Encuentra hoteles y otros alojamientos en Marrakech

Hoteles destacados

Marrakech

Algarabía de gente por doquier, comercios de todo tipo, colorido, vivo barullo, puestos de comida de los que salen aromas especiados, coches y animales que comparten las mismas vías. Todo esto, y más, es la muy turística Marrakech, postal sonora y multicolor que se alimenta de toda una panoplia de elementos, desde el rojo que tiñe las paredes de muchos de sus edificios de adobe a mujeres vestidas de vivos tejidos; viejos empujando enormes carretones; ciclomotores fabricados en los años 70 del pasado siglo (aquí los reyes del asfalto); coches Mercedes que, en otros lugares, ya estarían en un museo o en el desguace; motocarros de todo color y características…

Todos los elementos arriba descritos, y sumados los unos a los otros, hacen de Marrakech un lugar distinto en el que la vida está en la calle, la economía fluye por cauces informales y se exprimen de forma exagerada los pocos recursos (algo, en realidad, no demasiado lejano a lo que era España hasta no hace demasiado tiempo). Y es que viajar a esta ciudad es viajar al exotismo, algo que no tiene por qué quedar limitado a las bailarinas de danza del vientre. De todo ello se da cuenta nada más bajarse del avión.

A medio camino entre el desierto –cercanía ésta que está detrás del ambiente seco de la ciudad- y las montañas del Atlas, con sus cumbres nevadas una media de ocho meses al año –y de donde viene el agua con la que se riegan los muchos jardines de la ciudad- las casas, como quedó dicho líneas más arriba, presentan un color ocre que, en la vecindad de lugares públicos próximos, combinan con espacios como el jardín de la Menara, el Palmeral o el pequeño vergel de una vieja mansión, ahora abierto al público como es el caso del Jardín Majorelle, una preciosa zona verde que abraza a la que fuera residencia privada del pintor francés Jacques Majorelle. El edificio es realmente hermoso y luce así desde que, después de décadas de abandono, el modisto galo Yves Saint Laurent, comprara la finca para, después de restaurarla, abrirla para placer del público que puede visitarla.

¿Y qué decir de la Menara? Pues que es un olivar, con hechuras de parque europeo, en cuyo centro hay un estanque al que surten aguas del Atlas aquí llegadas a través de canalizaciones con siglos de antigüedad. Un consejo: visitar este espacio al atardecer. Será un momento inolvidable como pocos, con los colores del entorno –y aun de las nieves que coronan el Atlas- adquiriendo un colorido de una intensidad simpar.

Cuando se llega aquí hay que saber que, si de verdad se quiere conocer Marrakech, lo último que hay que tener son prisas. Con una Medina que conforma un todo tan homogéneo, que podría ser plató de rodaje (no en vano, lo ha sido en diversas ocasiones), sin apenas tener que recurrir a procesos electrónicos de eliminación de elementos modernos en la película grabada. Por aquí, y también por la plaza Jemaa-el-Fna, se concentran algunos de los principales atractivos turísticos de esta ciudad, incluida la mezquita Koutoubia, principal lugar de oración musulmán en la ciudad que, pese a estar cerrada a los no musulmanes, se muestra atractiva y sugerente, incluso desde el exterior.

