Alojamiento muy confortable, limpio, habitación grande, limpia, cómoda. Bañó limpio. Desayuno variado y muy familiar. Es la segunda vez que nos alojamos en el mismo año en este hotel primero con amigos y después con la familia.
Alojamiento recomendable.
Buena relación calidad precio. Bonito edificio aunque ya viejo. Excelente ubicación aunque no tiene garaje.
Lo peor la limpieza del baño que había restos de antiguos clientes
Buena localización, excelente servicio por parte del equipo (especialmente el equipo de limpieza de las habitaciones) y formidable desayuno con productos de muy alta calidad. Repetiremos!!
Comodidad y limpieza próximo al aeropuerto con servicio de traslado directo. Desayuno escaso para el precio.
Personal de recepción muy amable. Se hecha en falta toma USB en la zona de la cama. No hay nada en sus alrededores y queda a 20KM del la zona antigua de Oporto.
Alojamiento muy bueno ,tranquilo , desayuno perfecto, nos desplazamos al centro en metro en nada .
Y se aparca bien por la zona .
Volvería sin pensarlo .
Oporto es una cuidad increíblemente bonita y muy romántica si se desea viajar en pareja.
Aconsejo ver:
1- la Capela das Almas, cafetería Majestic, Iglesia de Sto. Ildefonso realizando un paseo por la rua de Santa Catarina.
2- Bajando por la rua de 31 de Janeiro accedemos a la Estación de Sao Bento y la iglesia dos Congregados, que dan paso a la plaza da Liberdade que conecta con la Avenida dos Aliados donde se encuentra al otro extremo el Paços do Concelho.
3- Continuando el recorrido de la rua dos Clérigos nos topamos con la iglesia y la torre dos Clérigos (donde aconsejo pagar la entrada subir a la torre disfrutar de las visitas y del pastel de nata que regalan) y desde ahí en sus alrededores podemos ver por la parte de arriba la plaza da Cordoaria, el museo de historia natural de la Facultad de Ciencias de la UP, la fuente Leoes, la iglesia dos Carmelitas y la iglesia do Carmo y la Livreria Lello (Harry Potter) aunque hay bastante cola; y por la parte de abajo el centro portugués de fotografía, el monasterio de S Bento da Vitória, Iglesia da Nossa Senhora da Vitória que da al mirador desde el que se ve la ciudad y la zona de la Ribeira.
4-En la zona más próxima al río Duero esta la Catedral, el Paço Episcopal y el Puente Luis I, y ya en orillas del río se encuentra la Ribeira paseo con restaurantes y maravillosas visitas.
5-Más alejado pero imprescindible de ver: Los jardines del Palacio de Cristal.No olvidar tomar una Superbock (cerveza)
Una ciudad increíble, con multitud de rincones sorprendentes! Restaurantes con comida deliciosa y camareros muy educados. Puedes hablar en castellano en todos los sitios. Son muy educados y tratan de entenderte y darte el mejor servicio.
Nosotros comimos muy bien en el restaurante Cantina 32 en la rua de las flores. Buena calidad y buen precio.
Si visitas la playa, te parecerá que has cambiado de ciudad. Es como que no te esperas que esa ciudad tenga playa, por que está mas orientada al rio Duero, pero la zona del mar recuerda a otras ciudades playeras.
Hay marisquerías que ofrecen muy buenos precios y tienen un producto bastante bueno.
Hay unos paseos en barco que pasan por debajo de los seis puentes por unos 15 euros por persona y en mi opinión merecen la pena, para ver la ciudad desde otro ángulo.
En la orilla izquierda están las bodegas de vino de Oporto. La visita a esa zona es imprescindible. Puedes tomarte un vino de Oporto en una terraza. El precio de una copa de vino es a partir de 4 euros. Está muy bueno!
En esa zona se coge el teleférico que lleva a la parte alta del puente.
Oporto pequeña ciudad con grandes tesoros escondidos
Oporto es una ciudad con muchas cuestas, se puede visitar andando pero recomendable combinarlo con el trasporte público. Al hacer una visita guiada con un free tour te explican muy bien la ciudad y secretos nosotros lo hicimos con unos de paraguas rojos Porto Walk, nos hicieron la visita muy amena.
