Aguascalientes
Aguascalientes es la capital del estado mexicano homónimo y en el corazón de un valle que también recibe el mismo nombre. En concreto, se ubica en la parte central en dirección sur del país y ocupa el territorio que, hace siglos, era el del Reino de Nueva Galicia. Hoy en día, la ciudad cuenta con más de 1 millón de habitantes y es muy conocida en toda Sudamérica por sus textiles y por su fiestas tradicionales.
Qué ver en Aguascalientes
Esta ciudad mexicana está repleta de lugares que ver. Sin duda, entre ellos destacan, principalmente, varios edificios cívicos, culturales y religiosos. Este es el caso, por ejemplo, del Palacio de Gobierno, que se sitúa en la Plaza de Armas, la más importante de la urbe. Cuenta con una gran variedad de murales extraordinarios que cuentan la historia de la ciudad. Entre ellos, el más famoso de todos es el llamado 'La Feria Nacional de San Marcos'. El Palacio Municipal, también en la Plaza de Armas, y el Palacio Legislativo son otras construcciones que, por su magnificencia, merecen una mención especial. Finalmente, el Templo de San Antonio y la catedral-basílica de la metrópoli poseen unas fachadas y un interior dignos de una visita.
Qué hacer en Aguascalientes
La subida al Cerro del Muerto es una de las actividades más interesantes que se pueden llevar a cabo en la ciudad. Recibe este nombre porque, visto con lejanía, su forma se asemeja a la de un hombre tumbado. Se trata de un ramal de la Sierra del Laurel desde cuya cima es posible disfrutar de imponentes vistas de la urbe. Por su parte, la ciudad está repleta de teatros. Entre ellos, el Teatro del Parque o de Víctor Sandoval, el Teatro Morelos y el Teatro Antonio Leal y Romero son los más importantes. Y, en cuanto a museos, una visita al Museo nacional de la Muerte y otra al Museo Regional de Antropología e Historia son actividades imprescindibles.
Dónde dormir en Aguascalientes
La oferta de alojamiento disponible en esta bella ciudad mexicana es inmensa. Hay que tener en cuenta que posee un gran tamaño y que está acostumbrada a recibir a decenas de miles de viajeros todos los meses. En este sentido, el viajero tiene la oportunidad de hospedarse en un hotel de 4 o 5 estrellas en el que disfrutar de todos los lujos y comodidades que pueda imaginar y que se encuentre en una ubicación privilegiada dentro del centro histórico. Pero, si lo prefiere, también puede apostar por un hostal más económico que se ajuste mejor a su ajustado presupuesto. Incluso, si quiere disfrutar de una cota mayor de privacidad e independencia, siempre puede reservar un apartamento vacacional.
Transporte
El Aeropuerto Internacional de Aguascalientes-Jesús Terán Peredo es la principal vía de acceso a la ciudad. De hecho, puesto que ofrece multitud de conexiones a nivel nacional e internacional, es la opción más interesante para llegar hasta su territorio. La mejor alternativa a este sistema es el autobús. De hecho, la capital también posee excelentes conexiones en coche, por lo que es posible alquilar un vehículo y llegar hasta allí desde cualquier otra ciudad sudamericana cómodamente. En su interior es posible ir de un lugar a otro en autobús o en taxi.
Otros datos de interés
La Feria Nacional de San Marcos, la cual se celebra entre los meses de abril y de mayo y que es llamada también como Feria de México, es el principal evento de la ciudad. De hecho, cada año acuden para disfrutar de su celebración miles y miles de personas. También está considerada como una de las ciudades más limpias de Latinoamérica.
Qué ver o hacer en Aguascalientes y alrededores
¿Ya conoces Aguascalientes?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Aguascalientes.