Sagres
El sur de Portugal es uno de los destinos más elegidos por los viajeros. Grandes extensiones de arena fina que dan la oportunidad de disfrutar del mar al máximo y una serie de ciudades que son capaces de asegurar el mayor encanto. En este último sentido, la ciudad de Sagres es una de las más buscadas por todos los turistas. Su pasado histórico se remonta a siglos de antigüedad habiendo sido el lugar de paso de grandes figuras como reyes portugueses e incluso figuras del Imperio Romano. Todo ello ha hecho que el legado cultural de la zona sea magnífico y que, por supuesto, merezca la pena conocerlo de cerca.
Qué ver en Sagres
El patrimonio monumental de esta ciudad del sur de Portugal da para mucho. Sin duda alguna, cualquier recorrido debe comenzar por el cabo de San Vicente. Este espacio natural es el extremo suroccidental de la península Ibérica y se trata de uno de los monumentos naturales más importantes del país luso y fue considerado como el fin del mundo hasta el siglo XIV. De ahí se debe pasar al conocido faro que se encuentra en el mismo cabo, ya que es una de las construcciones más populares de toda la zona. Por supuesto, la fortaleza que protegía la zona de posibles ataques por mar y que aún se conserva en perfecto estado debe formar parte de la ruta. La fortaleza ha sido atacada por ilustres personajes como el pirata Drake o por las olas del tsunami que dieron origen al terrible terremoto de Lisboa de 1755.
Qué hacer en Sagres
Son muchas las oportunidades de vivir nuevas experiencias en Sagres. En buena parte, esto se debe a unos espacios naturales de alto valor. Por ejemplo, el senderismo por toda la línea del Cabo de San Vicente es casi obligatorio. Sus acantilados y el horizonte que se pierde en el Atlántico son motivos suficientes para ello. Por otro lado, las playas del Algarve deben ser visitadas, lo mismo que los pueblos que dan forma a esta turística zona del sur de Portugal. Portimao, Faro o Tavira son lugares ideales para perderse en grandes playas en las que, además, se pueden practicar deportes como el surf, el kayak y otros muchos.
Alojamiento
Sagres, al igual que sucede con todo el Algarve portugués, es un destino turístico de primer orden que es visitado cada año por miles de viajeros. Así, el alojamiento está al más alto nivel ofreciendo opciones para todos los gustos. Por ejemplo, es muy fácil encontrar en la zona un hotel de playa con todo incluido, aunque también es posible disponer de un económico hostal en el que el nivel de comodidad sea también muy alto.
Transporte
La mejor opción para llegar hasta Sagres es conducir por la N268, una carretera que une casi todas las localidades que forman el Algarve. Esta misma carretera conduce también hasta el Cabo de San Vicente, por lo que es ideal para explorar a fondo toda esta zona del sur de Portugal.
Otros datos de interés
Una de las mejores playas de la zona es la conocida como Praia do Beliche, un espacio natural de alto valor que, además, permite la práctica de actividades como el surf. Por lo demás, esta ciudad cuenta con una tradición gastronómica que merece la pena descubrir. Los platos elaborados con bacalao resultan de los más típicos mientras que los potajes elaborados con productos locales también se encuentran dentro de las preferencias de los habitantes de esta ciudad y de toda la zona que da fama al sur de Portugal.
Qué ver o hacer en Sagres y alrededores
Macarena, . Sagres (Faro)
Sagres es un sitio increíble
Sagres es un sitio donde te llena de energía, es todo lo que necesitas para ser feliz: playa, deporte, comida y respirar.. Volveremos siempre
Javi, . Sagres (Faro)
Tranquilo
El sitio es perfecto para descansar, practicar deportes de agua, visitar calas o playas paradisíacas. Un apunte: bar de dueñas desagradable, pero excelente comida a la brasa (solo cuando no llueve). Talizé. Y es obligado ir a una pizzería italiana que hay al principio del pueblo, excelente trato, limpieza, económica y riquísima. Forno Italiano creo que se llamaba.
Tatiana, . Sagres (Faro)
Playa del Tonel con su chiringuito y vistas espectaculares desde la fortaleza.
Nuria, . Sagres (Faro)
Desconexión total
Para tomar algo bar Dromedario y para cenar una buena pizza italiana casera Arte Bianca. Todo cerquita del alojamiento.
Antonio, . Sagres (Faro)
Muy buen destino para deportistas amantes del Mar y de la Naturaleza, muy buenos restaurantes con oferta de Supermercados y sus habitantes muy amables
Ana Isabel, . Sagres (Faro)
Cabo San Vicente y Lagos
Visitamos Sagres, Vila do Bispo y Lagos. Es un imprescindible disfrutar de la puesta de sol en el Cabo de San Vicente. La restauración en Sagres también es espectacular. Comimos en el Retiro del pescador, un acierto. Fuimos al mirador del castillejo para conocer mejor la costa vicentina y luego nos fuimos a Lagos, donde se pueden hacer paseos en barco por los acantilados, aunque no nos dió tiempo. Elegimos el restaurante Mare en el mercado y disfrutamos de una comida deliciosa con vistas al puerto de la ciudad.
José, . Sagres (Faro)
Idílico por sus playas y acantilados, playas de arena fina y blanca con poca profundidad, temperatura del agua muy fria, sobre los 14 Cº y temperatura exterior sobre los 25Cº día mayormente nublado y mucho viento 30km/h
Miguel, . Sagres (Faro)
Tranquilidad con excelentes playas y lugares para realizar excursiones. Gastronomia de 10
Tranquilidad con excelentes playas y lugares para realizar excursiones. Gastronomia de 10
Antonio Jose, . Sagres (Faro)
Es un lugar precioso y muy tranquilo. Su gente son muy amables.
Cristina, . Sagres (Faro)
Precioso todo,me ha encantado
Ya conoces Sagres
Comparte tus opiniones sobre Sagres con otros viajeros.