Subimos a la Torre de los Clérigos dónde se disfruta de las mejores vistas de la ciudad. No puede faltar un paseo en Barco por el río Duero y visitar una bodega. Y la entrada a la librería, para los que son fans de Harry Potter igual les interesa esperar las largas colas.
Oporto es una ciudad muy bonita con lo que os recomendaría llevar zapato cómodo y a disfrutar. Ah en el tema gastronómico no se olviden de probar platos cómo la francesiña o el bacalao, y el pastel de crema. También hay sitios de comida rápida para llevar en plan porciones de pizza y variedades típicas de la zona.
Nos alojamos en un hotel bastante céntrico Malaposta con alojamiento y desayuno por buen precio. Dejamos el coche en un parking cercano al hotel, a 250m por 15€ la noche. Pagamos 2,5€ por persona de tasas.
Fuimos paseando hasta el río Duero pasando por los monumentos más emblemáticos de la ciudad, cruzamos el puente de hierro (puente de metal Ponte Luis I) hasta llegar a las famosas bodegas que hacen catas de los mejores vinos de la zona.
Paramos a comer en uno de los restaurantes cercanos al río Chez Lapin donde comimos la típica cazuela de bacacalo a la nata y gambas; y una ensalada exquisita.
Cenamos en un restaurante cercano al hotel llamado Nicolaus recomendable 100%.
Hay muchas actividades de ocio que hacer en Oporto pero no pudimos realizarlas por falta de tiempo.
Sin duda, volveremos para conocer la ciudad más a fondo.
Oporto ciudad maravillosa, estuvimos de excursión por nuestra cuenta en Braga y Guimaraes (todo un acierto).
Comimos en oporto en cafeina, vinum (restaurantes elegantes) en lkodak de matosinhos (playa) y de tabernas , nos ha parecido maravillosa la ciudad.
La ciudad en si es como tristona en apariencia pero tiene mucha vida, tiene algo que te envuelve y te hace disfrutarla sobre todo si paseas por sus calles principales llenas de tiendas y vida además de un paseo por el río y sus miradores que te dan unas postales increíbles de toda la ciudad
Qué ver o hacer en Oporto y alrededores
Sheila,
Oporto (Oporto)
Oporto - precioso
Oporto es una cuidad increíblemente bonita y muy romántica si se desea viajar en pareja. Aconsejo ver: 1- la Capela das Almas, cafetería Majestic, Iglesia de Sto. Ildefonso realizando un paseo por la rua de Santa Catarina. 2- Bajando por la rua de 31 de Janeiro accedemos a la Estación de Sao Bento y la iglesia dos Congregados, que dan paso a la plaza da Liberdade que conecta con la Avenida dos Aliados donde se encuentra al otro extremo el Paços do Concelho. 3- Continuando el recorrido de la rua dos Clérigos nos topamos con la iglesia y la torre dos Clérigos (donde aconsejo pagar la entrada subir a la torre disfrutar de las visitas y del pastel de nata que regalan) y desde ahí en sus alrededores podemos ver por la parte de arriba la plaza da Cordoaria, el museo de historia natural de la Facultad de Ciencias de la UP, la fuente Leoes, la iglesia dos Carmelitas y la iglesia do Carmo y la Livreria Lello (Harry Potter) aunque hay bastante cola; y por la parte de abajo el centro portugués de fotografía, el monasterio de S Bento da Vitória, Iglesia da Nossa Senhora da Vitória que da al mirador desde el que se ve la ciudad y la zona de la Ribeira. 4-En la zona más próxima al río Duero esta la Catedral, el Paço Episcopal y el Puente Luis I, y ya en orillas del río se encuentra la Ribeira paseo con restaurantes y maravillosas visitas. 5-Más alejado pero imprescindible de ver: Los jardines del Palacio de Cristal.No olvidar tomar una Superbock (cerveza)
Oporto
Oporto
Oporto
Oporto
Jesus Rodríguez Navas,
Porto (Oporto)
Oporto es realmente sorprendente!!
