Irapuato
En el estado mexicano de Guanajuato se sitúa la ciudad de Irapuato. Con casi 600.000 habitantes,se trata de la ciudad más grande del estado y limita cor los municipios de Silao, Salamanca, Romita, Abasolo y Pueblo Nuevo. En la época precolombina en lugar fue poblado por chichimecas y tarascos hasta que en el siglo XVI el emperador Carlos V permite que la ciudad sea fundada con el nombre de Congregación de San Marcos. El lugar se levanta a los pies del Cerro de Arandas y propone un recorrido por calles pintorescas y estrechas con un peculiar trazado en el que se distingue a la perfección las áreas contemporáneas y el centro histórico. El turismo cultural ha ido en crecimiento a lo largo de los años, pudiendo disfrutar en la localidad de un magnífico patrimonio artístico y arquitectónico, en su mayoría compuestos por iglesias y casas señoriales.
Qué ver en Irapuato
Los viajeros descubrirán en la ciudad mexicana una gran variedad de monumentos de relevante valor histórico. En la Plaza de San Agustín de Iturbide se sitúa la Torre del Reloj de Sol, donada por la familia Ferrer y considerada una de las obras más conseguidas labradas en cantera gris. El Colegio de la Enseñanza es una excelente construcción de estilo neoclásico que destaca por la columnata de su patio. Otros edificios señoriales de obligada visita son la Casa de la Cultura, la Casa del Emperador de México Agustín de Iturbide y la casa del capitán Albarrán Maximiliano de Habsburgo. En la Plaza Hidalgo los visitantes descubrirán varios monumentos dedicados a personalidades populares como Juan Pablo II o Miguel Hidalgo y Costilla. La ciudad también alberga varios templos religiosos como la Catedral, el Santuario de Nuestra Reina y Madre la Virgen de la Soledad y el Santuario de Guadalupe del Puente.
Qué hacer en Irapuato
La localidad ofrece varios lugares y atracciones de interés turístico. La Fuente de Aguas Danzarinas se sitúa en la Plazuela Miguel Hidalgo y cada noche ofrece un increíble espectáculo de música, luz y agua. El Parque Irekua se sitúa donde los antiguos Viveros Revolución y ofrece diversas áreas verdes con lago artificial y espacios deportivos para disfrutar de grandes momentos en compañía de amigos o en familia. Junto al Cerro de Arandas se ubica el Parque Ecológico, con una extensión de más de 5.000 hectáreas y diversos espacios al aire libre dedicados al entretenimiento. Los viajeros descubrirán en el Museo de la Ciudad, localizado en la Casa de la Inquisición, una magnífica colección de piezas prehispánicas entre las que se incluyen monedas, esculturas o murales. En el Museo de Artillería Militar se emplaza la colección más completa de armas militares que se han utilizado en el país.
Dónde dormir en Irapuato
Tanto en el centro de la ciudad como en sus alrededores los visitantes tienen a su disposición una amplia selección de hoteles y hostales que se adaptan a todas las necesidades. Los alojamientos más cercanos a los monumentos de interés son de tres y cuatro estrellas e incluyen funcionales servicios orientados a conseguir una estancia más agradable y organizada.
Transporte
Irapuato es una ciudad cuyo centro histórico se puede recorrer perfectamente a pie. No obstante, se ofrece una funcional red de autobuses que realiza parada en las diferentes zonas de interés turístico. Para moverse con mayor facilidad por la ciudad y sus alrededores, es aconsejable disponer de un automóvil de alquiler. A menos de de una hora por carretera se sitúa la ciudad de León, la más poblada del estado de Guanajuato.
Otra información de interés
Cada año y durante el mes de noviembre se lleva a cabo en la Plazuela Miguel Hidalgo el Festival de Jazz deI Irapuato. Del mismo modo, se celebran varios eventos relacionados con los santos y se llevan a cabo fiestas populares como la Cabalgata de los Reyes Magos y la Feria de las fresas. El interés de la ciudad por la cultura se refleja en los diferentes auditorios y teatros que se encuentran repartidos en las diversas zonas de la localidad.
Qué ver o hacer en Irapuato y alrededores
¿Ya conoces Irapuato?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Irapuato.