Hoteles en Pirineo Andorra

Hoteles destacados

Andorra o esquiar entre lagos e iglesias románica

El Principado de Andorra es un país encajonado entre montañas y que ofrece la mayor superficie esquiable de los Pirineos en sus trescientos kilómetros de pistas –o si prefiere, 174 pistas- repartidos entre las estaciones de Vallnord (Ordino Arcalís y Pal-Arinsal), Grandvalira (Pas de la Casa-Grau Roig y Soldeu-El Tarter) y La Rabassa.

¿Las vamos a conocer un poquito?

Empecemos por Grandvalira y sus tres snowparks, repartidos entre la zona de Grau Roig con el Snowpark Xavi; Pas de la Casa, con el Isards Parks, y finalmente, El Tarter, donde incluso se ha creado una zona chill out donde poder descansar. Y es que 200 kilómetros de pistas dan para mucho, no faltando espacio ni para esquiadores expertos ni para practicantes principiantes, sin olvidar tampoco conceder zonas para el Freestyle o el fuera de pista, recorridos con perros e, incluso, descensos nocturnos. Además, y dado que no todo va a ser esquiar, en Grandvalira también hay espacio para otras propuestas como, por ejemplo, motos de nieve, mushing, raquetas de nieve, snow tubing o tirolina.

En el caso de Vallnord, en realidad la suma de los sectores de Arcalís, en la zona norte de Andorra y Arinsal y Pal, al noreste de la capital, las propuestas esquiables también se ofrecen ampliamente repartidas entre esquiadores de distintos niveles de habilidad. Así, habitualmente con nieve en abundancia y de buena calidad, Arcalís resulta especialmente atrayente para los esquiadores fuera de pista y con nivel medio alto que se manejan bien en pendientes pronunciadas; algo que también podría decirse de Pal. Por el contrario, en Arinsal, orografía y trazado de pistas se muestran más indicados para esquiadores noveles.

¿Y qué decir de La Rabassa? Pues que allí espera al esquiador una alternativa que, además de contar con 15 kilómetros de pistas trazadas para practicar el esquí de fondo, tiene un parque temático dedicado a la nieve –y con actividades adaptadas para discapacitados- en el que lo mismo se puede practicar el tiro con arco que construir un iglú o hacer un circuito de orientación en la nieve.

Qué ver o hacer en Pirineo Andorra y alrededores

  • Pirineo Andorra

    Un viaje inolvidable.

    Como cada año en las vacaciones de pascua acudimos mi mujer y mi hija de 10 años a Andorra como destino y siempre en el mismo hotel Apartahotel Anyos Park. Llegamos el día 10 de abril y lunes y salimos el lunes 17. Estuvimos un total de 7 días con el objetivo de visitar todo aquello que nos gusta de Andorra ,esquiar en pista y el spa del hotel. El martes y el miércoles estuvimos en las pistas de Ordino Arcalís esquiando, aún quedaba nieve para poder aprovechar en los próximos días. La temperatura hasta el miércoles fue primaveral. Una vez llegado el jueves cambió el tiempo y desde el jueves hasta el sábado por la noche estuvo nevando en pistas y aguanieve en la zona de La Massana. Lo mejor a destacar fue que en el mismo hotel han puesto una tienda de alquiler de esquí donde son muy amables y es muy cómodo ya que no tienes que ir a buscar otras tiendas en otras partes. Todos los días después del cierre de pistas a las 17 horas íbamos al hotel al spa durante 1 hora. El domingo último día de cierre de pistas estábamos solos en pistas y en el restaurante de pista de Ordino Arcalís y pudimos esquiar perfectamente porque la nieve de las noches anteriores había cuajado perfectamente.

  • Pirineo Andorra

    Andorra. Visita obligatoria.

    Andorra es un lugar que hay que incluirlo en la agenda de vacaciones. En verano la cantidad de senderos para recorrer, con toda serie de dificultades, es inmenso, para todos los públicos. Sus paisajes son tanto en verano como en invierno, espectaculares. Al que le guste la práctica de deportes de invierno, la oferta es grande, esquí, raquetas, alta montaña, etc. La oferta cultural es inmensa, desde museos a las visitas de iglesias románicas. La gastronomía es muy variada, adaptando categorías de los tres países, España, Francia y Andorra.

  • Pirineo Andorra

    Visitar el mirador, el Puente Tibetano, montañas y alrededores

  • Pirineo Andorra

    De todo

    Paisaje de montaña, cultural, deporte, espectáculos, compras, sin temperaturas altas en verano , sin aglomeraciones, naturaleza, relax, salud....... Y muchas más cosas..... De todo

  • Pirineo Andorra

    Andorra en moto.

    Si quieres disfrutar un fin de semana en moto, aconsejo que viajar al Pirineo de Andorra. Es increíble, carreteras, cuerva, vistas, lugares, paisajes... Van a disfrutar como un niño...

  • Pirineo Andorra

    Andorra

    En Andorra puedes hacer una gran variedad de actividades, nosotros visitamos Caldea (los niños a partir de 5 años ya pueden entrar), el sabado nos fuimos a esquiar a Vallnord y el domingo a patinar sobre hielo en la pista de hielo de Canillo.

  • Pirineo Andorra

    El hotel separado del bullicio del centro, por lo cual viene bien si lo que deseas es conocer Andorra en general. La comida no es muy variada pero sabrosa. El personal muy atento, las instalaciones necesitarían una reforma, aunque en general no están mal, si comparamos con otros hoteles de la zona.

  • Pirineo Andorra

    País de montanya

    Nos gusta por sus museos, situación geográfica, oferta comercial, actividades, aguas termales, nieve.

  • Pirineo Andorra

    Paraíso natural

    Andorra, no solo son sus compras y Caldea. Tiene unos paisajes preciosos y lugares donde pasar el día con vistas espectaculares.

  • Pirineo Andorra

    Mirador Roc del Quer

    Precioso

¿Ya conoces Pirineo Andorra?

Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Pirineo Andorra.

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!