Museo Subacuático de Cancún

Museo Subacuático de Cancún

Sencillamente delicioso, impresionante y único. Esto es lo que encuentra el viajero que, en la costa oeste del Parque Nacional Quintana Roo en Cancún (México), se sumerge bajo las aguas y descubre el Museo Subacuático de Cancún. Allí, el escultor Jasón Caires Taylor ha instalado (más bien, sumergido) cuatrocientas esculturas en el área enmarcada entre la costa occidental de la Isla de las Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.

El proyecto, hoy realidad, de tan peculiar museo nació en el año 1997, como resultado, curiosamente, del accidente, en la zona, de un crucero que destruyó una gran parte del arrecife del coral de Punta Cancún. Por aquella razón, y cerrado el espacio durante algún tiempo, es cuando se pensó que una buena forma de preservar el arrecife, impidiendo que los barcos navegaran por aquellas aguas, a la vez que se les daba un valor, era sumergir esculturas que pudieran visitarse (evidentemente con gafas de buceo tubo y/o bombonas de buceo).

Las esculturas, que muestran como evolucionó la cultura maya, no afectan (negativamente, se entiende) al ecosistema marino de la zona porque están hechas de PH neutral. Aún en desarrollo (la idea es que el museo quede completado para el año 2019), el objetivo final es que las esculturas, su composición, atraigan algas y vida marina en general, de modo que tengan vida propia y enriquezcan la biodiversidad de la zona.

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!