Centro de Lisboa
El centro histórico de Lisboa se acomoda en la denominada Baixa Pombalina, un área en bajo que fue restaurada por el Marqués de Pombal tras el terremoto y maremoto que destrozó parte de la ciudad el 1 de noviembre de 1755. Este acontecimiento causó la muerte a miles de lisboetas y destruyó el 85% de los edificios de la villa (incluida una gran parte de la catedral). No obstante, la reconstrucción trajo consigo un nuevo estilo que pintó de colores a la capital de Portugal.
Los pasos de los turistas que visitan Lisboa cruzarán en un momento u otro la peatonal Rua Augusta, ya que ésta es una de las calles principales del centro histórico. Si se sigue su trazado los curiosos se verán transportados desde la Praça del Rossio hasta el Arco Triunfal, donde al atraversarlo, se encontrarán en medio de la hermosa Praça del Comercio, abierta al estuario del río Tajo.
En la Baixa Pombalina la mayor parte de las calles son peatonales y su firme está compuesto por pequeñas baldosas cuadradas blancas y negras que se alternan haciendo dibujos. En los edificios se atrincheran comercios y restaurantes, además de cafeterías, que ofrecen pasteles y café a precios económicos. Es también en la Baixa Pombalina donde se sitúan un gran número de hoteles, sobre todo, en el área de la Avenida da Liberdade y de la Praça dos Restauradores.
Al caminar por el casco antiguo, llamará la atención de más de uno una estructura de hierro de 45 metros que no es sino el Elevador de Santa Justa, que une el centro con la parte de Chiado y el Barrio Alto. El Elevador de Santa Justa ofrece un viaje de subida y de bajada por pocos euros y una panorámica muy extensa del centro de Lisboa. Fuera del centro esperan otros tesoros como el Monasterio de los Jerónimos, el barrio de la Alfama (donde el fado se hace arte), el Castelo Sao Jorge, el Parque de las Naciones o los propios barrios de Chiado y Barrio Alto... ¿Qué tal un viaje en el tranvía 28 para conocer alguno de los mejores rincones de Lisboa?
Qué ver o hacer en Centro de Lisboa y alrededores
Fernando,
Centro de Lisboa
Interesante Ciudad
Estuve en Lisboa durante los meses de Julio en 2022. ¡Justo en medio de una ola de calor! Se nota que la ciudad no está muy preparada para el calor, por lo que si te toca una, vas a sudar. Muchos locales no tienen aire acondicionado y el transporte público está colapsado.Durante los 3 días que pasé me dió tiempo a ver un poco el centro (Alfama), la Catedrál de la Sé, Castillo de San Jorge y Torre de Belem. Además fui a Cascais.Aquí mis recomendaciones de ruta.Para ir el centro, es obligatorio el primer día. Empieza por la Plaza del Comercio y desde ahí puedes ir andando al el Barrio de la Alfama. No recomendaría comer por ahí, ya que es un poco trampa-de-turistas.Es un barrio bonito, tiene su encanto y podrás escuchar Fados por el mismo.En el segundo día, fuí al Castillo de San Jorge. Me esperaba más, le cambiaría un poco el nombre a Murallas de San Jorge. No es un castillo en realidad, solo son escaleras y un precioso mirador. Cuestan 10€ por persona. Es mejor comprar en físico, ya que en internet te meten un recargo del 5%.Recomiendo ir en Bus. No en tranvía.Tercer día, fui a la Torre de Belén. Está lejos (al menos del centro). No es muy viable ir andando, recomiendo ir en Uber o Taxi. Serán los mejores 15€ invertidos. El transporte público es 1h y PETADO. No he sudado más en mi vida. Todos en lata por 1 hora.La vuelta si la puedes hacer en transporte público.Para ir a Cascais, recomiendo el tren. No coche.
