Silao de la Victoria
Silao de la Victoria , nombre oficial de esta ciudad, es un municipio que pertenece al estado mexicano de Guanajuato y que se ubica en la zona metropolitana de León. Ha conseguido ocupar un lugar relevante dentro de la industria automotriz del país y latinoamericana en general, siendo uno de los principales núcleos del corredor de Bajío. Sin embargo, con el paso del tiempo, ha logrado granjearse una buena reputación entre los viajeros ávidos de disfrutar de México desde destinos alternativos a los tradicionales.
Qué ver en Silao
Esta ciudad alberga dos de las consideradas como '50 Maravillas de Guanajuato'. Ese listado fue elaborado por Emmanuel Pérez Balderas en 2017 y ha supuesto un empujón turístico para la ciudad. La primera de ellas es el Cerro del Cubilete. Su punto más alto alcanza los 2500 metros de altura sobre el nivel del mar. En su cima se erige el monumento del Cristo Rey, una estatua que tiene una altura superior a los 20 metros y que fue construida entre el 10 de diciembre de 1944 y el 17 de agosto de 1966 gracias al trabajo de José Carlos Ituarte González y Nicolás Mariscal y Piña, autor del proyecto. El segundo es la Torre de la Fe, conocido oficialmente como Templo de la Iglesia La Luz del Mundo. Tiene 63 metros de altura y un rayo láser con un alcance de 8 kilómetros.
Qué hacer en Silao
Sin duda, una de las principales actividades que se pueden hacer aquí es la Ruta del World Rally Championship. Durante el mes de marzo de cada año, en este lugar se celebra una prueba correspondiente a este campeonato mundial de automovilismo cuyo recorrido, durante el resto del año, está abierto al público. También es buena idea visitar el museo de los muralistas, escultores y hermanos José y Tomás Chávez Morado, así como dar un paseo y disfrutar de un agradable pícnic en el Parque Guanajuato Bicentenario. La Casa de la Cultura Isauro Rionda Arreguín, que antes era un cuartel militar, también merece una visita.
Dónde dormir en Silao
Esta ciudad cuenta, en estos momentos, con una oferta de alojamiento realmente interesante debido al auge del turismo. Gracias a ello, los viajeros tienen muchas alternativas. Por ejemplo, pueden quedarse en un hotel de 3 o 4 estrellas en el que disfrutar de una amplia habitación climatizada y con baño privado o, si lo prefieren, optar por algo más económico en forma de hostal con desayuno y cocina compartida. En ambos casos, el centro de la ciudad es la zona ideal para encontrar este tipo de establecimientos. Por su lado, también es posible alquilar un apartamento vacacional. Se trata de una opción más adecuada para familias y grupos de amigos que quieran disfrutar de mayor privacidad.
Transporte
La opción más interesante para llegar hasta aquí pasa por tomar un vuelo que aterrice en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, que está en el corredor de Bajío y a pocos kilómetros de la ciudad. Sin embargo, este opera solo a nivel nacional y continental, por lo que seguramente será necesario viajar hasta Ciudad de México previamente si se quiere visitar desde Europa u otro continente. Para llegar desde sus instalaciones hasta su centro urbano, lo más inteligente es usar el servicio de taxis o contratar uno de traslados. Una vez en él, el autobús urbano es la forma más eficiente de ir de un lugar a otro.
Otros datos de interés
La principal festividad de Silao se celebra cada 25 de julio. En concreto, esta se denomina como El Combate de las Flores, y su propósito es el de conmemorar la fundación de la ciudad. Las calles se engalanan durante esa fecha y es posible disfrutar de multitud de espectáculos al aire libre.
Qué ver o hacer en Silao y alrededores
¿Ya conoces Silao?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Silao.