Córdoba
Córdoba es una ciudad mexicana perteneciente al estado de Veracruz situada junto a la Sierra Madre Oriental. El lugar cuenta con casi 200.000 habitantes y limita con los municipios de Yanga, Fortín de las Flores y Amatlán de los Reyes. La ciudad fue fundada en el siglo XVII con autorización del Rey Fernando III para evitar los ataques de los pueblos vecinos. En la actualidad el lugar posee una gran importancia histórica reflejada en sus construcciones coloniales y centros culturales. Del mismo modo, los visitantes encontrarán numerosos parques de ocio y una extensa gastronomía que puede degustarse en los diferentes restaurantes de ciudad.
Qué ver en Córdoba
La ciudad mexicana ofrece numerosos monumentos arquitectónicos, tanto civiles como religiosos. El Palacio Municipal ocupa una impresionante construcción de estilo neoclásico con influencias italianas y francesas. Los edificios Portal Zevallos y el Ex-Casino Español muestran un estilo colonial y Art Nouveau respectivamente, y el segundo en la actualidad alberga el Museo del Café y la oficina de turismo. En el Portal de la Gloria, levantado entre los siglos XVII y XIX, se encuentran tres edificios donde se ubican la Casa de la Cultura, la Biblioteca Municipal y el museo de la ciudad. Las construcciones religiosas más destacadas son la Catedral de la Inmaculada Concepción, el Ex Convento de Santa Rosa de Lima, la Parroquia de San Miguel Arcángel, la Parroquia de San José y la Iglesia de San Sebastián. Las fachadas de edificios como el Teatro Pedro Díaz y la Casa Penagos se convierten en la opción perfecta para fotografiar durante la estancia en la ciudad.
Qué hacer en Córdoba
Los viajeros podrán disfrutar de agradables paseos por la ciudad y encontrar esculturas populares como el Obelisco en memoria de la batalla del 21 de mayo, ubicada en el Parque 21 de Mayo. Otros monumentos de interés son el Obelisco en memoria de la Casa Quemada, el Arco de Shangri-la y la Glorieta de la Araucaria. Son numerosos los espacios verdes para recorrer en bicicleta o donde disfrutar en familia de una agradable tarde. Los parques más relevantes son los conocidos como San José, V Centenario, Santa Rita de Cassia y Francisco I. Madero. La Alameda Rafael Murillo Vidal, el Parque Ecológico Paso Coyol y el Paseo del Río San Antonio son áreas perfectas para disfrutar de la naturaleza y de entretenidas actividades como patinaje o minigolf.
Dónde dormir en Córdoba
Los viajeros que quieran descubrir la ciudad en su totalidad pueden encontrar un confortable alojamiento que se adapte a sus expectativas y necesidades. En el centro de la localidad es muy sencillo encontrar un hotel u hostal que se ubique cerca de los principales rincones de interés turístico. Del mismo modo, los visitantes que se alojen con amigos o en familia pueden optar por alquilar un completo apartamento.
Transporte en Córdoba
La ciudad pone a disposición de los viajeros una práctica terminal de autobuses que facilita trayectos a otras ciudades de interés como Puebla, Ciudad de México o Veracruz, esta última situada a aproximadamente una hora por carretera. Las diferentes líneas de autobuses urbanos conectan con los distintos barrios de la ciudad. Asimismo, la localidad cuenta con varias oficinas de alquiler de vehículos y con un servicio de taxi.
Otros datos de interés
La gastronomía cordobesa es variada y en los distintos restaurantes de la ciudad se pueden degustar tanto platos regionales como delicias culinarias de otros países. Los eventos relacionados con la cultura tienen mucha relevancia en la localidad, es por ello que a lo largo del año se celebran acontecimientos importantes como el Festival de Danza o el Festival de los Tratados de Córdoba.
Qué ver o hacer en Córdoba y alrededores
¿Ya conoces Córdoba?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Córdoba.