Una ciudad increíble, con multitud de rincones sorprendentes! Restaurantes con comida deliciosa y camareros muy educados. Puedes hablar en castellano en todos los sitios. Son muy educados y tratan de entenderte y darte el mejor servicio. Nosotros comimos muy bien en el restaurante Cantina 32 en la rua de las flores. Buena calidad y buen precio. Si visitas la playa, te parecerá que has cambiado de ciudad. Es como que no te esperas que esa ciudad tenga playa, por que está mas orientada al rio Duero, pero la zona del mar recuerda a otras ciudades playeras. Hay marisquerías que ofrecen muy buenos precios y tienen un producto bastante bueno. Hay unos paseos en barco que pasan por debajo de los seis puentes por unos 15 euros por persona y en mi opinión merecen la pena, para ver la ciudad desde otro ángulo. En la orilla izquierda están las bodegas de vino de Oporto. La visita a esa zona es imprescindible. Puedes tomarte un vino de Oporto en una terraza. El precio de una copa de vino es a partir de 4 euros. Está muy bueno! En esa zona se coge el teleférico que lleva a la parte alta del puente.
Porto
Porto
Porto
Porto
Olga,
Oporto (Oporto)
Oporto pequeña ciudad con grandes tesoros escondidos
Oporto es una ciudad con muchas cuestas, se puede visitar andando pero recomendable combinarlo con el trasporte público. Al hacer una visita guiada con un free tour te explican muy bien la ciudad y secretos nosotros lo hicimos con unos de paraguas rojos Porto Walk, nos hicieron la visita muy amena. Subimos a la Torre de los Clérigos dónde se disfruta de las mejores vistas de la ciudad. No puede faltar un paseo en Barco por el río Duero y visitar una bodega. Y la entrada a la librería, para los que son fans de Harry Potter igual les interesa esperar las largas colas. Oporto es una ciudad muy bonita con lo que os recomendaría llevar zapato cómodo y a disfrutar. Ah en el tema gastronómico no se olviden de probar platos cómo la francesiña o el bacalao, y el pastel de crema. También hay sitios de comida rápida para llevar en plan porciones de pizza y variedades típicas de la zona.
Oporto
Oporto
Oporto
Oporto
Marta,
Porto (Oporto)
Nos alojamos en un hotel bastante céntrico Malaposta con alojamiento y desayuno por buen precio. Dejamos el coche en un parking cercano al hotel, a 250m por 15€ la noche. Pagamos 2,5€ por persona de tasas. Fuimos paseando hasta el río Duero pasando por los monumentos más emblemáticos de la ciudad, cruzamos el puente de hierro (puente de metal Ponte Luis I) hasta llegar a las famosas bodegas que hacen catas de los mejores vinos de la zona. Paramos a comer en uno de los restaurantes cercanos al río Chez Lapin donde comimos la típica cazuela de bacacalo a la nata y gambas; y una ensalada exquisita. Cenamos en un restaurante cercano al hotel llamado Nicolaus recomendable 100%. Hay muchas actividades de ocio que hacer en Oporto pero no pudimos realizarlas por falta de tiempo. Sin duda, volveremos para conocer la ciudad más a fondo.
Porto
Porto
Porto
Porto
María Asunción,
Oporto (Oporto)
Escapada en Oporto
Ciudad muy bonita, muy buen ambiente, buenos restaurantes a precios asequibles. Fue un descubrimiento la zona de las bodegas.
Oporto
Oporto
Oporto
Ainhoa,
Oporto (Distrito) (Portugal)
De 10
Oporto ciudad maravillosa, estuvimos de excursión por nuestra cuenta en Braga y Guimaraes (todo un acierto). Comimos en oporto en cafeina, vinum (restaurantes elegantes) en lkodak de matosinhos (playa) y de tabernas , nos ha parecido maravillosa la ciudad.
Cristina Rodenas,
Oporto (Oporto)
Una ciudad preciosa que sin duda merece mucho la pena visitar.
Jose Alberto,
Porto (Oporto)
Lugar magico
La ciudad en si es como tristona en apariencia pero tiene mucha vida, tiene algo que te envuelve y te hace disfrutarla sobre todo si paseas por sus calles principales llenas de tiendas y vida además de un paseo por el río y sus miradores que te dan unas postales increíbles de toda la ciudad
Celia,
Oporto (Oporto)
Ciudad con encanto
Es un destino muy recomendable. Tiene encanto,magia.. la gente, sus calles y su comida Es igual de caro que en Barcelona
Oporto
Oporto
Oporto
Oporto
Domingo,
Porto (Oporto)
Muy bonito y amable
¿Ya conoces Oporto?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Oporto.