Encuentra hoteles y otros alojamientos en Madeira

Hoteles destacados

Lauresilva de Madeira

Patrimonio de la Humanidad en la lista de la UNESCO, la laurelisva de Madeira (un tipo de laurel) crece en la isla del mismo nombre (hoy, en un 20% del territorio -unas 15.000 hectáreas-; antes de la llegada de los colonos, en toda su extensión) y es el bosque de su género más importante de todo el planeta… un tipo de bosque que, en el Terciario, cubrió grandes zonas de la Europa mediterránea.

Patrimonio de la Humanidad en la lista de la UNESCO, la laurelisva de Madeira (un tipo de laurel) crece en la isla del mismo nombre (hoy, en un 20% del territorio -unas 15.000 hectáreas-; antes de la llegada de los colonos, en toda su extensión) y es el bosque de su género más importante de todo el planeta… un tipo de bosque que, en el Terciario, cubrió grandes zonas de la Europa mediterránea.

Con presencia en el norte y en el sur de la isla, la lauresilva es, en realidad –y aparte del laurel- todo un catálogo biológico con numerosas especies endémicas, residuales y raras, especialmente briófitos, helechos y plantas con flores habitado por una fauna invertebrada muy rica… además de especies endémicas de la isla, como la paloma de Madeira.

Impresionante en su belleza, un bosque de lauresilva como el de Madeira (también se conserva este tipo de bosque en Canarias, las Azores, Cabo Verde y, testimonialmente, en el continente europeo, en Los Alcornocales –Cádiz-) es una suerte de puzzle en el que la naturaleza juega a intercalar sus formas, sus sombras verdes, en un dinámico juego de matices y colores que revela un dinámico juego de la ecología.

Formado menos que hace 20 millones de años, el bosque de lauresilva se mantuvo en tierras insulares porque, precisamente, la insularidad protegió estos territorios de los rigores del clima que lo extinguió del resto de sus localizaciones originales. La verdad es que merece la pena hacer una ruta por este increíble bosque lugar. Será una experiencia única, como adentrarse en un mundo fantástico con esos árboles llenos de formas extrañas. En suma, un lugar donde podrán hacer fotografías de gran belleza.

Qué ver o hacer en Madeira y alrededores

  • Madeira (Distrito) (Portugal)

    Visita de Madeira del 4 al 12 de julio de 2021

    La isla de Madeira es una maravilla, muy limpia y bien preservada. En cualquier lugar que vayas te dan ganas de tomar fotos. La actividad que ms apetece es el senderismo. Y para ver la belleza de esa isla hay que ir al interior. Las 3 caminadas más maravillosas que yo aconsejo son: La ponta de Sao Lourenço, la levada do Caldeirao verde et el recorrido de Pico Areeiro-Pico Ruivo-Achada Do Teixeira. Si desean ir a una playa autentica de Madeira (y no una artificial con arena del Sahara) les aconsejo la de Seixal donde además cae una cascada para ducharse después del baño. También pueden ir a bañarse a las piscinas naturales de Porto Moniz pagando 1€50. Hay duchas, aseos y sala para cambiarse. En Funchal hay muchas cosas que ver. El Jardín Botánico no merece los 6€ pero tal vez en primera los valga. Hay dos opciones para subir a ese jardín desde el bajo de Funchal: con un autobús pagando 2€ o tomando dos teleféricos pagando 25€ (con entrada incluida). Nosotros tomamos les teleféricos para la ida (porque la vista sobre Funchal es maravillosa) y el autobús para la vuelta.

