San Blas
San Blas es una ciudad mexicana cabecera del municipio del mismo nombre y situado de cara al océano Pacífico. Pertenece al estado de Nayarit y es famoso por contar con uno de los puertos más importantes del país. Cuenta con una población cercana a los 45 000 habitantes y su relevancia histórica siempre ha sido muy elevada. De hecho, durante los tiempos de colonización española, se consideraba como un lugar estratégico junto a Acapulco. Hoy en día, se ha convertido también en uno de los principales enclaves turísticos de la zona.
Qué ver en San Blas
En primer lugar, conviene hacer una visita al Fuerte de San Basilio. Este recibe el nombre de 'La Contaduría' popularmente y ha sido un lugar en el que se han inspirado multitud de poemas y canciones. Más allá de su belleza arquitectónica, es el lugar perfecto para disfrutar de unas maravillosas panorámicas de la ciudad. Otra visita muy interesante es la de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Recibe el sobrenombre de 'La Marinera' y data de 1769. Posee la particularidad de carecer de techo debido a un incendio tras el cual se decidió no rehabilitar. Es el epicentro de las fiestas patronales que tienen lugar a comienzos del mes de octubre de cada año.
Qué hacer en San Blas
Sin duda, el principal atractivo de la ciudad se encuentra en sus playas bañadas por las aguas del océano Pacífico. En total, la localidad cuenta con 40 km de litoral, dentro del cual es posible encontrar playas vírgenes. Las más importantes de todas ellas son las de Los Cocos, El Rey, Platanitos, Las Islitas, Bahía de Matanchén, Santa Cruz y El Borrego. En muchas de ellas, entre los meses de junio y octubre, es posible ver a tortugas marinas gigantes desovando, mientras que entre diciembre y marzo es fácil avistar ballenas, incluso, desde la arena. Por su parte, también es recomendable ir a ver el amanecer al Mirador de Aves. En él, más allá de una gama de color increíble, es posible contemplar a la vez a cocodrilos y garzas. Un espectáculo.
Dónde dormir en San Blas
La oferta de alojamiento de la ciudad, debido al crecimiento de su oferta turística, es muy amplia y variada. Aquellos que buscan un hotel de 4 o 5 estrellas que les permita disfrutar de todo tipo de comodidades y servicios exclusivos deben buscarlo en los alrededores de sus principales playas. Estos, además, suelen ofrecer vistas al mar. En cambio, en el centro histórico es más factible encontrar un hostal con servicio de desayunos que brinde una solución de hospedaje económico. En esa zona, al igual que junto a las playas y el puerto, es posible también alquilar un apartamento vacacional con cocina que brinde una mayor dosis de libertad y privacidad.
Cómo llegar y transporte
La mejor manera de llegar hasta esta ciudad mexicana pasa por tomar un vuelo a Tepic, la capital del estado de Nayarit, o hasta Guadalajara, Ciudad de México. En el primer caso, hay que conducir durante 62 km o contratar un servicio de taxi o de traslado al aeropuerto. En el segundo, el viaje es un poco más largo y se lleva a cabo a través de la carretera estatal 76 en dirección a Santa Cruz de Miramar. En cualquier caso, una vez dentro del municipio, es fácil ir de un sitio a otro usando el servicio de autobuses urbanos disponible, si bien es cierto que, probablemente, alquilar un vehículo es una opción más interesante para conocer en profundidad el lugar.
Otros datos de interés
Este lugar inspiró al grupo de rock Maná para componer el tema 'En el muelle de San Blas', que probablemente es su canción más conocida. Esta se inspiró en la historia de 'la loca del muelle de San Blas', una mujer que trabajaba allí como comerciante ataviada siempre con un traje de novia. El motivo es que, en 1971, iba a casarse con un marinero que desapareció en alta mar durante un naufragio y a que ella estuvo varios días esperándolo sin consuelo sentada en el muelle.
Qué ver o hacer en San Blas y alrededores
¿Ya conoces San Blas?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de San Blas.