Hoteles en Parque Nacional de Garajonay

Hoteles destacados

Garajonay, el bosque que es magia

Allá por el año 1981 el bosque de Garajonay, situado en la Isla de la Gomera, fue declarado parque nacional. Un lustro después, el parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. ¿Y por qué esta distinción? Pues por que este lugar es una suerte de fósil vegetal viviente. Envuelta en nieblas, la densa masa de laurisilva, rareza superviviente de los bosques mediterráneos de la Era Terciaria y que desaparecieron tras la glaciación, espera al viajero. Un lugar sagrado para los prehispánicos Mientras uno camina por los senderos que serpentean por el parque, no podrá menos que dejarse llevar hacia tiempos mitológicos, sentirse impregnado por aires de leyenda como los que exhala el propio topónimo del paraje: Garajonay. Este nombre responde a la vieja leyenda de los amores entre Gara y Jonay. Gara, hija de reyes gomeros, y Jonay, príncipe de Nivaria (Tenerife). Los chamanes estimaron que ambos encarnaban el espíritu del agua y del fuego y que, por tanto, sus destinos eran incompatibles. Pero se enamoraron y Jonay alcanzó a nado La Gomera para estar con su amada, quien sabiendo que su amor era imposible atravesó su pecho con una lanza en lo más alto de la isla: el Garajonay. El alto Garajonay, quizá precisamente por ser el punto más alto de la isla gomera, fue, pues, territorio sagrado y tuvo un especial significado para los gomeros prehispánicos. Allí parecen confluir los límites territoriales de los primitivos reinos o bandos (Ipalán, Mulagua, Agana y Orone) en que se dividía el universo socio-político aborigen en La Gomera. En casos de peligro colectivo o crisis, la población se refugiaba en el Garajonay. Así ocurrió en 1489, tras el episodio de Iballa. Según los hechos que cuenta la Historia, Hernán Peraza, Señor de La Gomera, había sellado un pacto de colaboración con los gomeros de Mulagua e Ipalán, pero contravino los principios que regían el acuerdo y fue condenado a muerte y ejecutado en las cuevas de Guaedum. ¿El gancho para secuestrarle? Una princesa gomera de la que el conquistador español estaba enamorado. Después, los gomeros atacaron al resto de los españoles acuartelados en la Torre del Conde (en San Sebastián). Garajonay, un tesoro vegetal Bella y exuberante, la estampa de Garajonay alberga hasta veinte especies de árboles diferentes, además de un gran número de especies endémicas de plantas y animales, a las que el interesado podrá acercarse visitando el Centro de Visitantes, ubicado en San Sebastián -no conviene adentrarse en el Garajonay sin conocerlo pues, pese a la existencia de agentes forestales, es fácil perderse-. Con la necesaria información, se puede optar por adentrarse en alguno de las muchas sendas, caminos y trochas que cruzan el parque. Si hay que decantarse por una opción, el camino que va de Contadero a Mimbreras es de las más recomendables, por atravesar diferentes comunidades de laurisilva propias de la orientación norte del Parque y cuyo camino continúa hacia el Cedro y Hermigua, pasando junto a una gran cascada, y Raso de Don Pedro-Raso de la Bruma que atraviesa comunidades de fayal y brezo con un ramal que conduce a Arure. DATOS PRÁCTICOS https://www.miteco.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/garajonay/

Información de interés sobre Parque Nacional de Garajonay

¿Cuáles son los mejores hoteles para familias en Parque Nacional de Garajonay?
Si buscas alojamientos para familias en Parque Nacional de Garajonay, algunas de las mejores opciones son: Hotel Torre Del Conde, Residencial El Llano, Hotel Gran Rey
¿Qué hoteles en Parque Nacional de Garajonay disponen de recepción 24 horas?
Actualmente la mayor parte de los alojamientos disponen de recepción 24 horas o alternativas para acceder al establecimiento a cualquier hora del día. Aquí podrás encontrar algunos alojamientos de recepción durante todo el día: Hotel Torre Del Conde, Apartamentos Checkin Laurisilva, Hotel Gran Rey
¿Cuáles son los mejores hoteles para adultos en Parque Nacional de Garajonay?
Si estás buscando un hotel solo para adultos en Parque Nacional de Garajonay, aquí encontrarás la información más completa. Te proponemos los mejores hoteles para adultos en esta localidad para que disfrutes de tu estancia con la intimidad y descanso que necesitas: Apartamentos Quintero – Adults Only, Caserío de la Playa - Adults Only
¿Cuáles son los mejores hoteles en Parque Nacional de Garajonay con piscina?
Un hotel con piscina siempre es una apuesta segura para disfrutar de una completa estancia en cualquier escapada. Sin duda, los hoteles con piscina son los más demandados de la zona por este motivo. Te informamos de nuestro ranking de mejores hoteles con piscina
¿Cuáles son los mejores hoteles en Parque Nacional de Garajonay para ir con mascotas?
Si viajas con tu mascota es importante informarte antes de reservar de cuáles son los hoteles que aceptan mascotas en el destino de tu viaje. Existe una serie de hoteles que adminten mascotas como estos: Parador de La Gomera, LAS CASITAS DE EVA Y LOLA, Apartamentos Pepita

Qué ver o hacer en Parque Nacional de Garajonay y alrededores

¿Ya conoces Parque Nacional de Garajonay?

Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Parque Nacional de Garajonay.

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!