Oporto
Segunda ciudad de Portugal y situada al norte de Lisboa, la capital, Oporto es además de ciudad que da nombre a un vino, cuyas principales bodegas se hayan aquí y que tiene como zona de producción toda la vega del río Douro (el río Duero cuando se hace portugués), un lugar de paseos románticos, veteado de herencias británicas, decadente y hasta vanguardista. Y es que Oporto es muchas cosas, muchas ciudades en una.
Dicho queda que Oporto tiene un mucho de británico y eso es por que los británicos descubrieron Oporto allá por el siglo XVII, cuando tuvieron que sustituir sus añorados vinos de Burdeos –las constantes guerras con Francia impedían cualquier tipo de comercio anglo galo-. Entonces, descubrieron el vino que se hacía y bebía en Oporto, pero también descubrieron que tenían que resolver un problema si querían beberlo en Inglaterra: estos caldos soportaban mal el viaje por mar. Resolvieron la cuestión añadiendo ron. Había nacido el oporto… y la mayoría de las bodegas que se extienden frente al puerto y que, en varios de los casos, tienen nombres de reminiscencias británicas como Croft, Cockburn, Offley, Sandeman, Taylor\'s…
Aquí y allá, en paredes interiores y muros exteriores. Por todo Portugal, pero en Oporto en particular, el azulejo de tonos blancos y azulados es el revestimiento preferido de los ciudadanos lusos... sobre todo de aquellos que regresaron de Brasil (antigua colonia portuguesa) con los bolsillos llenos de riqueza. Caminando por las calles de Oporto, uno va descubriendo bellos edificios alicatados con este bello azulejo blanquiazul: la Capilla de las almas, la Iglesia de San Ildefonso, interior de la Estación de San Benito, el claustro gótico de la Catedral románica, Iglesia do Carmo…
Muy bajo la influencia inglesa, después de un largo periodo barroco y neoclásico portugués, periodos en el que se alzan edificios señeros de la ciudad (como por ejemplo la Torre de los Clérigos), en la segunda mitad del siglo XVIII Oporto sufre una profunda remodelación urbanística que afectó tanto al Oporto civil como al religioso y de la que surgieron la Iglesia de la Lapa, el Hospital de San Antonio, el Palacio de la Bolsa, la Feitoria Inglesa o la Plaza de la Ribeira, lugar perfecto para acabar el día en alguna de sus terrazas, aunque si se prefiere alguna de las orillas del Duero nadie va a recriminar nada, cosa que sí ocurrirá si el viaje a Oporto concluye sin haber visitado el espléndido Museo de Arte Contemporáneo de Serralves, diseñado por el premio Pritzker (una suerte de Premio Nobel de la Arquitectura) Siza Vieira.
Qué ver o hacer en Oporto y alrededores
Magalhaes, . Oporto (Oporto)
Oporto, una ciudad llena de encanto e historia
Oporto, una ciudad llena de encanto e historiaOporto es una ciudad muy agradable, llena de encanto, donde es agradable pasear. Está llena de pequeños rincones por descubrir, entre callejuelas pintorescas, miradores magníficos y edificios majestuosos de época perfectamente restaurados.La ciudad ha sabido conservar su alma mientras se moderniza con gusto. Los portugueses son particularmente acogedores, siempre corteses y cálidos con los turistas, lo que hace que la experiencia sea aún más placentera.Se come muy bien: entre la cocina tradicional y pequeños locales, hay algo para deleitar el paladar. Y para relajarse, los numerosos bares y cafés ofrecen un ambiente acogedor ideal para disfrutar de la noche.Un destino para recomendar, tanto para una escapada cultural como para un momento de relajación a orillas del Duero.
Christopher, . Oporto (Oporto)
Oporto: mi ciudad portuguesa favorita
Vivo en Lisboa, y sin embargo, Oporto es mi ciudad portuguesa favorita. Similar en sensación a la ciudad de Burdeos, con excelentes tiendas, restaurantes, vida nocturna y lugares de interés. Y el hecho de que sea tan montañosa, aunque a veces agotadora, significa que la vista de la ciudad siempre es estratificada y estimulante.
Francisco, . Oporto (Oporto)
Ciudad ideal para una escapada corta
Perfecta ciudad para una escapada de 2 o 3 días. Barata y culturalmente muy interesante.
Pilar, . Oporto (Oporto)
Preciosa ciudad con deliciosa comida y ambiente
Preciosa ciudad. Maravillosa comida. Mucho ambiente, lo único que tiene muchísimas cuestas, por lo que es aconsejable ir con un calzado muy cómodo.
Montserrat, . Oporto (Oporto)
Escapada recomendable con gente amable y buena comida
Una escapada totalmente recomendable, gente súper amable, comida deliciosa, buena ciudad viva.
Asier, . Oporto (Oporto)
Oporto nos ha sorprendido gratamente
No conocíamos Oporto y nos ha sorprendido gratamente. Sin duda volveremos.
Manuel José, . Oporto (Oporto)
Oporto y sus encantos a pesar de las obras
Oporto es una ciudad preciosa, la pena es que estaban de obras por el metro y había calles cortadas. Pero hay mucho que ver. El jardín de cristal fue de lo que más me gustó, con los pavos reales sueltos y unas vistas fabulosas al río Duero.
Pepa, . Oporto (Oporto)
Recomendaciones para visitar la ciudad
La ciudad es muy bonita y encantadora. Recomiendo llevar un calzado cómodo porque hay muchas cuestas. Los precios varían si es en la zona muy turística. Tiene de todo y la comida suele ser abundante. Hay Uber también y metro para el traslado del aeropuerto.
Verónica, . Oporto (Oporto)
Lugar pintoresco con excelente gastronomía
Es un lugar pintoresco, lleno de calles para perderse y disfrutar de su gastronomía.
José, . Oporto (Oporto)
Oporto es la ciudad perfecta
Oporto es la ciudad perfecta para una escapada.
Ya conoces Oporto
Comparte tus opiniones sobre Oporto con otros viajeros.