Tlaquepaque
Tlaquepaque es una ciudad ubicada dentro del estado mexicano de Jalisco y que se engloba dentro del área metropolitana de Guadalajara. Cuenta con una población que supera ligeramente los 600.000 habitantes e, históricamente, ha sido uno de los lugares más importantes de la región. De hecho, fue uno de los municipios de cabecera del Reino de Nueva Galicia durante casi 300 años. Hoy en día, es un lugar ideal para unas vacaciones por sus muchos atractivos turísticos.
Qué ver en Tlaquepaque
Esta ciudad cuenta con una gran variedad de construcciones merecedoras de una visita. Este es el caso, en primer lugar, de la parroquia de San Pedro, la cual fue erigida en honor a su patrón. Mención especial merecen el Santuario de la Soledad y, sobre todo, el Jardín Hidalgo, el cual es uno de los principales pulmones verdes de la localidad y que resulta ideal para disfrutar de un agradable paseo o de un pícnic. Además, el Palacio Municipal y El Parián también son enclaves de obligatoria visita, al igual que sucede con el Andador Independencia que suele llenarse de puestos de artesanía y manualidades.
Qué hacer en Tlaquepaque
Sin duda, el Centro Cultural El Refugio ofrece algunas de las más interesantes actividades dentro de la ciudad. Se trata de un edificio de estilo colonial construido en 1859 para servir como hospital y como casa de ejercicios espirituales que, hoy en día, se ha convertido en el museo más popular de la ciudad. En concreto, en él es posible encontrar preciosos patios y multitud de artersanías y obras de arte que muestran la evolución del municipio durante los últimos años. Por su lado, es frecuente que en sus calles se celebren conciertos y otros muchos espectáculos al aire libre. Tampoco hay que olvidarse de comer en los restaurantes especializados en gastronomía mexicana de su centro histórico.
Dónde dormir en Tlaquepaque
El auge del turismo en la ciudad ha provocado que, durante los últimos años, la oferta de alojamiento sea especialmente amplia y variada. De hecho, en su centro histórico es posible reservar fácilmente una habitación en un hostal económico con servicio de desayunos, así como encontrar un apartamento que brinde la dosis de privacidad que el viajero necesita si llega al lugar acompañado de su familia. En cambio, si lo que se desea es dormir en un hotel, la mejor opción es hospedarse en los barrios aledaños. En ellos se encuentran los más modernos y lujosos.
Transporte
La mejor opción para llegar hasta este municipio es tomar un vuelo que lleve directamente hasta el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla, que es el más cercano a sus instalaciones. Una vez allí, es posible tomar un taxi, un autobús o un servicio de traslados para recorrer la distancia que los separa. Por su parte, una vez dentro de la localidad, los viajeros pueden desplazarse cómodamente utilizando el servicio de tren ligero, el cual recorre la ciudad de extremo a extremo. También hay un servicio de autobuses urbanos.
Otros datos de interés
Las fiestas de Tlaquepaque son muy conocidas en todo México. En concreto, se celebran cada año entre el 12 de junio y el 12 de julio. Sin embargo, el día más importante de todos es el 29 de junio, que es el día de San Pedro Apóstol. Suele celebrarse cantando mañanitas y serenatas, así como celebrando romerías y lanzando fuegos artificiales. El ambiente en las calles, que se inundan de eventos recreativos y puestos de artesanía y comida regional, es magnífico.
Qué ver o hacer en Tlaquepaque y alrededores
¿Ya conoces Tlaquepaque?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Tlaquepaque.