Bacalar
En el estado mexicano de Quintana Roo se ubica la localidad de Bacalar. Se trata de un lugar que cuenta con una población de más de 11.000 habitantes y a escasos kilómetros de Chetumal, la capital del estado. La localidad es popular por su Laguna de los Siete Colores, que muestra un encanto natural inigualable y esconde interesantes espacios que los visitantes podrán descubrir durante su estancia. Los mayas fundaron la ciudad, los españoles la conquistaron y los piratas se escondieron en ella durante los siglos XVII y XVIII. Los viajeros encontrarán en el lugar un paradisíaco poblado que cuenta con pintorescas casas de pescadores, con un parque ecoturístico para realizar diversas actividades y con una impresionante laguna verde azul.
Qué ver en Bacalar
Los viajeros descubrirán la razón por la que la Laguna de los Siete Colores es admirada tanto por los residentes como por los turistas. Se pueden distinguir en el lugar hasta siete tonos de azul debido a las distintas profundidades. Cerca se encuentran los magníficos estanques naturales de agua dulce, entre los que destacan el Cenote de la Bruja y el Cenote Azul. Los estromatolitos son acumulaciones de carbonatos con forma redondeada, laminar o de columnas y esta localidad mexicana es uno de los pocos sitios, tanto de México como del resto del mundo, donde se dan este tipo de curiosas estructuras naturales. El Fuerte de San Felipe Neri fue bautizado en el siglo XVIII en honor al santo florentino nacido en el siglo XVI. Este edificio se levantó por los españoles para impedir las actuaciones de los piratas franceses, holandeses e ingleses.
Qué hacer en Bacalar
En la laguna los visitantes podrán practicar entretenidas actividades como natación o buceo. Del mismo modo, en el lugar se emplazan varios lugares para comer y otros espacios dedicados a la planificación de interesante excursiones por la localidad y sus alrededores. Los viajeros podrán visitar el Museo de la Guerra de las Casta, un conflicto que tuvo su origen en la mitad del siglo XIX y que enfrentó a los mayas del sur con la población blanca. En el Cenote Azul, situado a unos cuatro kilómetros del centro del pueblo, los buceadores experimentados se sumergen para descubrir la belleza de la vida animal y vegetal. El Cenote de la Bruja es un espacio ideal para la práctica de snorkel, un deporte perfecto para descubrir los bonitos peces multicolores. Los Rápidos, que pueden recorrerse a nado o en canoa, muestran una interesante aceleración de las aguas que se lleva a cabo en un rincón de la laguna.
Dónde dormir en Bacalar
Los viajeros encontrarán el alojamiento perfecto junto a la laguna y cerca de los principales lugares de interés de Bacalar. Se ofrecen hostales y apartamentos con terraza y jardín y perfectos para estancias en pareja o en familia. Asimismo, también es posible descubrir hoteles modernos o tradicionales con piscina y otros servicios funcionales para conseguir una estancia agradable y organizada.
Transporte
Bacalar se encuentra a poco más de 40 kilómetros de la ciudad de Chetumal. Las localidades están unidas a través de la carretera federal 307, que también conecta con las ciudades de Cancún, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen. En el centro del pueblo los turistas podrán moverse a pie, en bicicleta o en taxi. El aeropuerto de Chetumal se ubica a aproximadamente una hora por carretera.
Otra información de interés
La gastronomía de Bacalar posee una notable influencia de la cocina beleceña y yucateca, destacando platos como el arroz con judías o los tamales de xpelón. La Laguna de los Siete Colores es un punto de encuentro para los profesionales de las motos acuáticas.
Qué ver o hacer en Bacalar y alrededores
¿Ya conoces Bacalar?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Bacalar.