  • Funchal (Madeira)

    Un descubrimiento sorprendente

    Tuvimos la suerte de que en esta época del años celebran fiestas en varias localidades de la isla y vimos grupos de música tradicional y pudimos probar la comida típica. La gente es maravillosa, la isla preciosa, en un mismo trayecto en coche pasábamos de un paisaje selvatico con bruma intensa a una playa volcánica con sol intenso. Recomiendo Santana y Camara da Lobos aparte de Funchal. Hay que armarse de paciencia con el coche porque hay muchas pendientes y las calles son estrechas en las ciudades, pero entre sí hay autovía y se conduce genial, lo más largo fue una hora y media más o menos. Recomendable Ponta de San Lorenço, si queréis caminar hasta el faro son unas dos horas parando para hacer fotos asi que llegad con tiempo antes de que anochezca. Está plagado de rutas de trekking, hicimos la de las 25 fontes que es preciosa la ruta pero las fuentes decepcionan bastante, nos hubiera gustado hacer la de pico Arrieiero pero no nos dió tiempo. La comida muy rica y todo muy fresco, de hecho veíamos en las playas cada mañana gente saliendo del mar con peces recién cogidos y nos contó la chica del restairante de Ponta do Sol (el del balcón sobre el mar) que ellos compraban el pescado así, directamente de lo que sacaban con arpón cada día. Es un lugar para volver porque una semana se queda corta.

  • Câmara de Lobos (Madeira)

    Maravilhoso

    Recomendo o restaurante farol verde em Câmara de lobos para comer tapas e beber uma Nikita. A melhor Poncha bebe-se na Venda do André, em Quinta Grande. Ir também visitar o Cabo Girão, Ponta do Sol, Cascata dos Anjos. No Funchal dar uma volta pelo centro, zona da Sé, zona velha, jardim Santa Catarina, Jardim do município. Tem um restaurante no centro do Funchal, bom e barato, com comida típica da Madeira, com o nome de Londres. Para visitar o Monte, vá de teleférico que se apanha no centro do Funchal. Pode ir visitar o Jardim Botânico, e o Jardim Tropical, e depois ainda no Monte descer nos famosos cestos. A Madeira tem temperatura amena, e mesmo durante a noite é bom. A zona do Lido onde se insere o hotel, tem bastantes restaurantes, bares, e shopping a pouca distância. O casino também é relativamente perto.

  • Funchal (Madeira)

    Una maravillosa ciudad del Atlántico

    Funchal ofrece todo lo que se puede esperar de una capital marítima y además mucho más. Una ciudad colgada de las montañas que la rodean, con mucha arquitectura, cultura, ocio, compras, ambiente, ... lo ofrece todo. La vista de la ciudad desde el mar es imponente.En ella podemos disfrutar de la vida auténtica de los madeirenses, pero también podemos disfrutar como turistas aprendiendo su cultura y su idiosincracia. Los trajes regionales, las costumbres, sus vinos, su gastronomía, ... todo ello hace de la visita a Madeira y en especial a Funchal una verdadera delicia

  • Madeira (Distrito) (Portugal)

    Escapada a la isla de Madeira

    Muy buen lugar para pasear, buenas temperaturas, lugares muy cercanos, gente agradable. Para los amantes de la fotografía y el paisaje, lo recomiendo como un excelente lugar para explorar. Para mí y mi familia, un lugar para volver pronto.

  • Porto Moniz (Madeira)

    Casa de Pedra

    En el restaurante Casa de Pedra se come muy bueno marisco, pescado e prego de caco. Además en la terraza tienes una vista maravillosa para la mar y la montaña.

  • Ponta do Sol (Madeira)

    Ponta do sol es genial

    la isla es genial

  • Funchal (Madeira)

    Enfocado al turismo inglés

    A las afueras de la ciudad, zona exclusiva de hoteles, restaurantes, etc. Muy urbanizada y llena de turistas. Todo enfocado exclusivamente al turista inglés o anglófono. Había dependientes/as y camareros/as q ni portugués hablaban!!!

  • Funchal (Madeira)

    Una ciudad espectacular en una isla maravillosa.

    Una ciudad espectacular en una isla maravillosa. Por desgracia mucha gente incluso en temporada baja...Comida muy variada y fresca. Si tienes que conducir con mucho cuidado ya que todo o sube o baja mucho!!!!

  • Funchal (Madeira)

    Excelente ubicación para ver la isla

    Funchal es una excelente base para recorrer la isla, por su ubicación y porque cuenta con numerosas opciones de alojamiento y restauración, así como de entretenimiento y puntos de interés turístico. Es agradable para recorrer a pie y bastante tranquila.

¿Ya conoces Madeira?

Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Madeira.

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!