Información de interés sobre Marrakech

¿Cuáles son los mejores hoteles para familias en Marrakech?
Si buscas alojamientos para familias en Marrakech, algunas de las mejores opciones son: Red Hotel Marrakech, Iberostar Club Palmeraie Marrakech, Aqua Fun Club All inclusive
¿Qué hoteles en Marrakech cuentan con recepción 24 horas?
Actualmente la mayor parte de los alojamientos disponen de recepción 24 horas o alternativas para acceder al establecimiento a cualquier hora del día. Aquí podrás encontrar algunos alojamientos de recepción durante todo el día: Royal Mirage Deluxe, Mövenpick Hotel Mansour Eddahbi Marrakech, Red Hotel Marrakech
¿Cuáles son los mejores hoteles para adultos en Marrakech?
Si estás buscando un hotel solo para adultos en Marrakech, aquí encontrarás la información más completa. Te proponemos los mejores hoteles para adultos en esta localidad para que disfrutes de tu estancia con la intimidad y descanso que necesitas: Les Jardins De La Koutoubia, Be Live Collection Marrakech Adults Only All inclusive, Le Caspien Boutique Hotel
¿Cuáles son los mejores hoteles en Marrakech con piscina?
Un hotel con piscina siempre es una apuesta segura para disfrutar de una completa estancia en cualquier escapada. Sin duda, los hoteles con piscina son los más demandados de la zona por este motivo. Te informamos de nuestro ranking de mejores hoteles con piscina Royal Mirage Deluxe, Mövenpick Hotel Mansour Eddahbi Marrakech, Red Hotel Marrakech
¿Hay en Marrakech hoteles Gayfriendly?
Si. Actualmente en Marrakech si existe esta modalidad de alojamiento Gayfriendly, cada vez más demandada. Te informamos de los hoteles Gayfriendly que a día de hoy podrás encontrar en esta localidad para disfrutar de la estancia que necesitas: Novotel Marrakech Hivernage, Riad Dar Elma And Spa, Riad Adika...

Qué ver o hacer en Marrakech y alrededores

  • Marrakech (Marrakech)

    Bon séjour

    Quand on arrive à Marrakech, la première des choses à faire est de se rendre sur « La Place » comme vous entendrez dire les marocains. Jemaâ el-Fna est véritablement le cœur de Marrakech, carrefour de la ville où vers tout se concentre. Peu importe où vous êtes, vous croiserez régulièrement un marrakchi pour vous demander « tu cherches la Place mon ami ? C’est par là ». Juste après avoir posé mon sac dans mon hôtel, je suis tout de suite allé me mettre dans l’ambiance en allant sur la place Jemaâ el-Fna. Le matin, c’est assez désert, puis, au fil de la journée, les boutiques et stands de jus de fruits ouvrent les uns après les autres… À 13h, la circulation devient interdite pour laisser la place aux spectacles et autres exposants qui commencent à faire vivre Marrakech au son des instruments et aux couleurs des costumes berbères. Les terrasses des cafés et restaurants se remplissent. Historiquement, la « Place des trépassés » était le lieu des décisions de justice (XIIe siècle). Puis, faisant le lien entre les villes de l’Ouest et les terres de l’Atlas et du désert, elle est rapidement devenue le lieu des échanges commerciaux et des animations de la ville. Depuis 2008, elle est même inscrite au Patrimoine Culturel Immatériel par l’Unesco.

  • Marrakech (Marrakech)

    Una ciudad que te atrapa

    Marrakech es una ciudad que sorprende por su ambiente y su diferencia con Europa. El laberinto de la Medina te atrapa con sus tiendas, artesanos, mercados, músicas, olores y sabores....Todas las calles acaban saliendo a la plaza pero hay momentos que no sabes ni donde estás. La plaza increíble, la ambientación que tiene de día y de noche. Muy recomendables los restaurantes con terraza alrededor de la plaza, se come bien y no son caros. Ojo con los chiringuitos a pie de plaza que te llenan de platos la mesa de cosas que no has pedido y luego te cobran todo....Recomendable hacer un free tour, son largos pero no se hace pesado (al menos el nuestro). Te sirve para orientarte el primer día. En cuanto a visitas lo que más nos gustó fue la Medersa de Ben Yousef y el Palacio Bahía. Las tumbas y el Palacio Badii no están mal pero se ve menos. Los Jardines Majorelle son bonitos pero algo cara la entrada para lo que se ve. También fuimos al Hamam Baños de L'Alhambra (turístico) y estuvo bien (30min exfoliación + 30 min masaje), algo rápido quizás porque tenían bastante gente. Fuimos en familia con mis hijos de 12 y 17 años y les ha llamado mucho la atención la forma de vida en Marruecos. Es un destino muy recomendable y muy cerca de España.

