​Progreso

Progreso ocupa un pequeño destino portuario ubicado al norte de la península de Yucatán, en México. La ciudad alberga el mayor puerto de altura de la provincia, inaugurado en 1871 y que sirvió durante sus primeros años como principal eje de comunicaciones fluviales tanto para el extranjero como para otros puertos nacionales. A pesar de reducirse notablemente el movimiento marítimo durante los años 60 y 70, hoy en día y gracias a una completa infraestructura para acoger a transbordadores turísticos, la localidad sirve de punto de enlace y de frontera comercial con el golfo de México y el mar Caribe. Los visitantes descubrirán un lugar animado con una sugerente oferta comercial y gastronómica perfecto como puerta de entrada a los yacimientos arqueológicos mayas de Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún.

Qué ver en Progreso

La ciudad invita a sus visitantes a disfrutar de un destino de relajación y tradiciones con playas de arena blanca y aguas cristalinas aptas para el baño y que atraen cada año a miles de turistas nacionales e internacionales. El mercado municipal ofrece todo tipo de locales y es perfecto para degustar un cóctel de marisco o tortas de gambas o pulpo en cualquiera de sus establecimientos. La Reserva Ecológica El Corchito es un parque ecoturístico para practicar senderismo y recorrer en lancha, además de tomar contacto con una variada fauna y flora autóctona.

Qué hacer en Progreso

Las oportunidades de disfrutar de un turismo cultural y de ocio en la ciudad son innumerables. Los visitantes podrán ser protagonistas desde una hermosa puesta de sol en la costa esmeralda o navegar en kayak en el puerto de Chuburna hasta tours temáticos por destinos de la costa de Yucatán como Dzibilchaltun, un popular y atractivo referente arqueológico que alberga un excelente museo y un cenote al aire libre. La antigua ciudad maya de Uxmal, localizada en el municipio de Santa Elena, está considerado como uno de sus más importantes yacimientos y permite descubrir rincones tan interesantes como la Pirámide del adivino y el Palacio del gobernador, entre otros. La ciudad maya-tolteca de Chichén Itzá, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, cuenta con históricos espacios como la Pirámide de Kukulcán y el Templo de los Guerreros.

Dónde dormir en Progreso

La ciudad cuenta con una variada oferta hotelera para descansar y relajarse. Los huéspedes de hoteles, hostales, villas y apartamentos disfrutarán de unas completas y funcionales instalaciones para sentirse como en casa y compartir en sus alojamientos una experiencia única a partir de unos atractivos servicios y atención de calidad.

Transporte

Progreso y el puerto anexo de Chicxulub ofrecen unas excelentes comunicaciones desde el norte de la península a través de las carreteras federales 176 y 261 para conectar con la ciudad de Mérida, ubicada a 40 minutos en coche. La localidad cuenta con calles con un diseño urbano perpendicular que resultan amplias avenidas por donde pasear y disfrutar de un agradable recorrido a pie o en bicicleta.

Otros datos de interés

El puerto Progreso surgió como la necesidad de traslado de la aduana de Sisal a un destino más próximo a la capital del estado. Las ferias y actividades de la localidad se celebran 15 días después de la Cuaresma, cuando se lleva a cabo la procesión de San Telmo por la ciudad y por mar, y el Día de la Marina, a finales de mayo, en una fecha en la que tienen lugar llamativas marchas militares. Las corrientes subterráneas del territorio forman depósitos conocidos como Cenotes, mientras que el clima de la ciudad es seco y semicálido en los extremos, llegando a unas temperaturas medias anuales de unos 26º C.