Maria Teresa,
Centro de Lisboa
Un destino perfecto para una escapada
Lisboa es una ciudad con mucho encanto. Tiene muchas cosas que ver y está a tan solo una hora y poco de España en avión, con múltiples viajes en el día. La gente es muy amable y agradable y la ciudad es bastante segura. El tiempo es cálido al estar al lado del río y el mar. Puedes ir en manga corta por el día y con una chaqueta por la noche, así que una temperatura perfecta.Aún conservan algunos tranvías antiguos en la línea 15 para visitar Belem y 28 para subir al Castillo y la Catedral lo que a los turistas nos gusta mucho. Tienen una gran oferta culinaria en todos los barrios, si buscas un poco y te sales de los sitios típicos puedes encontrar restaurantes realmente increíbles y nada caros.Por la noche hay mucho ambiente para salir, tomar algo, pasear.....a pesar de que te avisan de que si no cenas antes de las 9 no podrás comer nada, no es cierto, pero tampoco esperes a las 11 porque empiezan a recoger y solo te quedará la opción de ir al centro a las calles que salen de la Pza de Rossio a la Pza. del Comercio.Recomiendo hacer un Free Tour para que te sitúen y cuenten un poco de historia y luego a patear. Probar el bacalao en distintas versiones, los distintos tipos de croquetas, los postres de texturas de chocolate, la bola bolacha (tarta de galleta) y el café de brasil. Aparte por supuesto de los famosos pasteles de belem templados con un pelín de canela y el famoso licor de guinda.
Jose Francisco,
Centro de Lisboa
Mucho que ver, seguridad y gente muy atenta
He viajado a otros paises como Japón, Irlanda, Reino Unido, etc., la amabilidad y atención de la gente local esta a la altura de un pais como Japón, bajo mi criterio de la mejor que he visto, otro los de los puntos a destacar es que dispone de muchos puntos de interes que visitar, he estado 4 días y creo que se me ha quedado corto, seguramente repita otro año más.En la calle, durante mi estancia, el viaje se siente seguro, no te tienes que preocupar por robos u otros inconvenientes de la misma indole.En relación al transporte, al ir en familia, me compenso más ir en los Taxis de la aplicación Bolt que son excesivamente economicos y comodos, si viajas a esta ciudad, los recomiendo al 100%
Javier,
Centro de Lisboa
No soy muy objetivo con Lisboa. Estoy enamorado de ella desde la primera vez que la visité con mi mujer, hace casi treinta años. Es para nosotros una ciudad mágica. No sabría por dónde empezar a recomendarla: La Baixa, Barrio Alto, Chiado, Mouraria, la Avenida da Liberdade, el Parque Eduardo VII, la Estufa Fria, el Castillo de San Jorge, Alfama, Lapa, Mandragoa... El Mirador de San Pedro de Alcántara, el Mirador do Torel, el Campo dos Martires da Patria... Y siempre al fondo, el Tajo... Belem... Sintra, Cascais... Y en todas partes, la arquitectura personalísima de Portugal, sus ventanas, sus tejados, sus azulejos... Todo impregnado de un encanto discreto, de un buen gusto y una elegancia específicamente portugueses.
Laura,
Centro de Lisboa
Lisboa es una maravillosa ciudad, con una luz especial y abierta al mar. Merece la pena perderse por sus calles, degustar su comida tradicional (especialmente las sopas, caldo verde, etc..., que son deliciosas) e indagar su historia y su cultura.
Ana Morato Cubillo,
Centro de Lisboa
Ciudad con encanto. Muchas posibilidades para turistas.
Maria Isabel,
Centro de Lisboa
No es la primera vez que viajo a este destino y me sigue encantando. Los portugueses son sumamente amables ; y la gastronomía excelente, sobre todo el bacalao,guisado de mil formas distintas . Pienso que no es necesario buscar restaurantes , pues salvo excepción (lugares muy céntricos y un tanto despersonalizados ) se come muy bien en todas partes y a precios similares. También es cierto que -como en tantos lugares después de la pandemia - los precios han subido mucho.
Jose María,
Centro de Lisboa
Una ciudad que no conocía y que es para visitar en profundidad y con un montón de alternativas de museos, calles, restauración, etc......
María Jesús,
Centro de Lisboa
Una ciudad encantadora.
Es una ciudad perfecta para pasar 3 o 4 días olvidado del mundo, perdiéndote por sus callejas, metiéndote en garitos a escuchar Fado..y comiendo bacalao y marisco a un precio que te puedes permitir (mucho más barato que en España).
Paulo,
Centro de Lisboa
Lisboa é espetacular uma cidade a visitar várias vezes !
¿Ya conoces Centro de Lisboa?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Centro de Lisboa.