad tiene muchas opciones, no te aburres, desde visitar parques pulmón en medio de la ciudad hasta jugar a las máquinas recreativas como un japonés más. Hay mucha oferta gastronómica obviamente japonesa pero también comida occidental. Recomiendo visitar la bahía de Odaiba por la noche para ver la inmensidad de la ciudad y sus luces. Pasear por el barrio de Ginza y sus lujosas tiendas, el barrio de Akihabara para conocer de primera mano las excentricidades de la ciudad y el santuario Meji Jingu y su parque.
Anders, . Tokyo (Tokyo)
La única megaciudad real
La única verdadera megaciudad del mundo. Tokio es la única megaciudad del mundo. Debe visitarse.
Ya conoces Tokio
Comparte tus opiniones sobre Tokio con otros viajeros.