Oporto
Segunda ciudad de Portugal y situada al norte de Lisboa, la capital, Oporto es además de ciudad que da nombre a un vino, cuyas principales bodegas se hayan aquí y que tiene como zona de producción toda la vega del río Douro (el río Duero cuando se hace portugués), un lugar de paseos románticos, veteado de herencias británicas, decadente y hasta vanguardista. Y es que Oporto es muchas cosas, muchas ciudades en una.
Dicho queda que Oporto tiene un mucho de británico y eso es por que los británicos descubrieron Oporto allá por el siglo XVII, cuando tuvieron que sustituir sus añorados vinos de Burdeos –las constantes guerras con Francia impedían cualquier tipo de comercio anglo galo-. Entonces, descubrieron el vino que se hacía y bebía en Oporto, pero también descubrieron que tenían que resolver un problema si querían beberlo en Inglaterra: estos caldos soportaban mal el viaje por mar. Resolvieron la cuestión añadiendo ron. Había nacido el oporto… y la mayoría de las bodegas que se extienden frente al puerto y que, en varios de los casos, tienen nombres de reminiscencias británicas como Croft, Cockburn, Offley, Sandeman, Taylor\'s…
Aquí y allá, en paredes interiores y muros exteriores. Por todo Portugal, pero en Oporto en particular, el azulejo de tonos blancos y azulados es el revestimiento preferido de los ciudadanos lusos... sobre todo de aquellos que regresaron de Brasil (antigua colonia portuguesa) con los bolsillos llenos de riqueza. Caminando por las calles de Oporto, uno va descubriendo bellos edificios alicatados con este bello azulejo blanquiazul: la Capilla de las almas, la Iglesia de San Ildefonso, interior de la Estación de San Benito, el claustro gótico de la Catedral románica, Iglesia do Carmo…
Muy bajo la influencia inglesa, después de un largo periodo barroco y neoclásico portugués, periodos en el que se alzan edificios señeros de la ciudad (como por ejemplo la Torre de los Clérigos), en la segunda mitad del siglo XVIII Oporto sufre una profunda remodelación urbanística que afectó tanto al Oporto civil como al religioso y de la que surgieron la Iglesia de la Lapa, el Hospital de San Antonio, el Palacio de la Bolsa, la Feitoria Inglesa o la Plaza de la Ribeira, lugar perfecto para acabar el día en alguna de sus terrazas, aunque si se prefiere alguna de las orillas del Duero nadie va a recriminar nada, cosa que sí ocurrirá si el viaje a Oporto concluye sin haber visitado el espléndido Museo de Arte Contemporáneo de Serralves, diseñado por el premio Pritzker (una suerte de Premio Nobel de la Arquitectura) Siza Vieira.
Qué ver o hacer en Oporto y alrededores
María,
Oporto (Oporto)
Oporto
Oporto es una ciudad estupenda para disfrutar vayas en el plan que vayas, muchísimo más limpia y cuidada que Lisboa, con unos rincones preciosos para descubrir y callejear. La arquitectura, por si sola ya merece la pena, sus iglesias azulejadas, la calle de las flores, el puerto, con sus antiguas casas de pescadores, que has de encontrar subiendo sus escaleras, eso sí infinitas. Vistas espectaculares desde el puente de hierro donde puedes ver las dos márgenes del Duero, el de la derecha Porto. Parada obligada en la librería Lello, cinco € la entrada online, (allí fisicamente, te cobran un euro más) que te descuentan luego, si compras un libro de los que tienen ellos seleccionados, que cuestan entre 16 y 20€, los hay en español, inglés, francés y portugués, los mismo títulos. Francamente está atestada, y no da tiempo a disfrutar del entorno, es en si misma un parque temático. Al lado hay unos antiguos almacenes, ahora tienda con un poco de todo, que son una maravilla merece la pena la visita.
Diana,
Oporto (Oporto)
Oporto magica
Solo puedo decir cosas buenas de Oporto, es una ciudad con mucha vida, bares, musica en cada esquina, las vistas desde el rio Douro, son hermosas. La mezcla de historia, arquitectura de siglos atrás con la sociedad moderna, la diversidad cultural, literalmente se hablan 3 o 4 idiomas en casi todos los bares y restaurantes. Los precios de las excursiones son muy económicos, barco, teleférico incluso alquilar patinetes eléctricos. Los shopping son muy modernos y con todas las marcas, hay uno enorme el Norte lo recomiendo para recorrer y su patio de comidas es muy grande. Es una ciudad para recorrer con tiempo, no menos de 4 o 5 días mínimo. Sin dudas volvere!
Oporto
Oporto
Oporto
Oporto
Rubén,
Oporto (Oporto)
Oporto ciudad con encanto
Oporto. Ese destino que a veces se resiste pero que siempre te hace volver y descubrir algo nuevo. Desde norte a sur, su gastronomía y gente. Sus vistas tanto del río Duero como del mar en sus playas. Hacen de Oporto un lugar muy carismático y recomendable, sin duda una gran ciudad europea, no muy grande pero amplía y cómoda. Me gustaría jubilarme en Oporto. Ciudad tranquila, habitantes muy educados. Siempre se lo recomiendo a mi gente que no duden en visitar Oporto. Les encantará. Y a ti que estás leyendo esto. También. Anímate y no lo dudes. Oporto no defrauda.
Oporto
Oporto
Oporto
Oporto
Ana,
Oporto (Oporto)
Ciudad preciosa, lastima de las obras, no permiten apreciarla.
La ciudad es preciosa. Nos vamos con un sabor agridulce al no poder visitar el Palacio de la bolsa. Había una convención y en toda la semana se podía. A pesar que la ciudad está levantada por las obras de metro, y muchas calles cerradas sin salida, te permite apreciar un ambiente especial. Sus habitantes encantadores, cercanos, amables. El mercado del Bolhao interesante. El cafe Majestic en mi opinión decepcionante. El atardecer desde cualquier punto cerca del río Duero impresionante.
Oporto
Oporto
Oporto
Oporto
Maria Ángeles,
Oporto (Oporto)
Ciudad preciosa, buena gastronomía, gente muy amable.
Muy buena experiencia
José Maria,
Oporto (Oporto)
En general nos ha gustado, especialmente las proximidades del rio. Los monumentos o sitios de interés poco cuidados, edificios en general muy descuidados.
Jessica,
Oporto (Oporto)
Encantador. Con dos días tienes para verlo. Nosotros estuvimos 2 noches, 1 en Sintra (que para mi sobró) pero porque a mi me da miedo el campo solitario y allí es caminar por caminos que me aterran y en coche no se puede llegar al Palacio da Pena porque nos desviaban. Pero ese es mi caso. Si te gusta el senderismo tétrico para en Sintra. Y dos en Lisboa. Yo me hubiera quedado en Lisboa.
Javier,
Porto (Oporto)
Es una pasada
Me gusta todo de Porto, desde su parte más moderna hasta su espectacular Vilanova de Gaia.
Ana,
Oporto (Oporto)
Me ha gustado bastante la ciudad con sus calles empinadas con adoquines de piedra en el suelo y la variedad de restaurantes y cafeterías con sus edificios emblemáticos llenos de azulejos.
Luciano,
Oporto (Oporto)
Buena comida y ciudad muy bonita y limpia
¿Ya conoces Oporto?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Oporto.