  • Marrakech (Marrakech)

    Enamorados de Marruecos

    Hemos pasado 8 días inolvidables, desde el minuto 1 nos hemos sentido como en casa, gente hospitalaria y cálida. Es una ciudad en la que se mezclan culturas, colores y sabores. Llena de sorpresas, emociones y experiencias para compartir y vivir con sus gentes. Nos ha sorprendido para bien su clima, su vida callejera y la tan especial arquitectura de su riad con esos patios tan maravillosos. Sus zocos, oficios tan variados y la sorprendentemente la variedad de cosas que puedes encontrar en ellos, sus desayunos en abundancia y los zumos naturales de sus puestos. La inolvidable experiencia de ver el cielo lleno de estrellas en el desierto y ser los primeros en pisar las dunas y ese amanecer. Unos enamorados de esta tierra que sin duda, esperan volver.

  • Marrakech (Marrakech)

    Una ciudad que parece que no duerme

    Veníamos del Atlas de subir un 4000m y buscábamos tranquilidad y hacer un poco de turismo antes de coger el avión. Cogimos un hotel en la Medina pensando que era una zona céntrica y resulta que es inmensa!! De punta a punta es enorme. Durante el día hace mucho calor para pasear y es como si todo estuviera más tranquilo, pero a partir de las 19:00 todo se activa con motos pasando entre paseantes por calles estrechas, muchas personas andado por todas partes...Nos encantaron los palacios y el lugar donde se estudiaba el Coran, asi como los jardines escondidos que tiene por ahi (que se entra pagando).Lo mejor, los zumos de frutas por la calle y la comida!!

  • Marrakech (Marrakech)

    Caótico

    La ciudad en si apasionante, bulliciosa por la cantidad de gente por las calles sin ningún tipo de control. En cuanto a la circulación por las callejuelas en los sitios comerciales, todo se hace en la calle, es por esto que me atrajo la atención. La gente muy amable. Lo único que no me gustó es que utilizaran caballos para trabajar todo el día sin descanso. Otras ciudades que fuimos eran Essaouira y Ait ben Sait que fue precioso este pueblo bereber. Essaouira tiene una playa preciosa con sus dromedarios, aunque sucia. Finalmente, los Atlas, preciosa cordillera a 2000 m de altitud. Me llamó atención los pueblecitos que vivían por esta zona, impresionante su modo de vida tan sencilla, no necesitaban nada más, todos sonrientes, fue brutal...

  • Marrakech (Marrakech)

    Lo describiría en pocas palabras: impresionante, para repetir nuevamente

  • Marrakech (Marrakech)

    Marrakesh: Palacio El Badi, Palacio de la Bahía, Madrasa Ben Youssef, jardines de Koutubia

    Imprescindible visitar el Palacio El Babi, El Palacio de la Bahía, las tumbas Saudíes, la Madrasa de Ben Youssef (impresionante) y los jardines anexos a la mezquita de Koutubia. La entrada cuesta 70 dirhams para los 3 primeros y 50 dirhams para la Madrasa (unos 7 y 5 €, respectivamente). Y por supuestos, perderse en los zocos, regatear y comprar.

  • Marrakech (Marrakech)

    Una ciudad con mucha vida, muy interesante. Y un entorno fantastico

    Una ciudad vital y maravillosa. Un entorno precioso con las montañas de Atlas repletas de pueblitos y mas alla el increible desierto.

  • Marrakech (Marrakech)

    Recomiendo visitar las afueras de Marrakech y disfrutar de la pintoresca naturaleza. Y escucha comer naturaleza y precios adecuados .

  • Marrakech (Marrakech)

    Nos ha gustado mucho callejear por Marrakech y la excursión del desierto de Merzouga

¿Ya conoces Marrakech?

Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Marrakech.

Qué hacer

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!