Tarapoto
Tarapoto es una de las ciudades más bellas de Perú. Está situada en plena región de San Martín, es decir, en el extremo norte del país, y en su territorio abundan los bosques amazónicos nubosos repletos de palmeras. En su interior hay, además, infinidad de espectaculares cascadas, lagos y lagunas. En la vegetación circundante es posible contemplar una fauna realmente diversa en la que destacan, principalmente, las aves exóticas. Todo esto hace que, en estos momentos, esta sea una de las localidades preferidas de Sudamérica para los amantes de la naturaleza.
Qué ver en Tarapoto
Hay muchos lugares en esta ciudad que merecen la pena ser contemplados. Uno de ellos es las cataratas de Ahuashiyacu. Se puede llegar a ellas fácilmente en autobús o a pie. Está compuesta por dos cascadas, una de 40 metros y la otra de 35. Solo se puede acceder a esta última, pero proporciona toda una experiencia.
Sin duda, dejando a un lado lo natural, en el centro histórico de Tarapoto hay infinidad de lugares que conocer. Basta con pasear por sus calles para poder disfrutar del arte urbano de sus murales. También merece la pena visitar el Vivero de Orquídeas y comer en mitad de la calle.
Qué hacer en Tarapoto
Esta ciudad ofrece una oferta de ocio muy amplia. Un plan muy interesante es el de visitar la fábrica de chocolates La Orquídea, una de las más tradicionales del país. Además, no solo brinda la posibilidad de comprar dulces autóctonos a buen precio, sino también de contemplar unas maravillosas vistas de la naturaleza que rodea a esta localidad.
Otra buena opción es dar un agradable paseo en barca en la Laguna Azul. Probablemente, esta sea la principal estampa de la ciudad. Se encuentra al lado de un volcán inactivo pero que hace que sus aguas superen los 20 grados. Además, se trata de un lugar que cuenta con playas y que está habilitado para el baño. Por ello, nunca está de más ir en bañador.
Dónde dormir
En Tarapoto hay hoteles para todos los gustos. Para aquellos que viajen a la ciudad deseando sumergirse en su ambiente típico y mezclarse con sus gentes, lo mejor es reservar un hostal en mitad de su centro histórico. Además, también es la opción más económica. Allí abundan los hostales y los establecimientos bed & breakfast. Sin embargo, los que buscan un alojamiento más lujoso y relajado deben ir hacia las afueras. En concreto, las zonas que colindan con los bosques y con la selva son los más adecuados para encontrar resorts con piscinas, spa e instalaciones similares.
Transporte
La primera opción para llegar a la ciudad es el avión. En concreto, esta urbe cuenta con el aeropuerto Comandante FAP Guillermo del Castillo Paredes, al cual llegan vuelos diarios procedentes de Lima, Iquitos y otras muchas localidades de los alrededores. La duración suele ser de entre 45 minutos y 1 hora. El autobús es otra alternativa, aunque resulta mucho más lenta. Algunas rutas procedentes de Lima llegan a emplear 22 horas para acceder a su territorio. En su interior lo mejor es moverse en bicicleta, a pie o en tuc-tuc.
Otros datos de interés
La moneda oficial de Tarapoto, como en el resto del país, es el Sol Peruano. Algunos establecimientos aceptan también dólares americanos. Solo se puede acceder al país contando con un pasaporte en regla que tenga una vigencia superior a los 6 meses. Algunos ciudadanos, como los españoles, no necesitan visado para entrar, mientras que otros sí. Esto es así salvo en el caso de que vayan a estar más de 90 días. También se requiere un billete de vuelta. Lo mejor es revisar cada caso.
Qué ver o hacer en Tarapoto y alrededores
¿Ya conoces Tarapoto?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Tarapoto.